Makita SP6000K1 Owners Manual - Page 29

pieza de trabajo.

Page 29 highlights

3. Ajuste la profundidad de corte al grosor de la pieza de trabajo. Debe verse menos de un diente completo por debajo de la pieza de trabajo. 4. Nunca sujete la pieza que se está cortando con las manos ni entre las piernas. Fije la pieza de trabajo a una plataforma estable. Es importante sujetar la pieza de trabajo correctamente para minimizar la exposición del cuerpo, el estancamiento del disco o la pérdida de control. Una ilustración típica del correcto apoyo de las manos, apoyo de la pieza de trabajo, y tendido del cable de alimentación. 000157 5. Sujete la herramienta eléctrica por las superficies de agarre aisladas al realizar una operación en la que la herramienta de corte pueda entrar en contacto con cables ocultos o con su propio cable. Si entra en contacto con un cable con corriente, las piezas metálicas expuestas de la herramienta eléctrica se cargarán también de corriente y el operario puede recibir una descarga. 6. Cuando corte longitudinalmente, utilice siempre un tope lateral o una guía de borde recto. Esto mejora la precisión del corte y reduce la posibilidad de que el disco se atasque. 7. Utilice siempre discos con orificios de husillo del tamaño y la forma (poligonal o redonda) correctos. Los discos que no encajen con las piezas de montaje de la sierra girarán excéntricamente y producirán una pérdida de control. 8. Nunca utilice arandelas o pernos de disco dañados o incorrectos. El perno y las arandelas del disco se han diseñado específicamente para el mismo, para una seguridad y un rendimiento óptimos. 9. Causas de retrocesos y prevención por parte del operador: − Un retroceso brusco es una reacción repentina provocada por un disco mal alineado, alabeado o mellado, que hace que una sierra se levante de forma incontrolada y 29 se aleje de la pieza de trabajo hacia el operador; − Cuando el disco está mellado o aprisionado por la entalladura al cerrarse, se atasca y la reacción del motor empuja la unidad rápidamente hacia atrás, hacia el operador; − Si el disco se retuerce o está mal alineado en el corte, los dientes del borde posterior del disco pueden clavarse en la superficie posterior de la madera, haciendo que el disco escale la línea de corte y salte hacia el operador. El retroceso es el resultado de un mal uso del disco o de condiciones o procedimientos de uso incorrectos y se puede evitar tomando las precauciones que se indican a continuación. • Sujete la sierra firmemente con las dos manos y coloque sus brazos de forma que ofrezcan resistencia a la fuerza del retroceso. Coloque su cuerpo hacia cualquiera de los lados del disco, pero no en línea con él. El retroceso puede provocar que la sierra salte hacia atrás; no obstante, el operador puede controlar la fuerza del retroceso si toma las precauciones adecuadas. • Cuando note que el disco se atora, o cuando quiera interrumpir un corte por cualquier razón, suelte el gatillo y mantenga la sierra inmóvil en el material hasta que el disco se pare completamente. No intente nunca extraer el disco de la pieza de trabajo ni tirar de la sierra hacia atrás mientras el disco esté moviéndose porque podrá ocasionar un retroceso brusco. Investigue y tome medidas correctivas para eliminar la causa del atoramiento del disco. • Cuando vuelva a poner en marcha la sierra sobre la pieza de trabajo, centre la sierra en la entalladura y compruebe que sus dientes no estén en contacto con el material. Si el disco se traba, podrá haber un retroceso brusco o un avance en la pieza al reiniciar la sierra. • Sujete los paneles grandes para minimizar el riesgo de que el disco se estanque y de retroceso. Los paneles grandes tienden a hundirse bajo su propio peso. Deben colocarse soportes bajo el panel en ambos lados, cerca de la línea de corte y del borde del panel.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40

