Metabo SSW 18 LTX 400 BL Operating Instructions 2 - Page 14

Instrucciones especiales de, seguridad

Page 14 highlights

es ESPAÑOL rotante puede producir lesiones al ponerse a funcionar. e) Evite trabajar con posturas forzadas. Trabaje sobre una base firme y mantenga el equilibrio en todo momento. Ello le permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso de presentarse una situación inesperada. f) Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada. No utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su pelo, vestimenta y guantes alejados de las piezas móviles. La vestimenta suelta, las joyas y el pelo largo se pueden enganchar con las piezas en movimiento. g) Siempre que sea posible utilizar equipos de aspiración o captación de polvo, asegúrese que éstos estén montados y que sean utilizados correctamente. La utilización de un equipo de aspiración de polvo puede reducir los riesgos de aspirar polvo nocivo para la salud. 2.4 Trato y uso cuidadoso de herramientas eléctricas a) No sobrecargue el aparato. Use la herramienta prevista para el trabajo a realizar. Con la herramienta adecuada podrá trabajar mejor y más seguro dentro del margen de potencia indicado. b) No utilice herramientas con un interruptor defectuoso. Las herramientas que no se puedan conectar o desconectar son peligrosas y deben hacerse reparar. c) Saque el enchufe de la red y/o retire la batería antes de realizar un ajuste en la herramienta, cambiar de accesorio o guardar el aparato. Esta medida preventiva reduce el riesgo de conectar accidentalmente el aparato. d) Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance de los niños. No permita que las utilcen personas que no estén familiarizadas con ellas o que no hayan leído estas instrucciones. Las herramientas utilizadas por personas inexpertas son peligrosas. e) Cuide sus herramientas eléctricas con esmero. Controle si funcionan correctamente, sin atascarse, las partes móviles de la herramienta y si existen partes rotas o deterioradas que pudieran afectar a su funcionamiento. Si la herramienta eléctrica estuviese defectuosa, hágala reparar antes de volver a utilizarla. Muchos de los accidentes se deben a aparatos con un mantenimiento deficiente. f) Mantenga los útiles limpios y afilados. Los útiles mantenidos correctamente se dejan guiar y controlar mejor. g) Utilice las herramientas eléctricas, los accesorios, las herramientas de inserción, etc. de acuerdo con estas instrucciones. Considere en ello las condiciones de trabajo y la tarea a realizar. El uso de herramientas eléctricas para trabajos diferentes de aquellos para los que han sido concebidas puede resultar peligroso. 2.5 Trato y uso cuidadoso de herramientas con batería a) Solamente cargue los acumuladores con los cargadores recomendados por el fabricante. Existe riesgo de incendio al intentar cargar acumuladores de un tipo diferente al previsto para el cargador. b) Solamente emplee los acumuladores previstos para la herramienta eléctrica. El uso de otro tipo de acumuladores puede provocar daños e incluso un incendio. c) Si no utiliza el acumulador, guárdelo separado de clips, monedas, llaves, clavos, tornillos o demás objetos metálicos que pudieran puentear sus contactos. El cortocircuito de los contactos del acumulador puede causar quemaduras o un incendio. d) La utilización inadecuada del acumulador puede provocar fugas de líquido. Evite el contacto con él. En caso de un contacto accidental enjuagar el área afectada con abundante agua. En caso de un contacto con los ojos recurra además inmediatamente a un médico. El líquido del acumulador puede irritar la piel o producir quemaduras. 2.6 Servicio a) Únicamente haga reparar su herramienta eléctrica por un profesional, empleando exclusivamente piezas de repuesto originales. Solamente así se mantiene la seguridad de la herramienta eléctrica. 3. Instrucciones especiales de seguridad Sujete la herramienta por las superficies de la empuñadura aisladas cuando realice trabajos en los que la herramienta de aplicación pudiera entrar en contacto con cables eléctricos ocultos. El contacto con un cable conductor de corriente puede electrizar también las partes metálicas de la herramienta y causar electrocución. Extraiga el acumulador de la máquina antes de llevar a cabo cualquier ajuste o trabajo de mantenimiento. Asegúrese de que la herramienta esté desconectada al insertar la batería. Asegúrese de que en el lugar de trabajo no existan cables, tuberías de agua o gas (por ejemplo, con ayuda de un detector de metales). Mantenga las baterías alejadas de la humedad. No exponga la batería al fuego. No use baterías defectuosas o deformadas. No abra la batería. No toque ni ponga en cortocircuito los contactos de la batería. 14

