Dewalt DCF902F2 Instruction Manual - Page 36

MANTENIMIENTO, Luz de Trabajo Fig. F, Uso Fig. A, Gatillo de Velocidad Variable y Botón de, Control

Page 36 highlights

Español Gatillo de Velocidad Variable y Botón de Control de Avance/Reversa (Fig. A) La herramienta se enciende y apaga al jalar y liberar el gatillo de velocidad variable 3 . Mientras más se presione el gatillo, mayor será la velocidad del herramienta. Su herramienta está equipada con un freno. El mandril se detendrá tan pronto como el interruptor de gatillo se libere por completo. Un botón de control de avance/reversa 4 determina la dirección de rotación de la herramienta y también sirve como un botón de bloqueo de apagado. • Para seleccionar la rotación de avance, libere el gatillo y presione el botón de control de avance/reversa en el lado derecho de la herramienta. • Para seleccionar la reversa, presione el botón de control de avance/reversa en el lado izquierdo de la herramienta. NOTA: La posición central del botón de control bloquea la herramienta en la posición apagada. Cuando cambie la posición del botón de control, asegúrese que se libere el gatillo. NOTA: No se recomienda el uso continuo en rango de velocidad variable. Puede dañar el interruptor y se debe evitar. Luz de Trabajo (Fig. F) ATENCIÓN: No mire directamente la luz de trabajo. Podría resultar en lesiones oculares serias. Las luces de trabajo 6 están ubicadas alrededor del mandril de liberación rápida o yunque. Las luces de trabajo se activan cuando se presiona el gatillo. Si el interruptor de gatillo permanece presionado, las luces de trabajo permanecerán encendidas. La luz se apagará automáticamente 20 segundos después que se libere el interruptor de gatillo. NOTA: Las luces de trabajo son para iluminar la superficie de trabajo inmediata y no están diseñados para usarse como linterna. Fig. F 6 Uso (Fig. A) ADVERTENCIA: Utilice solamente accesorios de impacto. Los accesorios sin impacto pueden romperse y causar una situación peligrosa. Inspeccione los accesorios antes de utilizarlos para asegurarse de que no contengan rajas. ATENCIÓN: Asegúrese que el sujetador y/o el sistema tolerarán el nivel de par de apriete generado por la herramienta. Un par de apriete excesivo podría causar rompimiento y posibles lesiones corporales. 1. Coloque el accesorio en la cabeza del sujetador. Mantenga la herramienta apuntada directamente al sujetador. 2. Presione el interruptor 3 para iniciar la operación. Suelte el interruptor para detener la operación. Siempre revise el par torsor con una llave de ajuste dinamométrica ya que el par de ajuste es afectado por muchos factores, incluyendo los siguientes: -- Voltaje: El bajo voltaje por una batería o pila casi completamente descargada reducirá el par de ajuste. -- Tamaño del accesorio: El no utilizar el tamaño de accesorio correcto causará una reducción en el par de ajuste. -- Tamaño del perno: Los diámetros mayores de pernos generalmente requieren un mayor par de ajuste. El par de ajuste también varía de acuerdo a largo, grado y coeficiente de par de apriete. -- Perno: Asegúrese que todos los hilos estén libres de óxido y otros desechos para permitir un par de ajuste apropiado. -- Material: El tipo de material y acabado de la superficie del material afectará el par de ajuste. -- Tiempo de ajuste: Un tiempo mayor de ajuste aumenta el par de ajuste. Un tiempo de ajuste mayor al recomendado podría poner demasiada tensión sobre los sujetadores o hacer que se rueden o dañen. Su herramienta de impacto puede generar el máximo par de torsión siguiente: Cat # Nm Lbs-pie. Lbs-pulg. DCF801 163,8 120,8 1450 DCF902 169,5 125 1500 MANTENIMIENTO ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales, apague la unidad y retire el paquete de batería antes de realizar cualquier ajuste o retirar/instalar conexiones o accesorios. Una activación de arranque accidental puede causar lesiones. Limpieza ADVERTENCIA: Sople la suciedad y el polvo de todos los conductos de ventilación con aire seco, al menos una vez por semana. Para reducir el riesgo de lesiones, 34

