Oki PRO511DW Pro511DW Safety / Warranty Manual - Page 36

Equipo de protección personal, Control industrial, Limpieza de Derrames, Precauciones, Información

Page 36 highlights

nivel más similar a la posible concentración a la que está expuesta el ser humano. Límites de exposición (ACGIH TLV) Macropartículas inhalables: 10 mg/m3 Macropartículas respirables: 10 mg/m3 Irritabilidad: No procede. Sensibilidad: No procede. Propiedades cancerígenas: IARC Dióxido de silicio: Grupo 3. No es clasificable. Negro de humo de gas natural: Grupo 2B "Posible cancerígeno". Esta clasificación se destina a químicos en donde no existe suficiente evidencia en los seres humanos pero si existe suficiente evidencia en animales para clasificarlo como posible cancerígeno. La clasificación se basa en el desarrollo de tumores pulmonares en ratas expuestas a inhalaciones crónicas de emisiones libres de negro de humo a niveles que producen una sobrecarga de partículas en los pulmones. Los estudios realizados en modelos de animales que no eran ratas no demostraron una asociación entre el negro de humo y tumores pulmonares. Además, un ensayo biológico de dos años en el que se utilizó una preparación de tóner que contenía negro de humo no demostró una asociación entre la exposición al tóner y el desarrollo de tumores en ratas. NTP: No existen componentes. OSHA: El negro de humo de gas natural ha sido establecido como substancia peligrosa de acuerdo a OSHA 29 CFR 1910.1200. Toxicidad reproductiva: No procede. Propiedades teratogénicas: No procede. Propiedades mutagénicas: No procede. Nombre de productos toxicológicamente sinérgicos: No procede. Datos sobre reactividad ___________ Estabilidad: Normalmente estable. Materiales que deben evitarse: Ninguna. Polimerización: No ocurre. Productos peligrosos de la descomposición o productos secundarios: Productos de la combustión incluyen monóxido de carbono y bióxido de carbono. Incompatibilidad: Evitar la exposición a oxidantes fuertes. Medidas preventivas Equipo de protección personal Protección Respiratoria: Generalmente no es necesaria. En caso de derrames mayores, utilizar una máscara respiratoria durante la limpieza. Guantes Protectores y/o Protección Ocular: Generalmente no es necesaria. Para derrames mayores, utilizar guantes de cuero y gafas protectoras durante la limpieza. Control industrial Ventilación: Generalmente solo se requiere ventilación normal. Otro equipo protector y/o prácticas de higiene: Ninguna. Limpieza de Derrames Derrames menores 1. Eliminar las fuentes de ignición. 2. Limpiar el derrame cuidadosamente con un trapo húmedo, teniendo cuidado de no inhalar las pequeñas partículas de polvo. Derrames mayores 1. Eliminar las fuentes de ignición y mantener el personal innecesario que no cuenta con la protección necesaria lejos de la zona del derrame. 2. Utilice equipo protector: una máscara respiratoria, guantes de cuero, gafas de seguridad. 3. Utilice una aspiradora o barra el material y colóquelo en una bolsa u otro recipiente sellado y luego limpiar el resto con un trapo húmedo. • Eliminación de Desechos • Evitar la dispersión del material en aguas limpias y alcantarillas. • Seguir las regulaciones federales, estatales y locales pertinentes. • Las cantidades pequeñas pueden ser incineradas. ¡Cuidado! La combustión puede crear gases dañinos como monóxido. • Las cantidades mayores deben ser manejadas por un contratista de desechos licenciado. Precauciones Precauciones en la Manipulación: Mantener fuera del alcance de los niños. Evitar la inhalación del polvo y el contacto con los ojos. Mantener lejos del calor excesivo, chispas y el fuego directo. Precauciones en la Almacenamiento: Mantener fuera del alcance de los niños. Mantener el recipiente sellado. Almacenar a temperatura ambiente. Evitar la exposición a oxidantes fuertes. Otras Precauciones: Ninguna. Información para el Transporte Información Especial para el Transporte: No es peligroso. Número de UN: Ninguna. Clasificación de Materiales Peligrosos: Ninguna. Responsabilidad del usuario ________ Este boletín no cubre todas las posibles situaciones que el usuario puede encontrar cuando utiliza este producto. Cada aspecto de toda situación debe ser examinada para decidir si es necesario y en que lugar se deben tomar precauciones adicionales. Toda la información sobre salud y seguridad aquí contenida debe ser suministrada a sus empleados o clientes. Es responsabilidad suya utilizar esta información para desarrollar prácticas de trabajo apropiadas y programas de entrenamiento en el seno de sus operaciones. Fecha de Preparación de MSDS ______ Fecha: Junio 30, 2009 Preparado por: Oki Data Americas, Inc. Engineering Services Department. 2000 Bishops Gate Blvd. Mt. Laurel, NJ 08054-4620 Tel: (856) 235-2600 Fax: (856) 222-5320 www.okiprintingsolutions.com 36 - Español

