LG UN170 Owners Manual - Spanish - Page 109

Precaución: evite la posible pérdida de audición, Asociación Estadounidense

Page 109 highlights

Seguridad Para obtener más información acerca de audífonos y teléfonos inalámbricos digitales: Accesibilidad de teléfonos inalámbricos y audífonos http://www.accesswireless. org/ Universidad Gallaudet, Centro de Investigación en Ingeniería de Rehabilitación (RERC, por sus siglas en inglés) http://tap.gallaudet.edu/Voice/ Compatibilidad con audífonos y control del volumen de la FCC http://www.fcc.gov/cgb/dro/ hearing.html Orden de compatibilidad con audífonos de la FCC http://hraunfoss.fcc.gov/ edocs_public/attachmatch/ FCC-03-168A1.pdf Asociación Estadounidense por la Pérdida de la Audición (HLAA, por sus siglas en inglés) http://hearingloss.org/content/ telephones-and-mobile-devices Precaución: evite la posible pérdida de audición La exposición prolongada a sonidos fuertes (incluida la música) es la causa más común de pérdida de audición evitable. Algunas investigaciones científicas sugieren que el uso de dispositivos de audio portátiles, como reproductores de música portátiles y teléfonos celulares, a altos volúmenes durante períodos prolongados puede provocar la pérdida de audición permanente inducida por el ruido. Esto incluye el uso de auriculares (incluidos los auriculares estándares, los intrauriculares y los dispositivos Bluetooth® u otros dispositivos inalámbricos). En algunos estudios, la exposición a ruidos muy fuertes también ha estado asociada con la presencia de zumbido de oídos, hipersensibilidad al sonido y distorsión de la audición. La susceptibilidad de las personas a la pérdida de audición inducida por el ruido y otros posibles problemas de audición varía. La cantidad de ruido emitida Seguridad 107

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145

Seguridad
107
Seguridad
Para obtener más
información acerca de
audífonos y teléfonos
inalámbricos digitales:
Accesibilidad de teléfonos
inalámbricos y audífonos
org/
Universidad Gallaudet,
Centro de Investigación en
Ingeniería de Rehabilitación
(RERC, por sus siglas en
inglés)
Compatibilidad con
audífonos y control del
volumen de la FCC
hearing.html
Orden de compatibilidad
con audífonos de la FCC
edocs_public/attachmatch/
FCC-03-168A1.pdf
Asociación Estadounidense
por la Pérdida de la Audición
(HLAA, por sus siglas en
inglés)
http://hearingloss.org/content/
telephones-and-mobile-devices
Precaución:
evite la posible pérdida
de audición
La exposición prolongada
a sonidos fuertes (incluida
la música) es la causa más
común de pérdida de audición
evitable. Algunas investigaciones
científicas sugieren que el uso de
dispositivos de audio portátiles,
como reproductores de música
portátiles y teléfonos celulares,
a altos volúmenes durante
períodos prolongados puede
provocar la pérdida de audición
permanente inducida por el ruido.
Esto incluye el uso de auriculares
(incluidos los auriculares
estándares, los intrauriculares
y los dispositivos Bluetooth
®
u
otros dispositivos inalámbricos).
En algunos estudios, la
exposición a ruidos muy fuertes
también ha estado asociada
con la presencia de zumbido de
oídos, hipersensibilidad al sonido
y distorsión de la audición. La
susceptibilidad de las personas
a la pérdida de audición inducida
por el ruido y otros posibles
problemas de audición varía.
La cantidad de ruido emitida