Bosch B11CB50SSS Instructions for Use - Page 46

Capacidad máxima de, congelación, Congelar y guardar alimentos, Congelar alimentos frescos

Page 46 highlights

es-mx Capacidad máxima de congelación Las indicaciones relativas a la máxima capacidad de congelación en 24 horas figuran en la placa de características del mismo (véase la ilustración en el capítulo «Servicio de Asistencia Técnica»). Congelar y guardar alimentos Puntos a tener en cuenta al comprar alimentos ultracongelados ■ Prestar atención a que la envoltura del alimento o producto congelado no presente ningún tipo de daño. ■ Verifique la fecha de caducidad de los alimentos. Cerciórese de que ésta no ha vencido. ■ La indicación de la temperatura del congelador del establecimiento en donde adquiera los alimentos deberá señalar un valor mínimo de 0 °F. ■ Al hacer la compra, recuerde que conviene adquirir los alimentos congelados en el último momento. Procure transportarlos directamente a casa envueltos en una bolsa isotérmica. Una vez en el hogar, deberá colocarlos inmediatamente en el compartimento de congelación. Prestar atención al colocar los alimentos ■ Colocar preferentemente grandes cantidades de alimentos frescos en el compartimento superior. Dado que aquí se congelan de un modo particularmente rápido y cuidadoso. ■ Colocar los alimentos distribuyéndolos uniformemente en los compartimentos o los cajones de congelación. Nota: Los productos congelados que ya hubiera en el compartimento de congelación no deberán entrar en contacto con los alimentos frescos que se desean congelar. En caso necesario, recoger y apilar los alimentos congelados en otros cajones de congelación. Guardar los alimentos congelados Cerciorarse de que el cajón de congelación esté introducido a tope en el aparato a fin de asegurar una circulación impecable del aire por el aparato. En caso de desear congelar una gran cantidad de alimentos se pueden retirar todos los cajones de congelación excepto el último, colocando los alimentos directamente sobre las rejillas congeladoras. Para retirar el cajón de congelación, tirar del mismo hacia el cuerpo del usuario hasta el tope, levantarlos ligeramente por su parte frontal y retirarlos del aparato. Congelar alimentos frescos Si decide congelar usted mismo los alimentos, utilice únicamente alimentos frescos y en perfectas condiciones. Blanquear (escaldar) las verduras antes de su congelación a fin de que su sabor, aroma o color no se deteriore, ni pierdan tampoco su valor nutritivo. Las berenjenas, los calabacines y espárragos no hay que escaldarlos. Más detalles sobre este método podrán hallarse en cualquier libro o manual de cocina que trate los aspectos de la congelación de alimentos y en donde se describa el método del blanqueado. Nota: Procurar que los alimentos congelados que ya hubiera en el congelador no entren en contacto con los alimentos frescos que se desean congelar. ■ Alimentos adecuados para la congelación: Pan y bollería, pescado y marisco, carne, caza, aves, verduras y hortalizas, frutas, hierbas aromáticas, huevos sin cáscara, productos lácteos tales como queso, mantequilla y requesón, platos cocinados y restos de comidas como por ejemplo sopas, potajes, carnes o pescados cocinados, platos de patatas, gratinados y platos dulces. ■ Alimentos que no deben congelarse: Verduras que se consumen normalmente crudas, como por ejemplo lechugas o rabanitos, huevos en su cáscara, uvas, manzanas enteras, peras y melocotones, huevos duros, yogur, leche agria, nata fresca acidulada, crema fresca y mayonesa. 46

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55

es-mx
46
Capacidad máxima de
congelación
Las indicaciones relativas a la máxima capacidad
de congelación en 24 horas figuran en la placa
de características del mismo (véase la ilustración en el
capítulo «Servicio de Asistencia Técnica»).
Congelar y guardar alimentos
Puntos a tener en cuenta al comprar
alimentos ultracongelados
Prestar atención a que la envoltura del alimento o
producto congelado no presente ningún tipo de
daño.
Verifique la fecha de caducidad de los alimentos.
Cerciórese de que ésta no ha vencido.
La indicación de la temperatura del congelador del
establecimiento en donde adquiera los alimentos
deberá señalar un valor mínimo de 0 °F.
Al hacer la compra, recuerde que conviene adquirir
los alimentos congelados en el último momento.
Procure transportarlos directamente a casa
envueltos en una bolsa isotérmica. Una vez en el
hogar, deberá colocarlos inmediatamente en el
compartimento de congelación.
Prestar atención al colocar los alimentos
Colocar preferentemente grandes cantidades de
alimentos frescos en el compartimento superior.
Dado que aquí se congelan de un modo
particularmente rápido y cuidadoso.
Colocar los alimentos distribuyéndolos
uniformemente en los compartimentos o los cajones
de congelación.
Nota:
Los productos congelados que ya hubiera en el
compartimento de congelación no deberán entrar en
contacto con los alimentos frescos que se desean
congelar. En caso necesario, recoger y apilar los
alimentos congelados en otros cajones
de congelación.
Guardar los alimentos congelados
Cerciorarse de que el cajón de congelación esté
introducido a tope en el aparato a fin de asegurar una
circulación impecable del aire por el aparato.
En caso de desear congelar una gran cantidad de
alimentos se pueden retirar todos los cajones de
congelación excepto el último, colocando los alimentos
directamente sobre las rejillas congeladoras.
Para retirar el cajón de congelación, tirar del mismo
hacia el cuerpo del usuario hasta el tope, levantarlos
ligeramente por su parte frontal y retirarlos del aparato.
Congelar alimentos frescos
Si decide congelar usted mismo los alimentos, utilice
únicamente alimentos frescos y en perfectas
condiciones.
Blanquear (escaldar) las verduras antes de su
congelación a fin de que su sabor, aroma o color no se
deteriore, ni pierdan tampoco su valor nutritivo. Las
berenjenas, los calabacines y espárragos no hay que
escaldarlos.
Más detalles sobre este método podrán hallarse en
cualquier libro o manual de cocina que trate los
aspectos de la congelación de alimentos y en donde
se describa el método del blanqueado.
Nota:
Procurar que los alimentos congelados que ya hubiera
en el congelador no entren en contacto con los
alimentos frescos que se desean congelar.
Alimentos adecuados para la congelación:
Pan y bollería, pescado y marisco, carne, caza, aves,
verduras y hortalizas, frutas, hierbas aromáticas,
huevos sin cáscara, productos lácteos tales como
queso, mantequilla y requesón, platos cocinados y
restos de comidas como por ejemplo sopas,
potajes, carnes o pescados cocinados, platos de
patatas, gratinados y platos dulces.
Alimentos que no deben congelarse:
Verduras que se consumen normalmente crudas,
como por ejemplo lechugas o rabanitos, huevos en
su cáscara, uvas, manzanas enteras, peras y
melocotones, huevos duros, yogur, leche agria, nata
fresca acidulada, crema fresca y mayonesa.