Dewalt DCS391M1 Instruction Manual - Page 62

Hojas

Page 62 highlights

reparaciones, el mantenimiento y el ajuste deben realizarlos los centros de servicio autorizados u otras organizaciones de servicio calificadas, usando siempre repuestos idénticos. Hojas ADVERTENCIA: Para minimizar el riesgo de lesiones oculares, siempre use protección ocular. El carburo es un material duro pero quebradizo. Si topa con objetos extraños en la pieza de trabajo, tales como alambres o clavos, podría cuartear o quebrar las puntas. Sólo opere la sierra cuando el protector de la hoja esté en su lugar debido. Monte la hoja en forma segura y asegúrese de que rote en la dirección debida antes de usar la sierra y siempre use una hoja limpia y afilada. ADVERTENCIA: No use esta sierra para cortar metales ferrosos (acero), mampostería, vidrio, u otro tipo de mampostería similar al entarimado, tablas de cemento o baldosas. No use discos u hojas abrasivos. Una hoja roma produce cortes ineficientes y lentos, sobrecarga el motor de la sierra, astilla excesivamente la madera, y puede aumentar la posibilidad de rebote. Remítase a la tabla de más abajo para determinar cuál es el tamaño de hoja de repuesto correcto para su modelo de sierra. Hoja Diámetro Dientes Aplicación DW9155 165 mm 18 Cortes generales (6-1/2") DW9154 165 mm 24 Cortes suaves en madera (6-1/2") DW9153 165 mm 90 No-carburo, cortes en (6-1/2") contrachapado/vinilo Si necesita ayuda en el uso de las hojas por favor llame al 1-800-4-DEWALT (1-800-433-9258). CONTRAGOLPES El retroceso es una reacción repentina a una hoja de sierra pellizcada, atascada o desalineada, que hace que una sierra descontrolada se levante y se salga de la pieza de trabajo, hacia el operador. Cuando la hoja se pellizca o se atasca fuertemente al cerrarse la sección de corte, la hoja se para y la reacción del motor impulsa la unidad rápidamente hacia atrás, hacia el operador. Si la hoja se tuerce o se desalinea en el corte, los dientes ubicados en el borde trasero de la hoja pueden penetrar en la superficie superior de la madera, haciendo que la hoja trepe, se salga de la sección de corte y salte hacia atrás, hacia el operador. Suelen ocurrir contragolpes cuando se presentan alguna o algunas de las siguientes condiciones: 1. SOPORTE INADECUADO DE LA PIEZA DE TRABAJO A. Caída o levantamiento inadecuado de la pieza que se desprende, lo que hace que el disco quede atrapado (Fig. 12). B. Cortes en material que sólo se apoya por los extremos (Fig. 12). Al tiempo que el material se debilita, éste se pandea y cierra el canal de corte, lo que ocasiona que el disco quede atrapado. C. Corte desde la parte inferior de piezas voladas en dirección vertical. La pieza que caerá podría trabar el disco. D. Corte de tiras largas y angostas (como en cortes al hilo). La pieza que se separa puede trabar el disco. E. Sujetar la guarda inferior con una superficie que se encuentre por debajo del material que se está cortando, lo que reduce por un momento el control del operador. La sierra se puede levantar parcialmente del corte, lo que incrementará la posibilidad de un atorón del disco. 2. AJUSTE INCORRECTO DE LA PROFUNDIDAD DE CORTE EN LA SIERRA Para hacer el corte más eficiente, la hoja no debe sobresalir más de lo necesario para exponer la mitad de uno de sus dientes, como lo muestra la Figura 7. Esto permite que la base soporte la hoja y minimiza la torsión o el enganche del material. Vea la sección encabezada Ajuste de la profundidad del corte. Español 60

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72

Español
60
reparaciones, el mantenimiento y el ajuste deben realizarlos
los centros de servicio autorizados u otras organizaciones de
servicio calificadas, usando siempre repuestos idénticos.
Hojas
ADVERTENCIA:
Para minimizar el riesgo de lesiones oculares,
siempre use protección ocular. El carburo es un material duro pero
quebradizo. Si topa con objetos extraños en la pieza de trabajo, tales
como alambres o clavos, podría cuartear o quebrar las puntas. Sólo
opere la sierra cuando el protector de la hoja esté en su lugar debido.
Monte la hoja en forma segura y asegúrese de que rote en la dirección
debida antes de usar la sierra y siempre use una hoja limpia y afilada.
ADVERTENCIA:
No use esta sierra para cortar metales ferrosos
(acero), mampostería, vidrio, u otro tipo de mampostería similar al
entarimado, tablas de cemento o baldosas.
No use discos u hojas abrasivos. Una hoja roma produce cortes
ineficientes y lentos, sobrecarga el motor de la sierra, astilla
excesivamente la madera, y puede aumentar la posibilidad de
rebote. Remítase a la tabla de más abajo para determinar cuál es
el tamaño de hoja de repuesto correcto para su modelo de sierra.
Hoja
Diámetro
Dientes
Aplicación
DW9155
165 mm
18
Cortes generales
(6-1/2")
DW9154
165 mm
24
Cortes suaves en madera
(6-1/2")
DW9153
165 mm
90
No-carburo, cortes en
(6-1/2")
contrachapado/vinilo
Si necesita ayuda en el uso de las hojas por favor llame al
1-800-4-D
E
WALT (1-800-433-9258).
CONTRAGOLPES
El retroceso es una reacción repentina a una hoja de sierra pellizcada,
atascada o desalineada, que hace que una sierra descontrolada se
levante y se salga de la pieza de trabajo, hacia el operador. Cuando
la hoja se pellizca o se atasca fuertemente al cerrarse la sección
de corte, la hoja se para y la reacción del motor impulsa la unidad
rápidamente hacia atrás, hacia el operador. Si la hoja se tuerce o se
desalinea en el corte, los dientes ubicados en el borde trasero de la
hoja pueden penetrar en la superficie superior de la madera, haciendo
que la hoja trepe, se salga de la sección de corte y salte hacia atrás,
hacia el operador.
Suelen ocurrir contragolpes cuando se presentan alguna o algunas de
las siguientes condiciones:
1. SOPORTE INADECUADO DE LA PIEZA DE TRABAJO
A. Caída o levantamiento inadecuado de la pieza que se
desprende, lo que hace que el disco quede atrapado (Fig. 12).
B. Cortes en material que sólo se apoya por los extremos
(Fig. 12). Al tiempo que el material se debilita, éste se pandea
y cierra el canal de corte, lo que ocasiona que el disco quede
atrapado.
C. Corte desde la parte inferior de piezas voladas en dirección
vertical. La pieza que caerá podría trabar el disco.
D. Corte de tiras largas y angostas (como en cortes al hilo). La
pieza que se separa puede trabar el disco.
E. Sujetar la guarda inferior con una superficie que se encuentre
por debajo del material que se está cortando, lo que reduce
por un momento el control del operador. La sierra se puede
levantar parcialmente del corte, lo que incrementará la
posibilidad de un atorón del disco.
2. AJUSTE INCORRECTO DE LA PROFUNDIDAD DE CORTE
EN LA SIERRA
Para hacer el corte más eficiente, la hoja no debe sobresalir más
de lo necesario para exponer la mitad de uno de sus dientes,
como lo muestra la Figura 7. Esto permite que la base soporte
la hoja y minimiza la torsión o el enganche del material. Vea la
sección encabezada
Ajuste de la profundidad del corte
.