Whirlpool SF111PXSQ Use and Care Guide - Page 19

Quemadores exteriores, Enlatado casero, Utensilios de cocina

Page 19 highlights

4. Sujete un cerillo encendido encima del piloto del quemador del horno, ubicado en la parte posterior del quemador. Para facilitar el encendido del piloto, use un cerillo largo (del tipo que sirve para encender chimeneas). 3. Limpie la abertura del tubo de gas con un paño húmedo. 4. Limpie los orificios obstruidos del quemador con un alfiler recto, tal como se ilustra. No agrande ni distorsione el orificio. No use palillos de dientes de madera. Si el quemador necesita ser regulado, póngase en contacto con un especialista en reparación competente. 5. Una vez que el piloto del quemador del horno esté quemando a un ritmo constante, revise el encendido del quemador girando la perilla de control de la temperatura del horno a una temperatura igual o superior a 250ºF (121ºC). El quemador tardará de 50 a 60 segundos para encenderse. 6. Vuelva a colocar en su lugar la charola y la rejilla del asador y cierre la puerta del asador. Quemadores exteriores IMPORTANTE: No obstruya el flujo de aire de combustión y de ventilación alrededor de los bordes de la parrilla del quemador. Tapa del quemador: Cuando use los quemadores exteriores mantenga siempre la tapa del quemador en su lugar. La tapa limpia del quemador ayudará a prevenir el encendido inadecuado y las llamas desiguales. Siempre limpie la tapa del quemador después de un derrame y como rutina quite y limpie las tapas tal como lo indica la sección "Limpieza general." Abertura del tubo de gas: El gas debe fluir con libertad a través de la abertura del tubo de gas para que el quemador se encienda adecuadamente. Mantenga esta zona libre de suciedad y no permita el ingreso de derrames, alimentos, productos de limpieza o cualquier otro material en la abertura del tubo de gas. Para protegerla de los derrames, siempre use la tapa del quemador. A B A. 1-1½" (25-38 mm) B. Orificios del quemador Orificios del quemador: Revise las llamas del quemador de vez en cuando para cerciorarse de que tengan la forma y el tamaño adecuados, tal como se ilustra arriba. Una buena llama es de color azul, no amarillo. Mantenga esta zona libre de suciedad y no permita el ingreso de derrames, alimentos, productos de limpieza o cualquier otro material en los orificios del quemador. Para limpiar: IMPORTANTE: Antes de limpiar, cerciórese de que todos los controles estén apagados y que el horno y la superficie de cocción estén fríos. No use productos comerciales para limpiar hornos, blanqueadores o disolventes del óxido. 1. Quite las parrillas del quemador exterior. 2. Quite la tapa del quemador de la base del quemador y limpie tal como se indica en la sección "Limpieza General." 5. Vuelva a colocar la tapa del quemador en su lugar. 6. Vuelva a colocar las parrillas del quemador exterior en su lugar. 7. Encienda el quemador. Si el quemador no se enciende, verifique el alineamiento de la tapa. Si el quemador todavía no se enciende, no intente reparar el quemador sellado por su cuenta. Póngase en contacto con un técnico de reparación competente. Enlatado casero Al preparar enlatados durante períodos prolongados, alterne el uso de las áreas de cocción exteriores, elementos o quemadores exteriores entre cada lote. Esto da tiempo para que las áreas usadas recientemente se enfríen. s Centre el envasador en la parrilla o el área o elemento de cocción exterior más grande. Los envasadores no deben extenderse más de 1" (2,5 cm) fuera del área de cocción. s No coloque el envasador sobre dos áreas de cocción exteriores, elementos o quemadores exteriores a la vez. s En modelos con cerámica vitrificada, use únicamente envasadores de fondo llano. s En modelos con elementos en espiral, se recomienda la instalación de un equipo para envasar. De no instalarlo, la duración del elemento en espiral se acortará. Vea la sección "Ayuda o servicio técnico" para obtener las instrucciones de cómo pedirlo. s Para mayor información, póngase en contacto con la U.S. Government Agricultural Department Extension Office (Oficina de Extensión del Departamento de Agricultura del Gobierno de los EE.UU.) de su localidad. Las compañías que fabrican productos para enlatado casero también pueden ayudarle. Utensilios de cocina IMPORTANTE: Nunca deje utensilios de cocina vacíos encima de un área de cocción exterior, elemento o quemador exterior caliente. Los utensilios de cocina ideales deben tener un fondo plano, lados rectos, una tapa que encaje bien y el material debe ser de un espesor mediano a grueso. Las superficies ásperas pueden arañar la superficie de cocción. El aluminio y el cobre pueden emplearse como núcleo o base en los utensilios de cocina. Sin embargo, al ser usados como base, pueden dejar marcas permanentes en la superficie de cocción o las parrillas. 19

