Asko DFI664XXL Use and Care Guide - Page 22

Conexión del drenaje, Conexión al suministro de agua, Conexión eléctrica

Page 22 highlights

Conexión del drenaje Consulte las guía de instalación por separado para ver la información necesaria. Este lavavajillas se puede instalar en un hueco (para que la altura de trabajo sea ergonómica). Esto significa que el lavavajillas puede colocarse de manera que la manguera de desagüe corra a un nivel inferior al de la parte inferior del lavavajillas, como si lo enviara directamente a un desagüe en el suelo. El lavavajillas está equipado con un dispositivo antisifón integrado para evitar que la máquina se vacíe de agua durante el ciclo de lavado. La manguera de desagüe también puede estar conectada a una boquilla de conexión en el colector de agua del fregadero. La boquilla de conexión debe tener un diámetro interior de al menos 1/2''. La manguera de desagüe puede extenderse un máximo de 87" (2.2 m) (la longitud total de la manguera de desagüe no debe superar 177" (4.5 m)). Las uniones y tubos de conexión deben tener un diámetro interior de al menos 1/2''. Sin embargo, lo ideal es que reemplace la manguera de desagüe con otra sin uniones. Ninguna parte de la manguera de desagüe debe rebasar por 37 3/8'' la parte inferior del lavavajillas. Asegúrese de que la manguera de desagüe no tenga dobleces. Conexión al suministro de agua: Use solamente la manguera de entrada que viene con el lavavajillas y no reúse las mangueras ni partes viejas. El tubo de alimentación debe estar provisto de una toma de agua (llave de paso). La llave de agua debe ser de fácil acceso, de modo que se pueda cerrar el agua si el lavavajillas tiene que ser desplazado. Una vez finalizada la instalación, abra la llave de agua y deje que la presión se asiente un rato. Compruebe que todas las conexiones son herméticas. Suministro de agua Esta lavavajillas se puede conectar al suministro de agua fría o caliente (máx. 140 °F (60 °C)). La presión del agua debe ser 4.2-140 psi. Conexión al suministro de agua fría Conecte el lavavajillas a la toma de agua fría si es que el edificio se calienta con aceite, electricidad o gas. Conexión a la toma de agua caliente Conecte el lavavajillas a la toma de agua caliente (máx. 140 °F (60 °C)) si el edificio se calienta mediante un medio ahorrador de energía como la calefacción, la energía solar o la energía geotérmica. Elija una conexión de agua caliente para reducir el tiempo de lavado y reducir el consumo de energía. NOTA! No exceda los límites de temperatura de agua. Ciertos materiales usados en algunos utensilios de cocina no resisten el calor intenso. Consulte Vajilla frágil en el capítulo Carga de la lavavajillas. Conexión eléctrica Puede encontrar información acerca de la conexión eléctrica en la placa del número de serie. Esta especificación debe coincidir con la potencia de salida. El receptáculo de agua del aparato se debe instalar en un gabinete o en una pared adyacente al espacio debajo de la superficie en la cual se va a instalar. No use extensiones eléctricas para este electrodoméstico. El orificio de acceso para la alimentación eléctrica debe ser redondo y suave y no más grande que un diámetro de 1 1/2''. Si la partición es de metal, necesita ir cubierta con un protector de bordes. Tenga precaución cuando instale o desinstale el aparato, para reducir la probabilidad de dañar el cable de alimentación. 22 Instrucciones de conexión a tierra Esta máquina debe estar conectada a tierra. En caso de falla o descompostura, la conexión a tierra facilita un trayecto de menor resistencia al paso de la corriente y reduce el riesgo de descarga eléctrica. Esta máquina está equipada con un cable que incluye un conductor de puesta a tierra del equipo y una clavija con tierra. La clavija debe enchufarse en un tomacorriente adecuado, que esté bien instalado y aterrizado con arreglo a las disposiciones y ordenanzas locales. ADVERTENCIA! Si la conexión del conductor de tierra del equipo no está bien hecha, puede electrocutarse. Verifique con un electricista o representante de servicio calificado si tiene dudas acerca de si el aparato está bien puesto a tierra. No modifique el conector que viene con el aparato; si no entra en la salida, pida a un electricista calificado que instale la salida correcta.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28

