LiftMaster LA500UL Installation Manual - Spanish - Page 27

FUNCIONAMIENTO, Ejemplos de configuración del operador de portón

Page 27 highlights

FUNCIONAMIENTO Ejemplos de configuración del operador de portón Las siguientes son configuraciones de ejemplo para el operador de portón. Los requisitos de su sitio específico podrían ser diferentes. Siempre configure el sistema del operador de acuerdo a los requisitos del sitio, incluyendo los dispositivos de protección contra atrapamiento. RESIDENCIAL: Una a cuatro viviendas residenciales que comparten una entrada/salida con portón permiten que el acceso de vehículos tenga prioridad sobre los problemas de seguridad ACCESO COMERCIAL/GENERAL: Una comunidad residencial (más de cuatro viviendas) que tiene una o más entradas/salidas con portón, permite que el acceso vehicular tenga prioridad sobre los problemas de seguridad COMERCIAL: Lugar comercial donde la seguridad (portón cerrado) es importante INDUSTRIAL: Lugar comercial importante donde se requiere seguridad CONFIGURACIÓN RESIDENCIAL ACCESO COMERCIAL/GENERAL COMERCIAL INDUSTRIAL Configuración del interruptor de cierre rápido Normalmente en posición APAGADO. Cierre normal del portón (temporizador o control). Normalmente en posición APAGADO. Cierre normal del portón (temporizador o control). Normalmente en posición APAGADO. Cierre normal del portón (temporizador o control). En posición ENCENDIDO, de manera que el portón se cierre inmediatamente después de que el vehículo pase por el bucle FOTOSENSORES DE CIERRE/Interrupción. Configuración del interruptor de apertura por falla de CA Normalmente en posición BATT (batería). Funciona a batería si la alimentación de CA falla. Normalmente en posición BATT (batería). Para cumplir con los requisitos de la jurisdicción local, colóquelo en posición ABIERTA para que el portón se abra aproximadamente 15 segundos después de la falla de alimentación de CA. Normalmente en posición BATT (batería). Funciona a batería si la alimentación de CA falla. Normalmente en posición BATT (batería). Funciona a batería si la alimentación de CA falla. Configuración del interruptor de batería baja Normalmente en posición de APERTURA. Si se alimenta mediante una batería y la batería tiene baja potencia, el portón se abre automáticamente y permanece abierto. Normalmente en posición de APERTURA. Si se alimenta mediante una batería y la batería tiene baja potencia, el portón se abre automáticamente y permanece abierto. Normalmente en posición de CIERRE. Si se alimenta mediante una batería y la batería tiene baja potencia, el portón permanece cerrado. Normalmente en posición de CIERRE. Si se alimenta mediante una batería y la batería tiene baja potencia, el portón permanece cerrado. Configuración del interruptor de antiseguimiento Normalmente en posición APAGADO. El bucle de FOTOSENSORES DE CIERRE/Interruptor hace retroceder un portón que se está cerrando. Normalmente en posición APAGADO. El bucle de FOTOSENSORES DE CIERRE/Interruptor hace retroceder un portón que se está cerrando. En posición ENCENDIDO. En un intento por evitar el ingreso de un vehículo no autorizado detrás de uno autorizado, el bucle de FOTOSENSORES DE CIERRE/Interruptor pausa un portón que se está cerrando. En posición ENCENDIDO. En un intento por evitar el ingreso de un vehículo no autorizado detrás de uno autorizado, el bucle de FOTOSENSORES DE CIERRE/Interruptor pausa un portón que se está cerrando. Configuración del interruptor de retraso biparte En lugares de PORTÓN DOBLE, se En lugares de PORTÓN DOBLE, se En lugares de PORTÓN DOBLE, se En lugares de PORTÓN DOBLE, se coloca en posición ENCENDIDO coloca en posición ENCENDIDO coloca en posición ENCENDIDO coloca en posición ENCENDIDO para portones con demora al abrir. para portones con demora al abrir. para portones con demora al abrir. para portones con demora al abrir. Salida de relé auxiliar - Generalmente no es necesario. Interruptor de límite de apertura Utilizado con SAMS (Sistema de administración de acceso secuenciado). 1. Utilizado con SAMS (Sistema de administración de acceso secuenciado). 2. Conecta el indicador "Portón abierto" (p. ej., luz). 1. Utilizado con SAMS (Sistema de administración de acceso secuenciado). 2. Conecta el indicador "Portón abierto" (p. ej., luz). Salida de relé auxiliar - Generalmente no es necesario. Interruptor de límite de cierre Generalmente no es necesario. Conecta el indicador "Portón cerrado/seguro" (p. ej., luz). Conecta el indicador "Portón cerrado/seguro" (p. ej., luz). Salida de relé auxiliar - Fija la señal de alerta (sistema de Fija la señal de alerta (sistema de Fija la señal de alerta (sistema de Fija la señal de alerta (sistema de Portón en movimiento alerta auditivo o visual). alerta auditivo o visual). alerta auditivo o visual). alerta auditivo o visual). Salida de relé auxiliar - Fija la señal de alerta (sistema de Fija la señal de alerta (sistema de Fija la señal de alerta (sistema de Fija la señal de alerta (sistema de Retardo previo al alerta auditivo o visual). alerta auditivo o visual). alerta auditivo o visual). alerta auditivo o visual). movimiento Salida de relé auxiliar - Fija la alerta visual para saber Fija la alerta visual para saber Fija la alerta visual para saber Fija la alerta visual para saber Alimentación eléctrica cuando la unidad está cargando cuando la unidad está cargando cuando la unidad está cargando cuando la unidad está cargando baterías (p. ej., cuando la unidad baterías (p. ej., cuando la unidad baterías (p. ej., cuando la unidad baterías (p. ej., cuando la unidad no está funcionando con baterías). no está funcionando con baterías). no está funcionando con baterías). no está funcionando con baterías). Datos de la cantidad de Se usa durante el servicio ciclos solamente para determinar los ciclos del operador. Se usa durante el servicio solamente para determinar los ciclos del operador. Se usa durante el servicio solamente para determinar los ciclos del operador. Se usa durante el servicio solamente para determinar los ciclos del operador. Entrada de apertura para Generalmente no es necesario. el Departamento de Bomberos Se conecta con el sistema de Generalmente no es necesario. acceso de emergencia (interruptor Knox box, sistema SOS, etc.) Generalmente no es necesario. 27