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40

36 - Español
nivel más similar a la posible concentración a la que está
expuesta el ser humano.
Límites de exposición (
ACGIH TLV)
Macropartículas inhalables
: 10 mg/m
3
Macropartículas respirables
: 10 mg/m
3
Irritabilidad:
No procede.
Sensibilidad:
No procede.
Propiedades cancerígenas:
IARC
Dióxido de silicio
: Grupo 3. No es clasificable.
Negro de humo de gas natural
: Grupo 2B "Posible
cancerígeno". Esta clasificación se destina a químicos
en donde no existe suficiente evidencia en los seres
humanos pero si existe suficiente evidencia en
animales para clasificarlo como posible cancerígeno. La
clasificación se basa en el desarrollo de tumores
pulmonares en ratas expuestas a inhalaciones crónicas
de emisiones libres de negro de humo a niveles que
producen una sobrecarga de partículas en los
pulmones. Los estudios realizados en modelos de
animales que no eran ratas no demostraron una
asociación entre el negro de humo y tumores
pulmonares. Además, un ensayo biológico de dos años
en el que se utilizó una preparación de tóner que
contenía negro de humo no demostró una asociación
entre la exposición al tóner y el desarrollo de tumores
en ratas.
NTP:
No existen componentes.
OSHA:
El negro de humo de gas natural ha sido
establecido como substancia peligrosa de acuerdo a OSHA
29 CFR 1910.1200.
Toxicidad reproductiva:
No procede.
Propiedades teratogénicas:
No procede.
Propiedades mutagénicas:
No procede.
Nombre de productos toxicológicamente
sinérgicos:
No procede.
Datos sobre reactividad ___________
Estabilidad:
Normalmente estable.
Materiales que deben evitarse:
Ninguna.
Polimerización:
No ocurre.
Productos peligrosos de la descomposición o
productos secundarios:
Productos de la combustión
incluyen monóxido de carbono y bióxido de carbono.
Incompatibilidad:
Evitar la exposición a oxidantes
fuertes.
Medidas preventivas ______________
Equipo de protección personal
Protección Respiratoria:
Generalmente no es necesaria.
En caso de derrames mayores, utilizar una máscara
respiratoria durante la limpieza.
Guantes Protectores y/o Protección Ocular:
Generalmente no es necesaria. Para derrames mayores,
utilizar guantes de cuero y gafas protectoras durante la
limpieza.
Control industrial
Ventilación:
Generalmente solo se requiere ventilación
normal.
Otro equipo protector y/o prácticas de higiene:
Ninguna.
Limpieza de Derrames
Derrames menores
1. Eliminar las fuentes de ignición.
2. Limpiar el derrame cuidadosamente con un trapo
húmedo, teniendo cuidado de no inhalar las pequeñas
partículas de polvo.
Derrames mayores
1. Eliminar las fuentes de ignición y mantener el personal
innecesario que no cuenta con la protección necesaria
lejos de la zona del derrame.
2. Utilice equipo protector: una máscara respiratoria,
guantes de cuero, gafas de seguridad.
3. Utilice una aspiradora o barra el material y colóquelo en
una bolsa u otro recipiente sellado y luego limpiar el
resto con un trapo húmedo.
• Eliminación de Desechos
• Evitar la dispersión del material en aguas limpias y
alcantarillas.
• Seguir las regulaciones federales, estatales y locales
pertinentes.
• Las cantidades pequeñas pueden ser incineradas.
¡Cuidado! La combustión puede crear gases dañinos como
monóxido.
• Las cantidades mayores deben ser manejadas por un
contratista de desechos licenciado.
Precauciones
Precauciones en la Manipulación:
Mantener fuera del
alcance de los niños. Evitar la inhalación del polvo y el
contacto con los ojos. Mantener lejos del calor excesivo,
chispas y el fuego directo.
Precauciones en la Almacenamiento:
Mantener fuera
del alcance de los niños. Mantener el recipiente sellado.
Almacenar a temperatura ambiente. Evitar la exposición a
oxidantes fuertes.
Otras Precauciones:
Ninguna.
Información para el Transporte
Información Especial para el Transporte:
No es
peligroso.
Número de UN
: Ninguna.
Clasificación de Materiales Peligrosos
: Ninguna.
Responsabilidad del usuario ________
Este boletín no cubre todas las posibles situaciones que el
usuario puede encontrar cuando utiliza este producto. Cada
aspecto de toda situación debe ser examinada para decidir si
es necesario y en que lugar se deben tomar precauciones
adicionales. Toda la información sobre salud y seguridad
aquí contenida debe ser suministrada a sus empleados o
clientes. Es responsabilidad suya utilizar esta información
para desarrollar prácticas de trabajo apropiadas y programas
de entrenamiento en el seno de sus operaciones.
Fecha de Preparación de MSDS ______
Fecha
: Junio 30, 2009
Preparado por:
Oki Data Americas, Inc.
Engineering Services Department.
2000 Bishops Gate Blvd.
Mt. Laurel, NJ 08054-4620
Tel: (856) 235-2600
Fax: (856) 222-5320
www.okiprintingsolutions.com