Metabo WEP 17-150 Quick Operating Instructions 2 - Page 27

WEV 15-125 Quick Inox. Indicaciones de

Page 27 highlights

c) Evite colocar su cuerpo en la zona en la que se colocaría la herramienta eléctrica en caso de contragolpe. El contragolpe propulsa la herramienta eléctrica en la dirección contraria a la del movimiento del disco de amolar en el punto de bloqueo. d) Trabaje con especial cuidado en el área de esquinas, bordes afilados, etc. Evite que las herramientas de inserción reboten en la pieza de trabajo y se atasquen. La herramienta de inserción en movimiento tiende a atascarse en las esquinas, los bordes afilados o cuando rebota. Esto provoca una pérdida de control o un contragolpe. e) No utilice hojas de cadena u hojas de sierra dentadas. Dichas herramientas de inserción provocan con frecuencia contragolpes o la pérdida de control sobre la herramienta eléctrica. 3.3 Indicaciones de seguridad especiales para el lijado y el tronzado: a) Utilice siempre las muelas abrasivas autorizadas para su herramienta eléctrica y la cubierta protectora prevista para ellas. Las muelas abrasivas que no están previstas para la herramienta eléctrica no pueden apantallarse de forma correcta y son inseguras. b) Los discos amoladores acodados deben ser montados de tal manera que la superficie de amolado se encuentre debajo del borde de la cubierta protectora. Un disco amolador mal montado que sobresalga más allá del borde de la cubierta protectora no se puede proteger adecuadamente. c) La cubierta protectora debe sujetarse firmemente a la herramienta eléctrica y ajustarse con la mayor seguridad posible, es decir, la mínima parte posible de la muela abrasiva debe permanecer abierta hacia el usuario. La cubierta protectora debe proteger al usuario de fragmentos y del contacto involuntario con la muela abrasiva. d) Las muelas abrasivas solo deben utilizarse para las aplicaciones recomendadas. P. ej., nunca lije con la superficie lateral de un disco de tronzar. Los discos de tronzar son apropiados para el recorte de material con el borde del disco. La aplicación de fuerza lateral sobre estas mulas abrasivas puede romperlas. e) Utilice siempre bridas de sujeción sin dañar del tamaño y la forma correctos para el disco de amolar seleccionado. Las bridas apropiadas soportan el disco de amolar y reducen así el riesgo de la rotura del disco. Las bridas para los discos de tronzar se diferencian de las bridas para otros discos de amolar. f) No utilice discos de amolar desgastados por herramientas eléctricas más grandes. Los discos de amolar para herramientas eléctricas más grandes no están diseñados para el alto número de revoluciones de las herramientas más pequeñas y pueden romperse. ESPAÑOL es 3.4 Otras indicaciones de seguridad especiales para el tronzado: a) Evite el bloqueo del disco de tronzar o una presión excesiva. No realice cortes demasiado profundos. La sobrecarga del disco de tronzar aumenta su solicitación y la posibilidad de atascos o bloqueos y de este modo, la posibilidad de un contragolpe o la rotura de una muela abrasiva. b) Evite el área situada delante y detrás del disco de tronzar en movimiento. Cuando mueve el disco de tronzar en la pieza de trabajo en dirección opuesta a usted, si se produce un contragolpe, la herramienta eléctrica puede salir disparada hacia usted con el disco en movimiento. c) En el caso de que el disco de tronzar se atasque o que decida interrumpir el trabajo, desconecte la herramienta y sujétela hasta que el disco se haya detenido. Nunca intente extraer el disco de tronzar aún en movimiento del corte ya que puede producirse un contragolpe. Determine la causa del atasco y soluciónela. d) No vuelva a conectar la herramienta eléctrica mientras se encuentre en la pieza de trabajo. Deje que el disco de tronzar alcance el número total de revoluciones antes de continuar el corte con cuidado. De otro modo puede atascarse el disco, saltar de la pieza de trabajo o provocar un contragolpe. d) Apoye los tableros o las piezas de trabajo grandes para evitar el riesgo de un contragolpe al atascarse el disco de tronzar. Las piezas de trabajo grandes pueden doblarse por su propio peso. La pieza de trabajo debe estar apoyada por ambos lados del disco y cerca del corte y al mismo tiempo en el borde. f) Preste especial atención a los "cortes sobre conductos" en las paredes existentes u otras zonas que no pueden verse. El disco de tronzar que se introduce puede provocar un contragolpe al realizar cortes en los conductos de agua o gas, cables eléctricos u otros objetos. 3.5 Indicaciones de seguridad especiales para el esmerilado con papel de lija: a) No utilice hojas lijadoras excesivamente grandes, siga las indicaciones del fabricante sobre el tamaño de las hojas. Si las hojas lijadoras sobrepasan el disco abrasivo pueden producirse lesiones, así como el bloqueo o rasgado de las hojas o un contragolpe. 3.6 (Sólo para los modelos WEV 15-125 HT y WEV 15-125 Quick Inox.) Indicaciones de seguridad especiales para el pulido: No dejar piezas sueltas en la cubierta de pulido, en particular, las cuerdas de fijación. Guarde o corte las cuerdas de fijación. Las cuerdas de fijación sueltas o giratorias pueden lesionar los dedos o enredarse en la herramienta. 27