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56

27
Ejemplos de configuración del operador de portón
Las siguientes son configuraciones de ejemplo para el operador de portón. Los requisitos de su sitio específico podrían ser diferentes. Siempre configure
el sistema del operador de acuerdo a los requisitos del sitio, incluyendo los dispositivos de protección contra atrapamiento.
RESIDENCIAL:
Una a cuatro viviendas residenciales que comparten una entrada/salida con portón permiten que el acceso de vehículos tenga prioridad
sobre los problemas de seguridad
ACCESO COMERCIAL/GENERAL:
Una comunidad residencial (más de cuatro viviendas) que tiene una o más entradas/salidas con portón, permite que el
acceso vehicular tenga prioridad sobre los problemas de seguridad
COMERCIAL:
Lugar comercial donde la seguridad (portón cerrado) es importante
INDUSTRIAL:
Lugar comercial importante donde se requiere seguridad
CONFIGURACIÓN
RESIDENCIAL
ACCESO
COMERCIAL/GENERAL
COMERCIAL
INDUSTRIAL
Configuración del
interruptor de cierre
rápido
Normalmente en posición
APAGADO. Cierre normal del
portón (temporizador o control).
Normalmente en posición
APAGADO. Cierre normal del
portón (temporizador o control).
Normalmente en posición
APAGADO. Cierre normal del
portón (temporizador o control).
En posición ENCENDIDO, de
manera que el portón se cierre
inmediatamente después de que el
vehículo pase por el bucle
FOTOSENSORES DE
CIERRE/Interrupción.
Configuración del
interruptor de apertura
por falla de CA
Normalmente en posición BATT
(batería). Funciona a batería si la
alimentación de CA falla.
Normalmente en posición BATT
(batería). Para cumplir con los
requisitos de la jurisdicción local,
colóquelo en posición ABIERTA
para que el portón se abra
aproximadamente 15 segundos
después de la falla de alimentación
de CA.
Normalmente en posición BATT
(batería). Funciona a batería si la
alimentación de CA falla.
Normalmente en posición BATT
(batería). Funciona a batería si la
alimentación de CA falla.
Configuración del
interruptor de batería
baja
Normalmente en posición de
APERTURA. Si se alimenta
mediante una batería y la batería
tiene baja potencia, el portón se
abre automáticamente y
permanece abierto.
Normalmente en posición de
APERTURA. Si se alimenta
mediante una batería y la batería
tiene baja potencia, el portón se
abre automáticamente y
permanece abierto.
Normalmente en posición de
CIERRE. Si se alimenta mediante
una batería y la batería tiene baja
potencia, el portón permanece
cerrado.
Normalmente en posición de
CIERRE. Si se alimenta mediante
una batería y la batería tiene baja
potencia, el portón permanece
cerrado.
Configuración del
interruptor de
antiseguimiento
Normalmente en posición
APAGADO. El bucle de
FOTOSENSORES DE
CIERRE/Interruptor hace
retroceder un portón que se está
cerrando.
Normalmente en posición
APAGADO. El bucle de
FOTOSENSORES DE
CIERRE/Interruptor hace
retroceder un portón que se está
cerrando.
En posición ENCENDIDO. En un
intento por evitar el ingreso de un
vehículo no autorizado detrás de
uno autorizado, el bucle de
FOTOSENSORES DE
CIERRE/Interruptor pausa un
