Ryobi DS1100 Spanish Manual - Page 3

Conserve Estas Instrucciones, Advertencia

Page 3 highlights

REGLAS GENERALES DE SEGURIDAD s Verifique si hay piezas desalineadas o atascadas, si hay piezas quebradas o si existe cualquier otra situación que pueda afectar el funcionamiento de la herramienta. Si la herramienta está dañada, debe repararse antes del uso. Muchos accidentes son causados debido al mal estado de las herramientas. s Use solamente los accesorios recomendados por el fabricante para su modelo. Los accesorios que pueden ser adecuados para una herramienta, pueden ser peligrosos si se utilizan en otra. Reparación s La reparación de las herramientas debe ser efectuada solamente por personal calificado. La reparación o mantenimiento efectuado por personal no especializado puede causar una lesión personal. s Cuando efectúe reparaciones a una herramienta, use solamente repuestos legítimos. Siga las instrucciones indicadas en la sección Mantenimiento de este manual. El uso de piezas no autorizadas o el incumplimiento de las instrucciones de mantenimiento, puede crear un riesgo de choque eléctrico o lesiones. Reglas de Seguridad Especificas para Lijadoras s Sostenga la herramienta por los mangos aislados cuando esté efectuando un trabajo en que la herramienta cortante pueda tener contacto con alambres escondidos o con su propio cordón eléctrico. Las piezas de metal expuestas de la herramienta al tener contacto con un alambre con electricidad, transmitirán la electricidad al usuario creando un riesgo de choque eléctrico o lesión. s Nunca use esta o cualquier otra lijadora mecanica para lijar superficies humedas o para pulir con liquido. El incumplimiento de esto puede resultar en un choque eléctrico y causar lesión grave o aún peor. s Mantenga las manos alejadas del area de lijado. Reglas de Seguridad Adicionales s Conozca su herramienta mecanica - Lea cuidadosamente el manual del usuario. Aprenda sus aplicaciones y limitaciones así como también los riesgos potenciales específicos relacionados con esta herramienta. s Use siempre lentes protectores. Los anteojos regulares tienen solamente lentes resistentes al impacto; ellos NO son lentes de seguridad. s Proteja sus pulmones. Utilice una máscara contra el polvo si va a trabajar en un ambiente de mucho polvo. s Proteja su audicion. Utilice protección para los oídos durante períodos prolongados de funcionamiento. s No abuse del cordon. Nunca transporte la herramienta por el cordón o la tire del cordón para desconectarla del receptáculo. Mantenga el cordón alejado del calor, del aceite y de los bordes afilados. s Asegurese de que su cordon de extension este en buen estado. Cuando use un cordón de extensión, asegúrese de que su diámetro sea suficiente para portar la corriente que necesita su herramienta. Un cordón de calibre inferior causará una pérdida en el voltaje de línea resultando en pérdida de potencia y sobrecalentamiento. Se recomienda un cordón de por lo menos calibre 16 (A.W.G.) para un cordón de extensión de 100 pies o menos de largo. No se recomienda el uso de un cordón que sobrepase los 100 pies de largo. Si tiene dudas, use el siguiente calibre de un diámetro mayor. Mientras más pequeño es el número del calibre, mayor es el diámetro del cordón. s Inspeccione los cordones de la herramient a periodicamente y si están dañados hágalos reparar por un Centro de Servicio Autorizado. Siempre esté atento de la ubicación del cordón. s Inspeccion de piezas piezas dañadas. Antes de seguir utilizando la herramienta, inspeccione para determinar si algún protector o cualquier pieza que esté dañada funcionará debidamente. Verifique el alineamiento de las piezas móviles, si están atascadas o si hay rotura de piezas, revise además el montaje y cualquier otro estado que pueda afectar su funcionamiento. Si se daña un protector o cualquier otra pieza debe ser reparada o reemplazada por un Centro de Servicio Autorizado. s Inspeccione y saque todos los clavos de la madera antes de lijarla. s Drogas, Alcohol, Medicinas. No haga funcionar la herramienta cuando esté bajo la influencia de drogas, alcohol o haya tomado medicina. s Conserve estas instrucciones. Consúltelas con frecuencia y úselas para ayudar a otros que puedan usar esta herramienta. Si usted presta esta herramienta a otra persona, entregue también las instrucciones. ADVERTENCIA: El polvo creado por el lijado mecánico, aserrado, rectificado, taladrado y otras actividades empleadas en construcción contiene productos químicos que se sabe causan cáncer, defectos congénitos u otros daños al sistema reproductor. Algunos de estos productos químicos son: • plomo proveniente de pinturas a base de plomo • sílice cristalizada de ladrillos y cemento y otros productos de albañilería y, • arsénico y cromo de madera tratada químicamente. Su riesgo de exposición a estos productos varía dependiendo de cuan a menudo usted hace este tipo de trabajo. Para reducir su exposición a estos productos químicos: trabaje en lugares bien ventilados y utilice equipo de seguridad aprobado, tal como máscaras contra el polvo especialmente diseñadas para filtrar partículas microscópicas. CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES Página 3