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40

ESPAñOL
34
MANTENIMIENTO
±
ADVERTENCIA:
Para reducir el riesgo de lesiones
personales, apague la unidad y retire el paquete
de batería antes de realizar cualquier ajuste
o retirar/instalar conexiones o accesorios.
Una activación de arranque accidental puede
causar lesiones.
Su herramienta de impacto puede generar el máximo par
de torsión siguiente:
Cat #
Nm
Lbs-pie.
Lbs-pulg.
DCF801
163,8
120,8
1450
DCF902
169,5
125
1500
Luz de Trabajo (Fig. F)
±
ATENCIÓN: No mire directamente la luz de
trabajo.
Podría resultar en lesiones oculares serias.
Las luces de trabajo
6
están ubicadas alrededor del
mandril de liberación rápida o yunque. Las luces de trabajo
se activan cuando se presiona el gatillo. Si el interruptor
de gatillo permanece presionado, las luces de trabajo
permanecerán encendidas.
La luz se apagará automáticamente 20 segundos después
que se libere el interruptor de gatillo.
NOTA:
Las luces de trabajo son para iluminar la superficie
de trabajo inmediata y no están diseñados para usarse
como linterna.
Uso (Fig. A)
±
ADVERTENCIA:
Utilice solamente accesorios de
impacto. Los accesorios sin impacto pueden romperse
y causar una situación peligrosa. Inspeccione los
accesorios antes de utilizarlos para asegurarse de que
no contengan rajas.
±
ATENCIÓN:
Asegúrese que el sujetador y/o el sistema
tolerarán el nivel de par de apriete generado por la
herramienta. Un par de apriete excesivo podría causar
rompimiento y posibles lesiones corporales.
1. Coloque el accesorio en la cabeza del sujetador.
Mantenga la herramienta apuntada directamente
al sujetador.
2. Presione el interruptor
3
para iniciar la operación.
Suelte el interruptor para detener la operación.
Siempre revise el par torsor con una llave de ajuste
dinamométrica ya que el par de ajuste es afectado por
muchos factores, incluyendo los siguientes:
-
Voltaje:
El bajo voltaje por una batería o pila
casi completamente descargada reducirá el par
de ajuste.
-
TamaÑo del accesorio:
El no utilizar el tamaño de
accesorio correcto causará una reducción en el par
de ajuste.
-
TamaÑo del perno:
Los diámetros mayores de
pernos generalmente requieren un mayor par de
ajuste. El par de ajuste también varía de acuerdo a
largo, grado y coeficiente de par de apriete.
-
Perno:
Asegúrese que todos los hilos estén libres
de óxido y otros desechos para permitir un par de
ajuste apropiado.
-
Material:
El tipo de material y acabado de la
superficie del material afectará el par de ajuste.
-
Tiempo de ajuste:
Un tiempo mayor de ajuste
aumenta el par de ajuste. Un tiempo de ajuste
mayor al recomendado podría poner demasiada
tensión sobre los sujetadores o hacer que se rueden
o dañen.
Gatillo de Velocidad Variable y Botón de
Control de Avance/Reversa (Fig. A)
La herramienta se enciende y apaga al jalar y liberar el
gatillo de velocidad variable
 3 
. Mientras más se presione
el gatillo, mayor será la velocidad del herramienta. Su
herramienta está equipada con un freno. El mandril se
detendrá tan pronto como el interruptor de gatillo se libere
por completo.
Un botón de control de avance/reversa
4
determina la
dirección de rotación de la herramienta y también sirve
como un botón de bloqueo de apagado.
Para seleccionar la rotación de avance, libere el gatillo
y presione el botón de control de avance/reversa en el
lado derecho de la herramienta.
Para seleccionar la reversa, presione el botón de
control de avance/reversa en el lado izquierdo de
la herramienta.
NOTA:
La posición central del botón de control bloquea
la herramienta en la posición apagada. Cuando cambie
la posición del botón de control, asegúrese que se libere
el gatillo.
NOTA:
No se recomienda el uso continuo en rango
de velocidad variable. Puede dañar el interruptor y se
debe evitar.
Fig. F
6
Limpieza
±
ADVERTENCIA:
Sople la suciedad y el polvo de todos
los conductos de ventilación con aire seco, al menos
una vez por semana. Para reducir el riesgo de lesiones,