Ryobi P440 Operation Manual 2 - Page 24

Movimiento Orbital, Desprendimiento Del Papel De Lija, Uso Del Saco Captapolvo, Montaje Del Conjunto

Page 24 highlights

FUNCIONAMIENTO AVISO: Para evitar dañar el motor por recalentamiento, tenga cuidado de no cubrir con la mano las aberturas de ventilación. Sostenga la lijadora al frente y lejos de usted, sin que toque la pieza de trabajo. Encienda la lijadora; para ello, oprima el botón del interruptor para ponerlo en la posición de ENCENDIDO y permita al motor alcanzar su máxima velocidad. Gradualmente baje la lijadora a la superficie de trabajo con un leve movimiento hacia adelante. Mueva lentamente la unidad, con un movimiento hacia adelante y hacia atrás. No fuerce la herramienta. El peso de la unidad proporciona una presión suficiente, por lo tanto deje el trabajo a la lijadora y al papel de lija. Si se aplica presión adicional se aminora la marcha del motor, se gasta con mayor rapidez el papel de lija y se reduce notablemente la velocidad de la lijadora. Una presión excesiva recarga el motor y puede dañarlo debido al recalentamiento del mismo, y puede incluso producirse un trabajo de calidad inferior. Todo acabado o resina presente en la madera puede suavizarse debido al calentamiento generado por la fricción. No lije demasiado tiempo en un mismo lugar, ya que la rápida acción de la lijadora puede desprender demasiado material, dejando desigual la superficie. Puede efectuar un lijado a ras con la lijadora. El borde delantero de la lijadora permite lijar a ras en las esquinas. Siempre retire la lijadora de la pieza de trabajo antes de apagarla. ADVERTENCIA: Cuando utilice la lijadora no vista ropas holgadas ni joyas. Pueden quedar atrapadas en las piezas en movimiento, causando así lesiones serias. Mantenga la cabeza alejada de la lijadora y del área de lijado. El cabello puede resultar atraído hacia la lijadora, causando lesiones serias. MOVIMIENTO ORBITAL Vea la figura 6, página 11. El movimiento orbital es ideal para lograr una acción de corte rápida al eliminar acabados viejos, alisar madera áspera, rebajar piezas a las dimensiones requeridas, o al acabar superficies para pintarlas. Como se muestra en la figura 6, el papel de lija se mueve en diminutos círculos a gran velocidad, permitiendo así mover fácilmente la lijadora. DESPRENDIMIENTO DEL PAPEL DE LIJA ANTES DE GUARDAR LA UNIDAD No guarde la lijadora con el papel de lija puesto. El calor generado en el lijado hace fluir el adhesivo y éste forma una unión firme entre la almohadilla y el papel de lija. Retirando el papel de lija con prontitud después de terminarse las operaciones de lijado se evita la solidificación del adhesivo. Si se deja el papel de lija en la almohadilla durante un período de tiempo prolongado después de usarse, se solidifica el adhesivo y se dificulta el desprendimiento del papel. Puede llegar a romperse en el desprendimiento. Cuando ocurre esta situación, se dificulta limpiar la almohadilla para el siguiente papel de lija. NOTA: Lije durante unos pocos minutos para suavizar el adhesivo antes de intentar desprender dicho papel. USO DEL SACO CAPTAPOLVO El saco captapolvo sirve de sistema de captación de polvo de la lijadora. El polvo se succiona a través de los orificios del papel de lija y del cojín, y se capta en el saco captapolvo durante el lijado. MONTAJE DEL CONJUNTO DEL SACO CAPTAPOLVO Vea la figura 7, página 11.  Retire el paquete de baterías.  Monte el saco captapolvo en la abertura de escape de la lijadora. LIMPIEZA DEL SACO CAPTAPOLVO Vea la figura 8, página 12. Para lograr un desempeño más eficiente de la unidad, vacíe el saco captapolvo antes de que se llene a la mitad. De esta manera se permite que el aire fluya mejor a través del saco. Para vaciar el saco captapolvo:  Retire el paquete de baterías.  Retire el saco captapolvo.  Abra el cierre del saco captador.  Vacíe completamente el saco captapolvo, sacudiéndolo para sacar todos los desperdicios.  Cierre el saco captapolvo.  Vuelva a instalar el saco captapolvo.. ADVERTENCIA: El polvo recolectado durante el lijado de capas de acabado como poliuretano, aceite de linaza, etc., puede inflamarse por sí solo en el saco captapolvo o en otra parte, y puede causar un incendio. Para reducir el riesgo de incendio siempre vacíe con frecuencia el saco captapolvo (cada 10 ó 15 minutos) mientras está lijando, y nunca guarde ni deje la lijadora sin haber vaciado completamente el saco. También siga las recomendaciones de los fabricantes de acabados. 8 - Español