Conexión del drenaje
Consulte las guía de instalación por separado para ver la información
necesaria.
Este lavavajillas se puede instalar en un hueco (para que la altura de
trabajo sea ergonómica). Esto significa que el lavavajillas puede
colocarse de manera que la manguera de desagüe corra a un nivel
inferior al de la parte inferior del lavavajillas, como si lo enviara
directamente a un desagüe en el suelo. El lavavajillas está equipado
con un dispositivo antisifón integrado para evitar que la máquina se
vacíe de agua durante el ciclo de lavado.
La manguera de desagüe también puede estar conectada a una
boquilla de conexión en el colector de agua del fregadero. La boquilla
de conexión debe tener un diámetro interior de al menos 1/2''.
La manguera de desagüe puede extenderse un máximo de 87" (2.2
m) (la longitud total de la manguera de desagüe no debe superar 177"
(4.5 m)). Las uniones y tubos de conexión deben tener un diámetro
interior de al menos 1/2''. Sin embargo, lo ideal es que reemplace la
manguera de desagüe con otra sin uniones.
Ninguna parte de la manguera de desagüe debe rebasar por 37 3/8''
la parte inferior del lavavajillas.
Asegúrese de que la manguera de desagüe no tenga dobleces.
Conexión al suministro de agua:
Use solamente la manguera de entrada que viene con el lavavajillas
y no reúse las mangueras ni partes viejas.
El tubo de alimentación debe estar provisto de una toma de agua (llave
de paso). La llave de agua debe ser de fácil acceso, de modo que se
pueda cerrar el agua si el lavavajillas tiene que ser desplazado.
Una vez finalizada la instalación, abra la llave de agua y deje que la
presión se asiente un rato. Compruebe que todas las conexiones son
herméticas.
Suministro de agua
Esta lavavajillas se puede conectar al suministro de agua fría o caliente
(máx. 140 °F (60 °C)). La presión del agua debe ser 4.2-140 psi.
Conexión al suministro de agua fría
Conecte el lavavajillas a la toma de agua fría si es que el edificio se
calienta con aceite, electricidad o gas.
Conexión a la toma de agua caliente
Conecte el lavavajillas a la toma de agua caliente (máx. 140 °F (60 °C))
si el edificio se calienta mediante un medio ahorrador de energía como
la calefacción, la energía solar o la energía geotérmica. Elija una
conexión de agua caliente para reducir el tiempo de lavado y reducir
el consumo de energía.
NOTA!
No exceda los límites de temperatura de agua. Ciertos materiales
usados en algunos utensilios de cocina no resisten el calor intenso.
Consulte Vajilla frágil en el capítulo Carga de la lavavajillas.
Conexión eléctrica
Puede encontrar información acerca de la conexión eléctrica en la
placa del número de serie. Esta especificación debe coincidir con la
potencia de salida.
El receptáculo de agua del aparato se debe instalar en un gabinete
o en una pared adyacente al espacio debajo de la superficie en la
cual se va a instalar. No use extensiones eléctricas para este
electrodoméstico.
El orificio de acceso para la alimentación eléctrica debe ser redondo
y suave y no más grande que un diámetro de 1 1/2''. Si la partición es
de metal, necesita ir cubierta con un protector de bordes.
Tenga precaución cuando instale o desinstale el aparato, para reducir
la probabilidad de dañar el cable de alimentación.
Instrucciones de conexión a tierra
Esta máquina debe estar conectada a tierra. En caso de falla o
descompostura, la conexión a tierra facilita un trayecto de menor
resistencia al paso de la corriente y reduce el riesgo de descarga
eléctrica. Esta máquina está equipada con un cable que incluye un
conductor de puesta a tierra del equipo y una clavija con tierra. La
clavija debe enchufarse en un tomacorriente adecuado, que esté bien
instalado y aterrizado con arreglo a las disposiciones y ordenanzas
locales.
ADVERTENCIA!
Si la conexión del conductor de tierra del equipo no está bien hecha,
puede electrocutarse. Verifique con un electricista o representante
de servicio calificado si tiene dudas acerca de si el aparato está
bien puesto a tierra. No modifique el conector que viene con el
aparato; si no entra en la salida, pida a un electricista calificado que
instale la salida correcta.
22