LG GT365 Aqua Blue Owner's Manual - Page 103

¿Dónde puedo hallar información, adicional?

Page 103 highlights

Indicaciones de seguridad finalizó a fines de 2000. Este estándar permitirá a los fabricantes asegurarse de que los marcapasos y los desfibriladores estén a salvo de la EMI de teléfonos inalámbricos. La FDA ha probado aparatos para la sordera para determinar si reciben interferencia de los teléfonos inalámbricos de mano y ayudó a desarrollar un estándar voluntario patrocinado por el Instituto de ingenieros eléctricos y electrónicos (IEEE). Este estándar especifica los métodos de prueba y los requisitos de desempeño de los aparatos para la sordera y los teléfonos inalámbricos de modo que no ocurra ninguna interferencia cuando una persona use al mismo tiempo un teléfono 'compatible' y un aparato para la sordera 'compatible'. Este estándar fue aprobado por la IEEE en 2000. La FDA sigue supervisando el uso de los teléfonos inalámbricos para detectar posibles interacciones con otros dispositivos médicos. Si se determinara que se presenta una interferencia dañina, la FDA realizará las pruebas necesarias para evaluar la interferencia y trabajará para resolver el problema. 12. ¿Dónde puedo hallar información adicional? Para obtener información adicional, por favor consulte los recursos siguientes: La página Web de la FDA sobre teléfonos inalámbricos (http://www.fda.gov/cdrh/phones/index.html) Programa de seguridad de RF de la Comisión federal de comunicaciones (FCC) (http://www.fcc.gov/) Comisión internacional para la protección contra radiación no ionizante (http://www.icnirp.de) Proyecto EMF internacional de la Organización mundial de la salud (OMS) (http://www.icnirp.de) Junta nacional de protección radiológica (R.U.) (http://www.nrpb.org.uk) 100

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111

Indicaciones de seguridad
100
finalizó a fines de 2000. Este estándar
permitirá a los fabricantes asegurarse de
que los marcapasos y los desfibriladores
estén a salvo de la EMI de teléfonos
inalámbricos. La FDA ha probado aparatos
para la sordera para determinar si reciben
interferencia de los teléfonos inalámbricos
de mano y ayudó a desarrollar un estándar
voluntario patrocinado por el Instituto de
ingenieros eléctricos y electrónicos (IEEE).
Este estándar especifica los métodos de
prueba y los requisitos de desempeño
de los aparatos para la sordera y los
teléfonos inalámbricos de modo que
no ocurra ninguna interferencia cuando
una persona use al mismo tiempo un
teléfono ‘compatible’ y un aparato para
la sordera ‘compatible’. Este estándar
fue aprobado por la IEEE en 2000. La FDA
sigue supervisando el uso de los teléfonos
inalámbricos para detectar posibles
interacciones con otros dispositivos
médicos. Si se determinara que se presenta
una interferencia dañina, la FDA realizará
las pruebas necesarias para evaluar la
interferencia y trabajará para resolver el
problema.
12. ¿Dónde puedo hallar información
adicional?
Para obtener información adicional, por favor
consulte los recursos siguientes:
La página Web de la FDA sobre teléfonos
inalámbricos
Programa de seguridad de RF de la Comisión
federal de comunicaciones (FCC)
Comisión internacional para la protección
contra radiación no ionizante
Proyecto EMF internacional de la Organización
mundial de la salud (OMS)
Junta nacional de protección radiológica (R.U.)