Dewalt DCS570P1 Instruction Manual - Page 45

Ajuste de profundidad del corte, Fig. A, H, I, Ajuste del ángulo de bisel Fig. A, J, Ajuste a la

Page 45 highlights

7. REINICIACION DE UN CORTE CON LOS DIENTES DEL DISCO BLOQUEADOS POR EL MATERIAL a. Debe permitirse que la sierra alcance su velocidad máxima antes de iniciar un corte después que la unidad se ha detenido con el disco en el canal de corte. No hacerlo así causará que la sierra se atasque y ocurra contragolpe. Cualquier otra condición que podría producir el enganche, el trabado, la torsión o el desalineamiento de la hoja podría causar rebote. Remítase a las secciones Instrucciones de seguridad adicionales para todas las sierras y a Hojas para ver los procedimientos y las técnicas que minimizarán la ocurrencia de rebote. Ajuste de profundidad del corte (Fig. A, H, I) 1. Sujete la sierra firmemente y afloje (en el sentido de las manillas del reloj) la palanca de ajuste de profundidad 4 y mueva la base ( 5 , Fig. A) para obtener la profundidad de corte deseada. 2. Asegúrese de que la palanca de ajuste de profundidad se haya vuelto a apretar (en sentido contrario a las manillas del reloj) antes de poner la sierra en funcionamiento. Fig. H 4 14 Para obtener el corte más eficiente, fije el ajuste de profundidad de modo que la mitad de un diente de la hoja se proyecte por debajo del material a cortar. Esta distancia se mide desde la punta del diente hasta la parte inferior de la hendidura que sigue a ese diente. Esto reduce al mínimo la fricción de la hoja, despeja el aserrín del corte y resulta en un aserrado más frío y rápido, y reduce la posibilidad de rebote. Un método para revisar la profundidad correcta del corte aparece en la Figura I. Recueste una pieza del material que piensa cortar a lo largo de la hoja, como aparece, y observe cuánto sobresale el diente más allá del material. Fig. I Español Ajuste del ángulo de bisel (Fig. A, J) El rango completo de ajuste de biselado es de 0° a 50°. El cuadrante se gradúa en incrementos de 1°. Frente a la sierra hay un mecanismo de ajuste del ángulo de biselado que consta de un cuadrante calibrado y una palanca de ajuste de biselado 10 . Fig. J 10 Para configurar la sierra para un corte biselado 1. Afloje (en sentido contrario a las manillas del reloj) la palanca de ajuste de biselado 10 e incline la base ( 5 , Fig. A) hasta el ángulo deseado alineando el indicador con la marca de ángulo deseada. 2. Vuelva a apretar la palanca firmemente (en el sentido de las manillas del reloj). Ajuste a la base para cortes de 90° (Fig. J, K) Si se necesita hacer ajustes adicionales: 1. Ajuste la sierra a un bisel de 0°. 2. Retracte el protector inferior de la hoja. Coloque la sierra en el lado de la hoja. 3. Afloje la palanca de ajuste de biselado ( 10 , Fig. J). Coloque una escuadra contra la hoja y la base para ajustar la configuración de 90°. 4. Gire el tornillo de calibrado 17 de modo que la base se detenga en el ángulo correcto. 5. Revise la rectitud de un corte real en un pedazo de desecho del material para confirmar la precisión de la configuración. Fig. K 17 43

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52

ESPAñOL
43
7.
REINICIACION DE UN CORTE CON LOS DIENTES DEL
DISCO BLOQUEADOS POR EL MATERIAL
a. Debe permitirse que la sierra alcance su velocidad
máxima antes de iniciar un corte después que la
unidad se ha detenido con el disco en el canal de
corte. No hacerlo así causará que la sierra se atasque
y ocurra contragolpe.
Cualquier otra condición que podría producir el enganche,
el trabado, la torsión o el desalineamiento de la hoja podría
causar rebote. Remítase a las secciones
Instrucciones de
seguridad adicionales para todas las sierras
y a
Hojas
para ver los procedimientos y las técnicas que minimizarán
la ocurrencia de rebote.
Ajuste de profundidad del corte
(Fig. A, H, I)
1. Sujete la sierra firmemente y afloje (en el sentido de las
manillas del reloj) la palanca de ajuste de profundidad
 4 
y mueva la base (
 5 
, Fig. A) para obtener la
profundidad de corte deseada.
2. Asegúrese de que la palanca de ajuste de profundidad
se haya vuelto a apretar (en sentido contrario a
las manillas del reloj) antes de poner la sierra en
funcionamiento.
Fig. H
4
14
Para obtener el corte más eficiente, fije el ajuste de
profundidad de modo que la mitad de un diente de la hoja
se proyecte por debajo del material a cortar. Esta distancia
se mide desde la punta del diente hasta la parte inferior de
la hendidura que sigue a ese diente. Esto reduce al mínimo
la fricción de la hoja, despeja el aserrín del corte y resulta
en un aserrado más frío y rápido, y reduce la posibilidad de
rebote. Un método para revisar la profundidad correcta del
corte aparece en la Figura I. Recueste una pieza del material
que piensa cortar a lo largo de la hoja, como aparece, y
observe cuánto sobresale el diente más allá del material.
Fig. I
Ajuste del ángulo de bisel (Fig. A, J)
El rango completo de ajuste de biselado es de 0° a 50°. El
cuadrante se gradúa en incrementos de 1°. Frente a la sierra
hay un mecanismo de ajuste del ángulo de biselado que
consta de un cuadrante calibrado y una palanca de ajuste
de biselado
 10 
.
Fig. J
10
Para configurar la sierra para un corte
biselado
1. Afloje (en sentido contrario a las manillas del reloj) la
palanca de ajuste de biselado
 10 
e incline la base (
 5 
,
Fig. A) hasta el ángulo deseado alineando el indicador
con la marca de ángulo deseada.
2. Vuelva a apretar la palanca firmemente (en el sentido de
las manillas del reloj).
Ajuste a la base para cortes de 90°
(Fig. J, K)
Si se necesita hacer ajustes adicionales:
1. Ajuste la sierra a un bisel de 0°.
2. Retracte el protector inferior de la hoja. Coloque la sierra
en el lado de la hoja.
3. Afloje la palanca de ajuste de biselado
(
 10 
, Fig. J).
Coloque una escuadra contra la hoja y la base para
ajustar la configuración de 90°.
4. Gire el tornillo de calibrado
 17 
de modo que la base se
detenga en el ángulo correcto.
5. Revise la rectitud de un corte real en un pedazo de
desecho del material para confirmar la precisión de la
configuración.
Fig. K
17