29
3.
Ajuste la profundidad de corte al grosor de la
pieza de trabajo.
Debe verse menos de un diente
completo por debajo de la pieza de trabajo.
4.
Nunca sujete la pieza que se está cortando
con las manos ni entre las piernas. Fije la
pieza de trabajo a una plataforma estable.
Es
importante
sujetar
la
pieza
de
trabajo
correctamente para minimizar la exposición del
cuerpo, el estancamiento del disco o la pérdida de
control.
Una ilustración típica del correcto apoyo de las manos, apoyo
de la pieza de trabajo, y tendido del cable de alimentación.
000157
5.
Sujete
la
herramienta
eléctrica
por
las
superficies de agarre aisladas al realizar una
operación en la que la herramienta de corte
pueda entrar en contacto con cables ocultos o
con su propio cable.
Si entra en contacto con un
cable
con
corriente,
las
piezas
metálicas
expuestas de la herramienta eléctrica se cargarán
también de corriente y el operario puede recibir
una descarga.
6.
Cuando
corte
longitudinalmente,
utilice
siempre un tope lateral o una guía de borde
recto.
Esto mejora la precisión del corte y reduce
la posibilidad de que el disco se atasque.
7.
Utilice siempre discos con orificios de husillo
del tamaño y la forma (poligonal o redonda)
correctos.
Los discos que no encajen con las
piezas
de
montaje
de
la
sierra
girarán
excéntricamente y producirán una pérdida de
control.
8.
Nunca utilice arandelas o pernos de disco
dañados o incorrectos.
El perno y las arandelas
del disco se han diseñado específicamente para
el mismo, para una seguridad y un rendimiento
óptimos.
9.
Causas de retrocesos y prevención por parte
del operador:
Un
retroceso
brusco
es
una
reacción
repentina provocada por un disco mal
alineado, alabeado o mellado, que hace que
una sierra se levante de forma incontrolada y
se aleje de la pieza de trabajo hacia el
operador;
Cuando el disco está mellado o aprisionado
por la entalladura al cerrarse, se atasca y la
reacción
del
motor
empuja
la
unidad
rápidamente hacia atrás, hacia el operador;
Si el disco se retuerce o está mal alineado en
el corte, los dientes del borde posterior del
disco pueden clavarse en la superficie
posterior de la madera, haciendo que el disco
escale la línea de corte y salte hacia el
operador.
El retroceso es el resultado de un mal uso del
disco o de condiciones o procedimientos de uso
incorrectos y se puede evitar tomando las
precauciones que se indican a continuación.
Sujete la sierra firmemente con las dos
manos y coloque sus brazos de forma que
ofrezcan
resistencia
a
la
fuerza
del
retroceso.
Coloque
su
cuerpo
hacia
cualquiera de los lados del disco, pero no
en línea con él.
El retroceso puede provocar
que la sierra salte hacia atrás; no obstante, el
operador puede controlar la fuerza del
retroceso
si
toma
las
precauciones
adecuadas.
Cuando note que el disco se atora, o
cuando quiera interrumpir un corte por
cualquier
razón,
suelte
el
gatillo
y
mantenga la sierra inmóvil en el material
hasta que el disco se pare completamente.
No intente nunca extraer el disco de la
pieza de trabajo ni tirar de la sierra hacia
atrás mientras el disco esté moviéndose
porque podrá ocasionar un retroceso
brusco.
Investigue
y
tome
medidas
correctivas
para
eliminar
la
causa
del
atoramiento del disco.
Cuando vuelva a poner en marcha la sierra
sobre la pieza de trabajo, centre la sierra
en la entalladura y compruebe que sus
dientes no estén en contacto con el
material.
Si el disco se traba, podrá haber un
retroceso brusco o un avance en la pieza al
reiniciar la sierra.
Sujete los paneles grandes para minimizar
el riesgo de que el disco se estanque y de
retroceso.
Los paneles grandes tienden a
hundirse
bajo
su
propio
peso.
Deben
colocarse soportes bajo el panel en ambos
lados, cerca de la línea de corte y del borde
del panel.