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28

8 - Español
FUNCIONAMIENTO
AVISO:
Para evitar dañar el motor por recalentamiento, tenga
cuidado de no cubrir con la mano las aberturas de
ventilación.
Sostenga la lijadora al frente y lejos de usted, sin que
toque la pieza de trabajo. Encienda la lijadora; para ello,
oprima el botón del interruptor para ponerlo en la posición
de ENCENDIDO y permita al motor alcanzar su máxima
velocidad. Gradualmente baje la lijadora a la superficie
de trabajo con un leve movimiento hacia adelante. Mueva
lentamente la unidad, con un movimiento hacia adelante y
hacia atrás.
No fuerce la herramienta.
El peso de la unidad proporciona
una presión suficiente, por lo tanto deje el trabajo a la lijadora
y al papel de lija. Si se aplica presión adicional se aminora
la marcha del motor, se gasta con mayor rapidez el papel
de lija y se reduce notablemente la velocidad de la lijadora.
Una presión excesiva recarga el motor y puede dañarlo
debido al recalentamiento del mismo, y puede incluso
producirse un trabajo de calidad inferior. Todo acabado o
resina presente en la madera puede suavizarse debido al
calentamiento generado por la fricción. No lije demasiado
tiempo en un mismo lugar, ya que la rápida acción de la
lijadora puede desprender demasiado material, dejando
desigual la superficie.
Puede efectuar un lijado a ras con la lijadora. El borde
delantero de la lijadora permite lijar a ras en las esquinas.
Siempre retire la lijadora de la pieza de trabajo antes de
apagarla.
ADVERTENCIA:
Cuando utilice la lijadora no vista ropas holgadas ni joyas.
Pueden quedar atrapadas en las piezas en movimiento,
causando así lesiones serias. Mantenga la cabeza alejada
de la lijadora y del área de lijado. El cabello puede resultar
atraído hacia la lijadora, causando lesiones serias.
MOVIMIENTO ORBITAL
Vea la figura 6, página 11.
El movimiento orbital es ideal para lograr una acción de corte
rápida al eliminar acabados viejos, alisar madera áspera,
rebajar piezas a las dimensiones requeridas, o al acabar
superficies para pintarlas.
Como se muestra en la figura 6, el papel de lija se mueve en
diminutos círculos a gran velocidad, permitiendo así mover
fácilmente la lijadora.
DESPRENDIMIENTO DEL PAPEL DE LIJA
ANTES DE GUARDAR LA UNIDAD
No guarde la lijadora con el papel de lija puesto. El calor
generado en el lijado hace fluir el adhesivo y éste forma una
unión firme entre la almohadilla y el papel de lija.
Retirando el papel de lija con prontitud después de terminarse
las operaciones de lijado se evita la solidificación del adhesivo.
Si se deja el papel de lija en la almohadilla durante un período
de tiempo prolongado después de usarse, se solidifica el
adhesivo y se dificulta el desprendimiento del papel.
Puede llegar a romperse en el desprendimiento. Cuando
ocurre esta situación, se dificulta limpiar la almohadilla para
el siguiente papel de lija.
NOTA:
Lije durante unos pocos minutos para suavizar el
adhesivo antes de intentar desprender dicho papel.
USO DEL SACO CAPTAPOLVO
El saco captapolvo sirve de sistema de captación de polvo
de la lijadora. El polvo se succiona a través de los orificios
del papel de lija y del cojín, y se capta en el saco captapolvo
durante el lijado.
MONTAJE DEL CONJUNTO DEL SACO
CAPTAPOLVO
Vea la figura 7, página 11.
Retire el paquete de baterías.
Monte el saco captapolvo en la abertura de escape de
la lijadora.
LIMPIEZA DEL SACO CAPTAPOLVO
Vea la figura 8, página 12.
Para lograr un desempeño más eficiente de la unidad, vacíe
el saco captapolvo antes de que se llene a la mitad. De esta
manera se permite que el aire fluya mejor a través del saco.
Para vaciar el saco captapolvo:
Retire el paquete de baterías.
Retire el saco captapolvo.
Abra el cierre del saco captador.
Vacíe completamente el saco captapolvo, sacudiéndolo
para sacar todos los desperdicios.
Cierre el saco captapolvo.
Vuelva a instalar el saco captapolvo..
ADVERTENCIA:
El polvo recolectado durante el lijado de capas de
acabado como poliuretano, aceite de linaza, etc.,
puede inflamarse por sí solo en el saco captapolvo o
en otra parte, y puede causar un incendio. Para reducir
el riesgo de incendio siempre vacíe con frecuencia el
saco captapolvo (cada 10 ó 15 minutos) mientras está
lijando, y nunca guarde ni deje la lijadora sin haber
vaciado completamente el saco. También siga las
recomendaciones de los fabricantes de acabados.