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20

ESPAÑOL
es
14
rotante puede producir lesiones al ponerse a
funcionar.
e)
Evite trabajar con posturas forzadas. Trabaje
sobre una base firme y mantenga el equilibrio
en todo momento.
Ello le permitirá controlar mejor
la herramienta eléctrica en caso de presentarse una
situación inesperada.
f)
Lleve puesta una vestimenta de trabajo
adecuada. No utilice vestimenta amplia ni
joyas. Mantenga su pelo, vestimenta y guantes
alejados de las piezas móviles.
La vestimenta
suelta, las joyas y el pelo largo se pueden engan-
char con las piezas en movimiento.
g)
Siempre que sea posible utilizar equipos de
aspiración o captación de polvo, asegúrese
que éstos estén montados y que sean utili-
zados correctamente.
La utilización de un equipo
de aspiración de polvo puede reducir los riesgos de
aspirar polvo nocivo para la salud.
2.4
Trato y uso cuidadoso de herramientas
eléctricas
a)
No sobrecargue el aparato. Use la herra-
mienta prevista para el trabajo a realizar.
Con la
herramienta adecuada podrá trabajar mejor y más
seguro dentro del margen de potencia indicado.
b)
No utilice herramientas con un interruptor
defectuoso.
Las herramientas que no se puedan
conectar o desconectar son peligrosas y deben
hacerse reparar.
c)
Saque el enchufe de la red y/o retire la
batería antes de realizar un ajuste en la herra-
mienta, cambiar de accesorio o guardar el
aparato.
Esta medida preventiva reduce el riesgo
de conectar accidentalmente el aparato.
d)
Guarde las herramientas eléctricas fuera del
alcance de los niños. No permita que las
utilcen personas que no estén familiarizadas
con ellas o que no hayan leído estas instruc-
ciones.
Las herramientas utilizadas por personas
inexpertas son peligrosas.
e)
Cuide sus herramientas eléctricas con
esmero. Controle si funcionan correctamente,
sin atascarse, las partes móviles de la herra-
mienta y si existen partes rotas o deterioradas
que pudieran afectar a su funcionamiento. Si la
herramienta eléctrica estuviese defectuosa,
hágala reparar antes de volver a utilizarla.
Muchos de los accidentes se deben a aparatos con
un mantenimiento deficiente.
f)
Mantenga los útiles limpios y afilados.
Los
útiles mantenidos correctamente se dejan guiar y
controlar mejor.
g)
Utilice las herramientas eléctricas, los acce-
sorios, las herramientas de inserción, etc. de
acuerdo con estas instrucciones. Considere en
ello las condiciones de trabajo y la tarea a
realizar.
El uso de herramientas eléctricas para
trabajos diferentes de aquellos para los que han
sido concebidas puede resultar peligroso.
2.5
Trato y uso cuidadoso de herramientas
con batería
a)
Solamente cargue los acumuladores con los
cargadores recomendados por el fabricante.
Existe riesgo de incendio al intentar cargar acumu-
ladores de un tipo diferente al previsto para el
cargador.
b)
Solamente emplee los acumuladores
previstos para la herramienta eléctrica.
El uso
de otro tipo de acumuladores puede provocar
daños e incluso un incendio.
c)
Si no utiliza el acumulador, guárdelo sepa-
rado de clips, monedas, llaves, clavos, torni-
llos o demás objetos metálicos que pudieran
puentear sus contactos.
El cortocircuito de los
contactos del acumulador puede causar quema-
duras o un incendio.
d)
La utilización inadecuada del acumulador
puede provocar fugas de líquido. Evite el
contacto con él. En caso de un contacto acci-
dental enjuagar el área afectada con abun-
dante agua. En caso de un contacto con los
ojos recurra además inmediatamente a un
médico.
El líquido del acumulador puede irritar la
piel o producir quemaduras.
2.6
Servicio
a)
Únicamente haga reparar su herramienta
eléctrica por un profesional, empleando exclu-
sivamente piezas de repuesto originales.
Sola-
mente así se mantiene la seguridad de la herra-
mienta eléctrica.
Sujete la herramienta por las superficies de la
empuñadura aisladas cuando realice trabajos
en los que la herramienta de aplicación pudiera
entrar en contacto con cables eléctricos
ocultos.
El contacto con un cable conductor de
corriente puede electrizar también las partes metá-
licas de la herramienta y causar electrocución.
Extraiga el acumulador de la máquina antes de
llevar a cabo cualquier ajuste o trabajo de manteni-
miento.
Asegúrese de que la herramienta esté desconec-
tada al insertar la batería.
Asegúrese de que en el lugar de trabajo no existan
cables, tuberías de agua o gas
(por ejemplo, con
ayuda de un detector de metales).
Mantenga las baterías alejadas de la
humedad.
No exponga la batería al fuego.
No use baterías defectuosas o deformadas.
No abra la batería.
No toque ni ponga en cortocircuito los contactos de
la batería.
3.
Instrucciones especiales de
seguridad