RCA HD61LPW165 User Guide & Warranty (Spanish) - Page 4

Introducción

Page 4 highlights

Introducción Sección 2: ¿Por qué es mejor la tecnología DLP de RCA Scenium? DLP es tan sólo una parte de la historia. Usted ha decidido adquirir la próxima generación de televisores, HDTV. Muchos avances tecnológicos hacen que el televisor HDTV sea mejor que el analógico, pero son tres las características de HDTV que le ofrecen una experiencia superior en televisión: (1) resolución, (2) proporción de imagen y (3) señal y sonido digitales. Resolución (es algo matemático, pero que funciona para usted) La nítida y natural imagen que la gente describe con entusiasmo al experimentar la verdadera televisión HDTV es producto de la resolución que ofrece esta tecnología. Para medir la resolución, se calcula el número de líneas activas de píxeles. Un píxel (que significa elemento de imagen) es un punto pequeño. La imagen que aparece en su televisor se compone de esos puntos. Un televisor normal analógico sólo tiene una resolución de aproximadamente 200,000 píxeles (480 píxeles verticales x 440 píxeles horizontales = 211,200 píxeles). El formato HDTV tiene capacidad para más de 2 millones de píxeles (1,920 x 1,080 = 2,073,600). Un mayor número de píxeles equivale a mayor detalle. Para abreviar, HDTV tiene una capacidad de resolución que supera hasta 10 veces la resolución de la imagen de un televisor normal analógico. Función Número total de líneas de exploración Líneas de exploración efectivas Relación dimensional Resolución máx. Sonido Analógica (NTSC) 525 480 4:3 720 x 480 Estereofónico de 2 canales Digital de alta definición (ATSC) 1125 1080 16:9 (pantalla amplia) 1920 x 1080 Sonido periférico de 5.1 canales Proporción de imagen 16:9 Proporción de imagen 4:3 Relación dimensional La proporción de imagen es simplemente el ancho y la altura de la imagen. Los televisores normales usan una proporción de imagen de 4:3, lo que significa que la imagen es un poco más ancha que alta (las pantallas con 51 cm de ancho tienen aproximadamente 38 cm de alto). En el momento en que la NTSC (siglas en inglés del Comité Nacional de Normas de Televisión) desarrolló las normas de transmisión televisiva en 1941, tenía sentido adoptar la proporción de imagen 4:3 que usaba la industria cinematográfica en aquel entonces. A medida que el precio de los televisores disminuía y la gente prosperaba en la década de los 50, la industria cinematográfica se vio obligada a buscar una manera de sacar a la gente de las salas de sus casas y hacer que regresaran a los cines. Es entonces que se creó la proporción de imagen 16:9 (que también se conoce como el formato de pantalla ancha). Cuando la ATSC (siglas en inglés para el Comité de Normas de Televisión Avanzada) desarrolló las normas para HDTV, la proporción de imagen 16:9 se eligió como el formato de HDTV. El formato de pantalla ancha tiene sentido porque se acerca más a la manera en la que vemos. Nuestro campo visual es en realidad mucho más ancho que alto debido a la visión periférica. Además de acercarse a la manera en la que vemos, las imágenes son más nítidas, claras y con mayor detalle en los modos de acercamiento y panorámica. 2

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96

2
Introducción
Sección 2: ¿Por qué es mejor la tecnología DLP de RCA Scenium?
DLP es tan sólo una parte de la historia. Usted ha decidido adquirir la próxima generación de televisores, HDTV. Muchos avances
tecnológicos hacen que el televisor HDTV sea mejor que el analógico, pero son tres las características de HDTV que le ofrecen
una experiencia superior en televisión: (1) resolución, (2) proporción de imagen y (3) señal y sonido digitales.
Resolución (es algo matemático, pero que funciona para usted)
La nítida y natural imagen que la gente describe con entusiasmo al experimentar la verdadera televisión HDTV es producto de la
resolución que ofrece esta tecnología. Para medir la resolución, se calcula el número de líneas activas de píxeles. Un píxel (que
significa elemento de imagen) es un punto pequeño. La imagen que aparece en su televisor se compone de esos puntos.
Un televisor normal analógico sólo tiene una resolución de aproximadamente 200,000 píxeles (480 píxeles verticales x 440 píxeles
horizontales = 211,200 píxeles). El formato HDTV tiene capacidad para más de 2 millones de píxeles (1,920 x 1,080 = 2,073,600).
Un mayor número de píxeles equivale a mayor detalle. Para abreviar, HDTV tiene una capacidad de resolución que supera hasta
10 veces la resolución de la imagen de un televisor normal analógico.
Relación dimensional
La proporción de imagen es simplemente el ancho y la altura de la imagen. Los
televisores normales usan una proporción de imagen de 4:3, lo que significa
que la imagen es un poco más ancha que alta (las pantallas con 51 cm
de ancho tienen aproximadamente 38 cm de alto).
En el momento en que la NTSC (siglas en inglés del Comité Nacional de Normas
de Televisión) desarrolló las normas de transmisión televisiva en 1941, tenía
sentido adoptar la proporción de imagen 4:3 que usaba la industria
cinematográfica en aquel entonces.
A medida que el precio de los televisores disminuía y la gente prosperaba en
la década de los 50, la industria cinematográfica se vio obligada a buscar una
manera de sacar a la gente de las salas de sus casas y hacer que regresaran a los
cines. Es entonces que se creó la proporción de imagen 16:9 (que también se
conoce como el formato de pantalla ancha). Cuando la ATSC (siglas en inglés
para el Comité de Normas de Televisión Avanzada) desarrolló las normas para
HDTV, la proporción de imagen 16:9 se eligió como el formato de HDTV.
El formato de pantalla ancha tiene sentido porque se acerca más a la manera en
la que vemos. Nuestro campo visual es en realidad mucho más ancho que alto
debido a la visión periférica. Además de acercarse a la manera en la que vemos,
las imágenes son más nítidas, claras y con mayor detalle en los modos de
acercamiento y panorámica.
Función
Analógica (NTSC)
Digital de alta definición (ATSC)
Número total de líneas de exploración
525
1125
Líneas de exploración efectivas
480
1080
Relación dimensional
4:3
16:9 (pantalla amplia)
Resolución máx.
720 x 480
1920 x 1080
Sonido
Estereofónico de 2 canales
Sonido periférico de 5.1 canales
Proporción de imagen 16:9
Proporción de imagen 4:3