portón que se está cerrando.
En posición ENCENDIDO. En un
intento por evitar el ingreso de un
vehículo no autorizado detrás de
uno autorizado, el bucle de
FOTOSENSORES DE
CIERRE/Interruptor pausa un
portón que se está cerrando.
Configuración del
interruptor de retraso
biparte
En lugares de PORTÓN DOBLE, se
coloca en posición ENCENDIDO
para portones con demora al abrir.
En lugares de PORTÓN DOBLE, se
coloca en posición ENCENDIDO
para portones con demora al abrir.
En lugares de PORTÓN DOBLE, se
coloca en posición ENCENDIDO
para portones con demora al abrir.
En lugares de PORTÓN DOBLE, se
coloca en posición ENCENDIDO
para portones con demora al abrir.
Salida de relé auxiliar –
Interruptor de límite de
apertura
Generalmente no es necesario.
Utilizado con SAMS (Sistema de
administración de acceso
secuenciado).
1.
Utilizado con SAMS (Sistema
de administración de acceso
secuenciado).
2.
Conecta el indicador “Portón
abierto” (p. ej., luz).
1.
Utilizado con SAMS (Sistema
de administración de acceso
secuenciado).
2.
Conecta el indicador “Portón
abierto” (p. ej., luz).
Salida de relé auxiliar –
Interruptor de límite de
cierre
Generalmente no es necesario.
Generalmente no es necesario.
Conecta el indicador “Portón
cerrado/seguro” (p. ej., luz).
Conecta el indicador “Portón
cerrado/seguro” (p. ej., luz).
Salida de relé auxiliar –
Portón en movimiento
Fija la señal de alerta (sistema de
alerta auditivo o visual).
Fija la señal de alerta (sistema de
alerta auditivo o visual).
Fija la señal de alerta (sistema de
alerta auditivo o visual).
Fija la señal de alerta (sistema de
alerta auditivo o visual).
Salida de relé auxiliar –
Retardo previo al
movimiento
Fija la señal de alerta (sistema de
alerta auditivo o visual).
Fija la señal de alerta (sistema de
alerta auditivo o visual).
Fija la señal de alerta (sistema de
alerta auditivo o visual).
Fija la señal de alerta (sistema de
alerta auditivo o visual).
Salida de relé auxiliar –
Alimentación eléctrica
Fija la alerta visual para saber
cuando la unidad está cargando
baterías (p. ej., cuando la unidad
no está funcionando con baterías).
Fija la alerta visual para saber
cuando la unidad está cargando
baterías (p. ej., cuando la unidad
no está funcionando con baterías).
Fija la alerta visual para saber
cuando la unidad está cargando
baterías (p. ej., cuando la unidad
no está funcionando con baterías).
Fija la alerta visual para saber
cuando la unidad está cargando
baterías (p. ej., cuando la unidad
no está funcionando con baterías).
Datos de la cantidad de
ciclos
Se usa durante el servicio
solamente para determinar los
ciclos del operador.
Se usa durante el servicio
solamente para determinar los
ciclos del operador.
Se usa durante el servicio
solamente para determinar los
ciclos del operador.
Se usa durante el servicio
solamente para determinar los
ciclos del operador.
Entrada de apertura para
el Departamento de
Bomberos
Generalmente no es necesario.
Se conecta con el sistema de
acceso de emergencia (interruptor
Knox box, sistema SOS, etc.)
Generalmente no es necesario.
Generalmente no es necesario.
FUNCIONAMIENTO