Cuisinart WM-PZ10 Owner Manual - Page 10

Recetas

Page 10 highlights

contienen lecitina, un ingrediente que puede volverse pegajoso cuando se calienta en una superficie de cocción antiadherente. Si usa el rodillo para formar rollos (p. ej., para hacer "cannoli"), haga esto inmediatamente después de sacar las pizzellas de las placas. Saque una pizzella a la vez, dejando la otra pizzella en la placa caliente (no cierre las placas) mientras forma el rollo. También puede dar a las pizzellas forma de bol, usando el rodillo proveído, boles pequeños o ramequines. Rellene las pizzellas justo antes de servir. Es más fácil dar forma a pizzellas poco cocidas que a pizzellas muy cocidas. S necesita cortar las pizzellas, haga esto mientras están aún calientes, usando un cuchillo afilado o tijeras de cocina. Permita que las pizzellas se enfríen por completo sobre una rejilla antes de guardarlas. En un clima seco, guarde las pizzellas en un tarro de galletas poco profundo o un recipiente con una tapa no hermética. Coloque una hoja de papel absorbente entre cada galleta para absorber el exceso de humedad. En un clima húmedo, guarde las pizzellas en un recipiente hermético. Las pizzellas también pueden congelarse. Apile varias pizzellas, separándolas con hojas de papel absorbente, envuélvalas con papel film/ plástico, y luego póngalas en una bolsa hermética y expulse el aire. Si las pizzellas se ponen suaves, dispóngalas en una sola capa en una placa para horno y hornéelas en 300°F (150°C) por 3 a 5 minutos. Muchas mezclas pueden preparase por adelantado y refrigerarse por hasta 24 horas, hasta el momento de preparar las pizzellas. Vierta la mezcla ligeramente atrás del centro de la placa, de manera que la placa superior empuje la masa hacia el centro al cerrarse; esto producirá pizzellas más redondas. Después de terminar, desenchufe el aparato y permita que se enfríe por completo. Cepille las placas para quitar las migajas y otros residuos, prestando una atención especial a las hendidu- ras. Nota: puede usar un cepillo suave (p. ej., un cepillo de diente limpio o una brocha de cocina), o un bastoncillo. Luego, limpie la unidad con un paño suave ligeramente humedecido, p. ej. un paño de microfibra (disponible en la mayoría de las tiendas de material de cocina), para eliminar la grasa y las migajas. Permita que el aparato se enfríe por completo antes de guardarlo. Nota acerca de las recetas: Muchas recetas pueden prepararse por adelantado, y luego cubrirse y refrigerase. Saque la mezcla del refrigerador aproximadamente 30 minutos antes de cocinar. Es importante medir la harina y otros ingredientes secos correctamente para conseguir resultados óptimos. Utilice tazas medidoras para ingredientes secos; no utilice tazas medidoras para ingredientes líquidos. Tamice la harina antes de medirla y, después de llenar la taza, nivele su contenido con el filo de un cuchillo o una espátula. El valor nutricional de las recetas a continuación es por porción. Cuando el número de porciones varía, el valor nutricional está basado en el número más alto. Cuando una receta proporciona varias opciones de grasa, el valor nutricional está basado en la opción con menos grasa. RECETAS PIZZELLAS CLÁSICAS Nuestras pizzellas clásicas están sazonadas con extracto natural de vainilla. Sustitúyalo con otro saborizante (p. ej., extracto de anís, de almendra o de limón) si desea. Rinde 28 pizzellas 1¾ tazas (220 g) de harina común 2 cucharaditas de polvo de hornear 3 huevos grandes ¾ taza (150 g) de azúcar granulada 8 cucharadas (115 g) de mantequilla sin sal, derretida y enfriada a temperatura ambiente 1 cucharadita de extracto natural de vainilla 5

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

5
contienen lecitina, un ingrediente que puede
volverse pegajoso cuando se calienta en una
superficie de cocción antiadherente.
Si usa el rodillo para formar rollos (p. ej., para
hacer “cannoli”), haga esto inmediatamente
después de sacar las pizzellas de las placas.
Saque una pizzella a la vez, dejando la otra
pizzella en la placa caliente (no cierre las placas)
mientras forma el rollo.
También puede dar a las pizzellas forma de bol,
usando el rodillo proveído, boles pequeños o
ramequines. Rellene las pizzellas justo antes
de servir.
Es más fácil dar forma a pizzellas poco cocidas
que a pizzellas muy cocidas.
S necesita cortar las pizzellas, haga esto
mientras están aún calientes, usando un cuchillo
afilado o tijeras de cocina.
Permita que las pizzellas se enfríen por completo
sobre una rejilla antes de guardarlas.
En un clima seco, guarde las pizzellas en un
tarro de galletas poco profundo o un recipiente
con una tapa no hermética. Coloque una hoja
de papel absorbente entre cada galleta para
absorber el exceso de humedad. En un clima
húmedo, guarde las pizzellas en un recipiente
hermético.
Las pizzellas también pueden congelarse. Apile
varias pizzellas, separándolas con hojas de
papel absorbente, envuélvalas con papel film/
plástico, y luego póngalas en una bolsa
hermética y expulse el aire.
Si las pizzellas se ponen suaves, dispóngalas
en una sola capa en una placa para horno y
hornéelas en 300°F (150°C) por 3 a 5 minutos.
Muchas mezclas pueden preparase por
adelantado y refrigerarse por hasta 24 horas,
hasta el momento de preparar las pizzellas.
Vierta la mezcla ligeramente atrás del centro
de la placa, de manera que la placa superior
empuje la masa hacia el centro al cerrarse; esto
producirá pizzellas más redondas.
Después de terminar, desenchufe el aparato y
permita que se enfríe por completo. Cepille las
placas para quitar las migajas y otros residuos,
prestando una atención especial a las hendidu-
ras. Nota: puede usar un cepillo suave (p. ej., un
cepillo de diente limpio o una brocha de cocina),
o un bastoncillo. Luego, limpie la unidad con un
paño suave ligeramente humedecido, p. ej. un
paño de microfibra (disponible en la mayoría de
las tiendas de material de cocina), para eliminar
la grasa y las migajas. Permita que el aparato se
enfríe por completo antes de guardarlo.
Nota acerca de las recetas:
Muchas recetas pueden prepararse por
adelantado, y luego cubrirse y refrigerase.
Saque la mezcla del refrigerador aproximada-
mente 30 minutos antes de cocinar.
Es importante medir la harina y otros ingre-
dientes secos correctamente para conseguir
resultados óptimos. Utilice tazas medidoras para
ingredientes secos; no utilice tazas medidoras
para ingredientes líquidos. Tamice la harina antes
de medirla y, después de llenar la taza, nivele su
contenido con el filo de un cuchillo o una espá-
tula.
El valor nutricional de las recetas a continuación
es por porción. Cuando el número de porcio-
nes varía, el valor nutricional está basado en el
número más alto. Cuando una receta proporcio-
na varias opciones de grasa, el valor nutricional
está basado en la opción con menos grasa.
RECETAS
PIZZELLAS CLÁSICAS
Nuestras pizzellas clásicas están sazonadas con
extracto natural de vainilla. Sustitúyalo con otro
saborizante (p. ej., extracto de anís, de almendra
o de limón) si desea.
Rinde 28 pizzellas
1
¾
tazas (220 g) de harina común
2
cucharaditas de polvo de hornear
3
huevos grandes
¾
taza (150 g) de azúcar granulada
8
cucharadas (115 g) de mantequilla
sin sal, derretida y enfriada a
temperatura ambiente
1
cucharadita de extracto natural de vainilla