Olympus E-P3 E-P3 Manual de Instrucciones (Espa?ol) - Page 16

Utilización de, ltros artísticos

Page 16 highlights

Utilización de filtros artísticos Manual de utilización básica Operaciones básicas 1 Gire el disco de modo hasta ART. • Se visualizará un menú con los filtros artísticos. Seleccione un filtro con FG. ART 1 1 Pop Art Q ISO 400 7 Salir Acept. 250 F5.6 0.0 LN HD 01:02:03 1023 • Pulse Q o pulse el botón disparador hasta la mitad para visualizar la vista a través del objetivo en el monitor. Pulse Q para volver al menú de filtros artísticos. „ Tipos de filtros artísticos j Pop Art k Enfoque Suave l Color Pálido m Tono Claro n B/N Antiguo o Estenopeico s Diorama t Proceso Cruzado u Sepia v Tono Dramático 2 Tome la fotografía. • Para elegir un ajuste distinto, pulse Q para visualizar el menú de filtros artísticos. Efectos artísticos Es posible modificar los filtros artísticos y añadir efectos. Si pulsa I en el menú de filtros artísticos aparecerán nuevas opciones. Modificación de los filtros La opción I es el filtro original, mientras que las opciones II y siguientes añaden efectos que modifican el filtro original. Adición de efectos* Enfoque suave, estenopeico, marcos, bordes blancos, starlight * Los efectos disponibles varían según el filtro seleccionado. # Precauciones • Si se encuentra seleccionada [RAW] como calidad de imagen, ésta se ajustará automáticamente a [YN+RAW]. El filtro artístico se aplicará únicamente a la copia JPEG. • En función del objeto, las transiciones de tono pueden volverse irregulares, el efecto menos resaltado, o la imagen más "granulada". • Es posible que algunos efectos no sean visibles en la visualización en vivo o durante la grabación de vídeos. • La reproducción podría variar dependiendo de los ajustes de los filtros, de los efectos o de la calidad de vídeo seleccionados. 16 ES

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127

16
ES
Manual de utilización básica
Operaciones básicas
1
Gire el disco de modo hasta
ART
.
Se visualizará un menú con los
ltros artísticos.
Seleccione un
ltro con
FG
.
L
N
01:02:03
01:02:03
1023
1023
250
250
F5.6
0.0
0.0
ISO
400
HD
ART
1
1
7
Pop Art
Salir
Acept.
Q
Pulse
Q
o pulse el botón disparador hasta la mitad para visualizar la vista a través
del objetivo en el monitor. Pulse
Q
para volver al menú de
ltros artísticos.
Tipos de
ltros artísticos
j
Pop Art
o
Estenopeico
k
Enfoque Suave
s
Diorama
l
Color Pálido
t
Proceso Cruzado
m
Tono Claro
u
Sepia
n
B/N Antiguo
v
Tono Dramático
2
Tome la fotografía.
Para elegir un ajuste distinto, pulse
Q
para visualizar el menú de
ltros artísticos.
Efectos artísticos
Es posible modi
car los
ltros artísticos y añadir efectos. Si pulsa
I
en el menú de
ltros
artísticos aparecerán nuevas opciones.
Modi
cación de los
ltros
La opción I es el
ltro original, mientras que las opciones II y siguientes añaden efectos
que modi
can el
ltro original.
Adición de efectos*
Enfoque suave, estenopeico, marcos, bordes blancos, starlight
Los efectos disponibles varían según el
ltro seleccionado.
*
#
Precauciones
Si se encuentra seleccionada [RAW] como calidad de imagen, ésta se ajustará
automáticamente a [
Y
N+RAW
]. El
ltro artístico se aplicará únicamente a la copia JPEG.
En función del objeto, las transiciones de tono pueden volverse irregulares, el efecto
menos resaltado, o la imagen más “granulada”.
Es posible que algunos efectos no sean visibles en la visualización en vivo o durante la
grabación de vídeos.
La reproducción podría variar dependiendo de los ajustes de los
ltros, de los efectos o
de la calidad de vídeo seleccionados.
Utilización de
ltros artísticos