Magellan eXplorist 500 Manual - Spanish (Castilian) - Page 85

Magellan Geocache Manager

Page 85 highlights

Magellan Geocache Manager 78 Magellan Geocache Manager ¿Qué es el geocaché? En pocas palabras, el geocaché es un divertido entretenimiento al que puede jugar utilizando su receptor eXplorist. En ocasiones, se ha denominado "búsqueda del tesoro electrónica", y es precisamente lo que es. Se esconden alijos ("caches") por todo el mundo, y su tarea consiste en encontrarlos, armado únicamente con las coordenadas del alijo y su Magellan eXplorist. Determinadas personas esconden alijos, habitualmente en un contenedor impermeable (las cajas de munición resultan muy populares para este propósito) y graban las coordenadas de latitud/ longitud del alijo. Dentro del contenedor se encuentra el "botín", es decir, el premio otorgado por localizar el alijo. En muchos casos, se trata de un libro en el que se pide que se firme para indicar que se ha encontrado el alijo. En otros casos, se puede recoger el premio del alijo y, como sucede a menudo, dejar algo nuevo en el contenedor para la siguiente persona que lo encuentre. La popularidad del geocaché está aumentando constantemente, y cada día se añaden nuevos puntos de geocaché. Para más información sobre el geocaché, así como una fantástica fuente de puntos de geocaché, visite GEOCACHING en www.geocaching.com. ¿Qué es el Magellan Geocache Manager? El Magellan Geocache Manager es una aplicación de software que se ejecuta en un entorno Windows® en su ordenador personal. Se trata de un lugar en el que se pueden crear, modificar, almacenar y, lo que es más importante, cargar puntos de geocaché al eXplorist. Hay dos maneras de añadir puntos de geocaché al Magellan Geocache Manager. Pueden introducirse los puntos manualmente escribiendo la información relativa a ellos, o bien pueden descargarse puntos de geocaché desde uno de los muchos centros de aficionados al geocaché que pueden encontrarse en la Web. El Magellan Geocache Manager posee un enlace a www.geocaching.com situado en el menú Ayuda, que constituye una fantástica fuente para encontrar y descargar puntos de geocaché. Cómo instalar el Magellan Geocache Manager Introduzca en la unidad de CD-ROM de su ordenador personal el CD-ROM del Asistente de Magellan que viene con su eXplorist. El CD se ejecutará automáticamente, y aparecerá el Menú principal.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118

Magellan Geocache Manager
78
Magellan Geocache Manager
¿Qué es el geocaché?
En pocas palabras, el geocaché es un divertido entretenimiento al que puede jugar utilizando su
receptor eXplorist. En ocasiones, se ha denominado “búsqueda del tesoro electrónica”, y es
precisamente lo que es. Se esconden alijos (“caches”) por todo el mundo, y su tarea consiste en
encontrarlos, armado únicamente con las coordenadas del alijo y su Magellan eXplorist.
Determinadas personas esconden alijos, habitualmente en un contenedor impermeable (las cajas
de munición resultan muy populares para este propósito) y graban las coordenadas de latitud/
longitud del alijo. Dentro del contenedor se encuentra el “botín”, es decir, el premio otorgado
por localizar el alijo. En muchos casos, se trata de un libro en el que se pide que se firme para
indicar que se ha encontrado el alijo. En otros casos, se puede recoger el premio del alijo y, como
sucede a menudo, dejar algo nuevo en el contenedor para la siguiente persona que lo encuentre.
La popularidad del geocaché está aumentando constantemente, y cada día se añaden nuevos
puntos de geocaché. Para más información sobre el geocaché, así como una fantástica fuente de
puntos de geocaché, visite GEOCACHING en www.geocaching.com.
¿Qué es el Magellan Geocache Manager?
El Magellan Geocache Manager es una aplicación de software que se ejecuta en un entorno
Windows® en su ordenador personal. Se trata de un lugar en el que se pueden crear, modificar,
almacenar y, lo que es más importante, cargar puntos de geocaché al eXplorist.
Hay dos maneras de añadir puntos de geocaché al Magellan Geocache Manager. Pueden
introducirse los puntos manualmente escribiendo la información relativa a ellos, o bien pueden
descargarse puntos de geocaché desde uno de los muchos centros de aficionados al geocaché
que pueden encontrarse en la Web. El Magellan Geocache Manager posee un enlace a
www.geocaching.com situado en el menú Ayuda, que constituye una fantástica fuente para
encontrar y descargar puntos de geocaché.
Cómo instalar el Magellan Geocache Manager
Introduzca en la unidad de CD-ROM de su ordenador personal el CD-ROM del Asistente de
Magellan que viene con su eXplorist. El CD se ejecutará automáticamente, y aparecerá el Menú
principal.