Samsung SGH-I607 User Manual (SPANISH) - Page 200

¿Cuáles son los resultados de la investigación que ya se ha realizado?, Asimismo

Page 200 highlights

• Administración Nacional de Información y Telecomunicaciones (National Telecommunications and Information Administration) Asimismo, los Institutos Nacionales de Salud (National Institutes of Health) participan en algunas actividades del grupo de trabajo interagencias. La FDA comparte las responsabilidades de regulación correspondiente a los teléfonos móviles con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). Todos los teléfonos vendidos en Estados Unidos deben cumplir con las pautas de seguridad de la FCC que limitan la exposición a la radiofrecuencia. La FCC confía en la FDA y otras entidades de salud para los asuntos de seguridad sobre los teléfonos móviles. La FCC también regula las estaciones base de las que dependen las redes de teléfonos móviles. Mientras que estas estaciones funcionan con mayor potencia que los teléfonos móviles en sí, el nivel de exposición a la que se somete la gente debido a estas estaciones base es generalmente miles de veces más bajo que al que se expone debido a los teléfonos móviles. Por lo tanto, las estaciones base no son el sujeto principal de las preguntas de seguridad que se tratan en este documento. ¿Cuáles son los resultados de la investigación que ya se ha realizado? Los estudios que se han realizado hasta la fecha han arrojado resultados contradictorios y en muchos de ellos se encontraron fallas de métodos de investigación. Los experimentos en animales para investigar los efectos de exponerse a la radiofrecuencia característica de teléfonos móviles han arrojado resultados contradictorios que a menudo no pueden duplicarse en otros laboratorios. Sin embargo, unos cuantos estudios en animales han indicado que niveles bajos de radiofrecuencia podrían acelerar el desarrollo de cáncer en animales de laboratorio. Sin embargo, en muchos de los estudios que indicaron un aumento en el desarrollo de tumores se usaron animales cuya genética se había alterado o se les había tratado con sustancias químicas cancerígenas para que estuvieran predispuestos a padecer cáncer sin exponerse a radiofrecuencia. En otros estudios se expuso los animales a la radiofrecuencia por hasta 22 horas al día. Estas condiciones no se asemejan a las condiciones bajo las que las personas usan teléfonos móviles, de manera que no sabemos con certeza lo que los resultados de esos estudios significan para la salud humana. Se han publicado tres grandes estudios epidemiológicos desde diciembre del 2000. Entre estos tres estudios se investigó toda asociación posible entre usar teléfonos móviles y el cáncer cerebral primario, glaucoma, meningioma o neuroma acústico, tumores del cerebro o las glándulas salivales, leucemia u otros tipos de cáncer. En ninguno de estos estudios se demostró que exponerse a la radiofrecuencia de teléfonos móviles causara efecto dañino alguno a la salud. Sin embargo, ninguno de los estudios puede contestar las dudas acerca de exponerse durante largo plazo, ya que el período promedio de uso del teléfono en estos estudios fue de aproximadamente tres años. 200

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198
  • 199
  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • 206
  • 207
  • 208
  • 209
  • 210
  • 211
  • 212
  • 213
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • 218
  • 219
  • 220
  • 221
  • 222
  • 223

200
Administración Nacional de Información y Telecomunicaciones (National
Telecommunications and Information Administration)
Asimismo, los Institutos Nacionales de Salud (National Institutes of Health)
participan en algunas actividades del grupo de trabajo interagencias.
La FDA comparte las responsabilidades de regulación correspondiente a los
teléfonos móviles con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).
Todos los
teléfonos vendidos en Estados Unidos deben cumplir con las pautas de
seguridad de la FCC que limitan la exposición a la radiofrecuencia.
La FCC
confía en la FDA y otras entidades de salud para los asuntos de seguridad sobre
los teléfonos móviles.
La FCC también regula las estaciones base de las que dependen las redes de
teléfonos móviles.
Mientras que estas estaciones funcionan con mayor
potencia que los teléfonos móviles en sí, el nivel de exposición a la que se
somete la gente debido a estas estaciones base es generalmente miles de
veces más bajo que al que se expone debido a los teléfonos móviles.
Por lo
tanto, las estaciones base no son el sujeto principal de las preguntas de
seguridad que se tratan en este documento.
¿Cuáles son los resultados de la investigación que ya se ha
realizado?
Los estudios que se han realizado hasta la fecha han arrojado resultados
contradictorios y en muchos de ellos se encontraron fallas de métodos de
investigación.
Los experimentos en animales para investigar los efectos de
exponerse a la radiofrecuencia característica de teléfonos móviles han arrojado
resultados contradictorios que a menudo no pueden duplicarse en otros
laboratorios.
Sin embargo, unos cuantos estudios en animales han indicado
que niveles bajos de radiofrecuencia podrían acelerar el desarrollo de cáncer en
animales de laboratorio.
Sin embargo, en muchos de los estudios que indicaron
un aumento en el desarrollo de tumores se usaron animales cuya genética se
había alterado o se les había tratado con sustancias químicas cancerígenas
para que estuvieran predispuestos a padecer cáncer sin exponerse a
radiofrecuencia.
En otros estudios se expuso los animales a la radiofrecuencia
por hasta 22 horas al día.
Estas condiciones no se asemejan a las condiciones
bajo las que las personas usan teléfonos móviles, de manera que no sabemos
con certeza lo que los resultados de esos estudios significan para la salud
humana.
Se han publicado tres grandes estudios epidemiológicos desde diciembre del
2000. Entre estos tres estudios se investigó toda asociación posible entre usar
teléfonos móviles y el cáncer cerebral primario, glaucoma, meningioma o
neuroma acústico, tumores del cerebro o las glándulas salivales, leucemia u
otros tipos de cáncer.
En ninguno de estos estudios se demostró que exponerse
a la radiofrecuencia de teléfonos móviles causara efecto dañino alguno a la
salud.
Sin embargo, ninguno de los estudios puede contestar las dudas acerca
de exponerse durante largo plazo, ya que el período promedio de uso del
teléfono en estos estudios fue de aproximadamente tres años.