Cuisinart HM-6P1 User Manual - Page 8

Uso, Limpieza Y, Mantenimiento

Page 8 highlights

USO, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO Cómo instalar los batidores 1. Con la batidora apagada y desenchufada, introduzca el eje del batidor con collarín en el orificio más grande. Empújelo hasta que encaje. Introduzca el eje del batidor sin collarín en el orificio más pequeño. Empújelo hasta que encaje. Orificio más grande Collarín Cómo encender la batidora y cambiar la velocidad 1. Para encender el aparato, simplemente deslice el botón de velocidad hacia delante (velocidad 1). 2. Deslice el botón hacia delante para aumentar la velocidad. Para apagar el aparato, deslice el botón de velocidad hacia atrás. Cómo retirar y limpiar los batidores 1. Antes de la limpieza, apague y desenchufe el aparato. Alce la palanca de expulsión y jale los batidores. Lave los batidores en agua jabonosa caliente o en el lavavajillas después de cada uso. 2. NUNCA SUMERJA EL BLOQUEMOTOR EN AGUA NI EN NINGÚN OTRO LÍQUIDO. Límpielo con un paño o una esponja ligeramente humedecida. No use limpiadores abrasivos; esto puede rayar la superficie. NOTA: NO USE LA BATIDORA DE MANO CUISINART® EN CACEROLAS/OLLAS/SARTENES ANTIADHERENTES. Mantenimiento Cualquier otro servicio debe ser realizado por un técnico autorizado. GUÍA DE REFERENCIA RÁPIDA SELECCIÓN DE LA VELOCIDAD Siempre empiece a batir usando la velocidad más baja, y luego aumente progresivamente la velocidad al nivel deseado. Velocidad 1 • Para empezar a mezclar la mayoría de los ingredientes • Para mezclar ingredientes secos 4 • Para empezar a acremar mantequilla con azúcar • Para terminar de batir crema/nata • Para empezar a montar claras • Para incorporar harina a mezclas, o líquidos a ingredientes secos Velocidad 2 • Para tamizar e incorporar aire a mezclas de ingredientes secos • Para hacer puré de papas/calabaza • Para mezclar masas de galleta densas • Para incorporar nueces, chispas de chocolate o frutas secas a masas y mezclas • Para incorporar huevos a mezclas/masas • Para mezclar ingredientes de budín Velocidad 3 • Para terminar de mezclar mezclas y mezclas preparadas • Para agregar mantequilla fría a ingredientes secos (para hacer masa de tarta, galleta y hojaldres) • Para terminar de mezclar las coberturas/ los glaseados • Para terminar de hacer puré de papas/calabaza • Para batir huevos enteros o yemas Velocidad 4 • Para acremar mantequilla con azúcar Velocidad 5 • Para montar claras • Para batir mantequilla o queso crema para preparar salsas para mojar o cremas para untar

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

4
USO, LIMPIEZA Y
MANTENIMIENTO
Cómo instalar los batidores
1. Con la batidora apagada y
desenchufada, introduzca el eje del
batidor con collarín en el orificio más
grande. Empújelo hasta que encaje.
Introduzca el eje del batidor sin
collarín en el orificio más pequeño.
Empújelo hasta que encaje.
Cómo encender la batidora y cambiar
la velocidad
1.
Para encender el aparato, simplemente
deslice el botón de velocidad hacia
delante (velocidad 1).
2.
Deslice el botón hacia delante para
aumentar la velocidad. Para apagar el
aparato, deslice el botón de velocidad
hacia atrás.
Cómo retirar y limpiar los batidores
1.
Antes de la limpieza, apague y
desenchufe el aparato.
Alce la palanca
de expulsión y jale los batidores.
Lave los batidores en agua jabonosa
caliente o en el lavavajillas después de
cada uso.
2.
NUNCA SUMERJA EL BLOQUE-
MOTOR EN AGUA NI EN NINGÚN
OTRO LÍQUIDO.
Límpielo con un
paño o una esponja ligeramente
humedecida. No use limpiadores
abrasivos; esto puede rayar la
superficie.
NOTA: NO USE LA BATIDORA
DE MANO CUISINART
®
EN
CACEROLAS/OLLAS/SARTENES
ANTIADHERENTES.
Mantenimiento
Cualquier otro servicio debe ser realizado por
un técnico autorizado.
GUÍA DE REFERENCIA
RÁPIDA
SELECCIÓN DE LA VELOCIDAD
Siempre empiece a batir usando la
velocidad más baja, y luego aumente
progresivamente la velocidad al nivel
deseado.
Velocidad 1
• Para empezar a mezclar la mayoría de
los ingredientes
• Para mezclar ingredientes secos
• Para empezar a acremar mantequilla
con azúcar
• Para terminar de batir crema/nata
• Para empezar a montar claras
• Para incorporar harina a mezclas,
o líquidos a ingredientes secos
Velocidad 2
• Para tamizar e incorporar aire a mezclas
de ingredientes secos
• Para hacer puré de papas/calabaza
• Para mezclar masas de galleta densas
• Para incorporar nueces, chispas de
chocolate o frutas secas a masas y
mezclas
• Para incorporar huevos a mezclas/masas
• Para mezclar ingredientes de budín
Velocidad 3
• Para terminar de mezclar mezclas y
mezclas preparadas
• Para agregar mantequilla fría a
ingredientes secos (para hacer masa
de tarta, galleta y hojaldres)
• Para terminar de mezclar las coberturas/
los glaseados
• Para terminar de hacer puré de
papas/calabaza
• Para batir huevos enteros o yemas
Velocidad 4
• Para acremar mantequilla con azúcar
Velocidad 5
• Para montar claras
• Para batir mantequilla o queso crema
para preparar salsas para mojar o cremas
para untar
Collarín
Orificio más
grande