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

Página 3
Verifique si hay piezas desalineadas o atascadas,
si hay piezas quebradas o si existe cualquier otra
situación que pueda afectar el funcionamiento de
la herramienta.
Si la herramienta está dañada, debe
repararse antes del uso.
Muchos accidentes son
causados debido al mal estado de las herramientas.
Use solamente los accesorios recomendados por
el fabricante para su modelo.
Los accesorios que
pueden ser adecuados para una herramienta, pueden
ser peligrosos si se utilizan en otra.
Reparación
La reparación de las herramientas debe ser
efectuada solamente por personal calificado.
La
reparación o mantenimiento efectuado por personal
no especializado puede causar una lesión personal.
Cuando efectúe reparaciones a una herramienta,
use solamente repuestos legítimos.
Siga las
instrucciones indicadas en la sección
Mantenimiento de este manual.
El uso de piezas no
autorizadas o el incumplimiento de las instrucciones
de mantenimiento, puede crear un riesgo de choque
eléctrico o lesiones.
Reglas de Seguridad Especificas para Lijadoras
Sostenga la herramienta por los mangos aislados
cuando esté efectuando un trabajo en que la
herramienta cortante pueda tener contacto con
alambres escondidos o con su propio cordón
eléctrico.
Las piezas de metal expuestas de la
herramienta al tener contacto con un alambre con
electricidad, transmitirán la electricidad al usuario
creando un riesgo de choque eléctrico o lesión.
Nunca use esta o cualquier otra lijadora
mecanica
para lijar superficies humedas o para pulir con
liquido.
El incumplimiento de esto puede resultar en
un choque eléctrico y causar lesión grave o aún peor.
Mantenga las manos alejadas del area de lijado.
Reglas de Seguridad Adicionales
Conozca su herramienta mecanica -
Lea
cuidadosamente el manual del usuario.
Aprenda sus
aplicaciones y limitaciones así como también los
riesgos potenciales específicos relacionados con esta
herramienta.
Use siempre lentes protectores.
Los anteojos
regulares tienen solamente lentes resistentes al
impacto; ellos
NO
son lentes de seguridad.
Proteja sus pulmones.
Utilice una máscara contra el
polvo si va a trabajar en un ambiente de mucho polvo.
Proteja su audicion.
Utilice protección para los oídos
durante períodos prolongados de funcionamiento.
No abuse del cordon.
Nunca transporte la
herramienta por el cordón o la tire del cordón para
desconectarla del receptáculo. Mantenga el cordón
alejado del calor, del aceite y de los bordes afilados.
Asegurese de que su cordon de extension este en
buen estado.
Cuando use un cordón de extensión,
REGLAS GENERALES DE SEGURIDAD
asegúrese de que su diámetro sea suficiente para
portar la corriente que necesita su herramienta. Un
cordón de calibre inferior causará una pérdida en el
voltaje de línea resultando en pérdida de potencia y
sobrecalentamiento. Se recomienda un cordón de por
lo menos calibre
16
(A.W.G.) para un cordón de
extensión de 100 pies o menos de largo. No se
recomienda el uso de un cordón que sobrepase los
100 pies de largo. Si tiene dudas, use el siguiente
calibre de un diámetro mayor. Mientras más pequeño
es el número del calibre, mayor es el diámetro del
cordón.
Inspeccione los cordones de la herramient a
periodicamente
y si están dañados hágalos reparar
por un Centro de Servicio Autorizado. Siempre esté
atento de la ubicación del cordón.
Inspeccion de piezas piezas dañadas.
Antes de
seguir utilizando la herramienta, inspeccione para
determinar si algún protector o cualquier pieza que
esté dañada funcionará debidamente.
Verifique el
alineamiento de las piezas móviles, si están
atascadas o si hay rotura de piezas, revise además el
montaje y cualquier otro estado que pueda afectar su
funcionamiento.
Si se daña un protector o cualquier
otra pieza debe ser reparada o reemplazada por un
Centro de Servicio Autorizado.
Inspeccione
y saque todos los clavos de la madera
antes de lijarla.
Drogas, Alcohol, Medicinas.
No haga funcionar la
herramienta cuando esté bajo la influencia de drogas,
alcohol o haya tomado medicina.
Conserve estas instrucciones.
Consúltelas con
frecuencia y úselas para ayudar a otros que puedan
usar esta herramienta. Si usted presta esta
herramienta a otra persona, entregue también las
instrucciones.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
ADVERTENCIA:
El polvo creado por el lijado mecánico, aserrado,
rectificado, taladrado y otras actividades empleadas en
construcción contiene productos químicos que se sabe
causan cáncer, defectos congénitos u otros daños al
sistema reproductor. Algunos de estos productos químicos
son:
plomo proveniente de pinturas a base de plomo
sílice cristalizada de ladrillos y cemento y otros
productos de albañilería y,
arsénico y cromo de madera tratada químicamente.
Su riesgo de exposición a estos productos varía
dependiendo de cuan a menudo usted hace este tipo de
trabajo. Para reducir su exposición a estos productos
químicos: trabaje en lugares bien ventilados y utilice
equipo de seguridad aprobado, tal como máscaras contra
el polvo especialmente diseñadas para filtrar partículas
microscópicas.