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32

ESPAÑOL
es
27
c)
Evite colocar su cuerpo en la zona en la que
se colocaría la herramienta eléctrica en caso
de contragolpe.
El contragolpe propulsa la
herramienta eléctrica en la dirección contraria a la
del movimiento del disco de amolar en el punto de
bloqueo.
d)
Trabaje con especial cuidado en el área de
esquinas, bordes afilados, etc. Evite que las
herramientas de inserción reboten en la pieza
de trabajo y se atasquen.
La herramienta de
inserción en movimiento tiende a atascarse en las
esquinas, los bordes afilados o cuando rebota. Esto
provoca una pérdida de control o un contragolpe.
e)
No utilice hojas de cadena u hojas de sierra
dentadas.
Dichas herramientas de inserción
provocan con frecuencia contragolpes o la pérdida
de control sobre la herramienta eléctrica.
3.3
Indicaciones de seguridad especiales
para el lijado y el tronzado:
a)
Utilice siempre las muelas abrasivas
autorizadas para su herramienta eléctrica y la
cubierta protectora prevista para ellas.
Las
muelas abrasivas que no están previstas para la
herramienta eléctrica no pueden apantallarse de
forma correcta y son inseguras.
b)
Los discos amoladores acodados deben ser
montados de tal manera que la superficie de
amolado se encuentre debajo del borde de la
cubierta protectora.
Un disco amolador mal
montado que sobresalga más allá del borde de la
cubierta protectora no se puede proteger
adecuadamente.
c)
La cubierta protectora debe sujetarse
firmemente a la herramienta eléctrica y
ajustarse con la mayor seguridad posible, es
decir, la mínima parte posible de la muela
abrasiva debe permanecer abierta hacia el
usuario.
La cubierta protectora debe proteger al
usuario de fragmentos y del contacto involuntario
con la muela abrasiva.
d)
Las muelas abrasivas solo deben utilizarse
para las aplicaciones recomendadas.
P. ej., nunca lije con la superficie lateral de un
disco de tronzar.
Los discos de tronzar son
apropiados para el recorte de material con el borde
del disco. La aplicación de fuerza lateral sobre
estas mulas abrasivas puede romperlas.
e)
Utilice siempre bridas de sujeción sin dañar
del tamaño y la forma correctos para el disco
de amolar seleccionado.
Las bridas apropiadas
soportan el disco de amolar y reducen así el riesgo
de la rotura del disco. Las bridas para los discos de
tronzar se diferencian de las bridas para otros
discos de amolar.
f)
No utilice discos de amolar desgastados por
herramientas eléctricas más grandes.
Los
discos de amolar para herramientas eléctricas más
grandes no están diseñados para el alto número de
revoluciones de las herramientas más pequeñas y
pueden romperse.
3.4
Otras indicaciones de seguridad
especiales para el tronzado:
a)
Evite el bloqueo del disco de tronzar o una
presión excesiva. No realice cortes demasiado
profundos.
La sobrecarga del disco de tronzar
aumenta su solicitación y la posibilidad de atascos
o bloqueos y de este modo, la posibilidad de un
contragolpe o la rotura de una muela abrasiva.
b)
Evite el área situada delante y detrás del
disco de tronzar en movimiento.
Cuando mueve
el disco de tronzar en la pieza de trabajo en
dirección opuesta a usted, si se produce un
contragolpe, la herramienta eléctrica puede salir
disparada hacia usted con el disco en movimiento.
c)
En el caso de que el disco de tronzar se
atasque o que decida interrumpir el trabajo,
desconecte la herramienta y sujétela hasta que
el disco se haya detenido. Nunca intente
extraer el disco de tronzar aún en movimiento
del corte ya que puede producirse un
contragolpe.
Determine la causa del atasco y
soluciónela.
d)
No vuelva a conectar la herramienta
eléctrica mientras se encuentre en la pieza de
trabajo. Deje que el disco de tronzar alcance el
número total de revoluciones antes de
continuar el corte con cuidado.
De otro modo
puede atascarse el disco, saltar de la pieza de
trabajo o provocar un contragolpe.
d)
Apoye los tableros o las piezas de trabajo
grandes para evitar el riesgo de un contragolpe
al atascarse el disco de tronzar.
Las piezas de
trabajo grandes pueden doblarse por su propio
peso. La pieza de trabajo debe estar apoyada por
ambos lados del disco y cerca del corte y al mismo
tiempo en el borde.
f)
Preste especial atención a los "cortes sobre
conductos" en las paredes existentes u otras
zonas que no pueden verse.
El disco de tronzar
que se introduce puede provocar un contragolpe al
realizar cortes en los conductos de agua o gas,
cables eléctricos u otros objetos.
3.5
Indicaciones de seguridad especiales
para el esmerilado con papel de lija:
a)
No utilice hojas lijadoras excesivamente
grandes, siga las indicaciones del fabricante
sobre el tamaño de las hojas.
Si las hojas
lijadoras sobrepasan el disco abrasivo pueden
producirse lesiones, así como el bloqueo o rasgado
de las hojas o un contragolpe.
3.6
(Sólo para los modelos WEV 15-125 HT y
WEV 15-125 Quick Inox.) Indicaciones de
seguridad especiales para el pulido:
No dejar piezas sueltas en la cubierta de
pulido, en particular, las cuerdas de fijación.
Guarde o corte las cuerdas de fijación.
Las
cuerdas de fijación sueltas o giratorias pueden
lesionar los dedos o enredarse en la herramienta.