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28

19
4.
Sujete un cerillo encendido encima del piloto del quemador
del horno, ubicado en la parte posterior del quemador. Para
facilitar el encendido del piloto, use un cerillo largo (del tipo
que sirve para encender chimeneas).
5.
Una vez que el piloto del quemador del horno est
é
quemando
a un ritmo constante, revise el encendido del quemador
girando la perilla de control de la temperatura del horno a una
temperatura igual o superior a 250
º
F (121
º
C). El quemador
tardar
á
de 50 a 60 segundos para encenderse.
6.
Vuelva a colocar en su lugar la charola y la rejilla del asador y
cierre la puerta del asador.
Quemadores exteriores
IMPORTANTE:
No obstruya el flujo de aire de combusti
ó
n y de
ventilaci
ó
n alrededor de los bordes de la parrilla del quemador.
Tapa del quemador:
Cuando use los quemadores exteriores
mantenga siempre la tapa del quemador en su lugar. La tapa
limpia del quemador ayudar
á
a prevenir el encendido inadecuado
y las llamas desiguales. Siempre limpie la tapa del quemador
despu
é
s de un derrame y como rutina quite y limpie las tapas tal
como lo indica la secci
ó
n
Limpieza general.
Abertura del tubo de gas:
El gas debe fluir con libertad a trav
é
s
de la abertura del tubo de gas para que el quemador se encienda
adecuadamente. Mantenga esta zona libre de suciedad y no
permita el ingreso de derrames, alimentos, productos de limpieza
o cualquier otro material en la abertura del tubo de gas.
Para
protegerla de los derrames, siempre use la tapa del quemador.
Orificios del quemador:
Revise las llamas del quemador de vez
en cuando para cerciorarse de que tengan la forma y el tama
ñ
o
adecuados, tal como se ilustra arriba. Una buena llama es de
color azul, no amarillo. Mantenga esta zona libre de suciedad y
no permita el ingreso de derrames, alimentos, productos de
limpieza o cualquier otro material en los orificios del quemador.
Para limpiar:
IMPORTANTE:
Antes de limpiar, cerci
ó
rese de que todos los
controles est
é
n apagados y que el horno y la superficie de
cocci
ó
n est
é
n fr
í
os. No use productos comerciales para limpiar
hornos, blanqueadores o disolventes del
ó
xido.
1.
Quite las parrillas del quemador exterior.
2.
Quite la tapa del quemador de la base del quemador y limpie
tal como se indica en la secci
ó
n
Limpieza General.
3.
Limpie la abertura del tubo de gas con un pa
ñ
o h
ú
medo.
4.
Limpie los orificios obstruidos del quemador con un alfiler
recto, tal como se ilustra. No agrande ni distorsione el orificio.
No use palillos de dientes de madera. Si el quemador
necesita ser regulado, p
ó
ngase en contacto con un
especialista en reparaci
ó
n competente.
5.
Vuelva a colocar la tapa del quemador en su lugar.
6.
Vuelva a colocar las parrillas del quemador exterior en su
lugar.
7.
Encienda el quemador. Si el quemador no se enciende,
verifique el alineamiento de la tapa. Si el quemador todav
í
a
no se enciende, no intente reparar el quemador sellado por
su cuenta. P
ó
ngase en contacto con un t
é
cnico de
reparaci
ó
n competente.
Enlatado casero
Al preparar enlatados durante per
í
odos prolongados, alterne el
uso de las
á
reas de cocci
ó
n exteriores, elementos o quemadores
exteriores entre cada lote. Esto da tiempo para que las
á
reas
usadas recientemente se enfr
í
en.
Centre el envasador en la parrilla o el
á
rea o elemento de
cocci
ó
n exterior m
á
s grande. Los envasadores no deben
extenderse m
á
s de 1" (2,5 cm) fuera del
á
rea de cocci
ó
n.
No coloque el envasador sobre dos
á
reas de cocci
ó
n
exteriores, elementos o quemadores exteriores a la vez.
En modelos con cer
á
mica vitrificada, use
ú
nicamente
envasadores de fondo llano.
En modelos con elementos en espiral, se recomienda la
instalaci
ó
n de un equipo para envasar. De no instalarlo, la
duraci
ó
n del elemento en espiral se acortar
á
. Vea la secci
ó
n
Ayuda o servicio t
é
cnico
para obtener las instrucciones de
c
ó
mo pedirlo.
Para mayor informaci
ó
n, p
ó
ngase en contacto con la U.S.
Government Agricultural Department Extension Office
(Oficina de Extensi
ó
n del Departamento de Agricultura del
Gobierno de los EE.UU.) de su localidad. Las compa
ñí
as que
fabrican productos para enlatado casero tambi
é
n pueden
ayudarle.
Utensilios de cocina
IMPORTANTE:
Nunca deje utensilios de cocina vac
í
os encima
de un
á
rea de cocci
ó
n exterior, elemento o quemador exterior
caliente.
Los utensilios de cocina ideales deben tener un fondo plano,
lados rectos, una tapa que encaje bien y el material debe ser de
un espesor mediano a grueso.
Las superficies
á
speras pueden ara
ñ
ar la superficie de cocci
ó
n.
El aluminio y el cobre pueden emplearse como n
ú
cleo o base en
los utensilios de cocina. Sin embargo, al ser usados como base,
pueden dejar marcas permanentes en la superficie de cocci
ó
n o
las parrillas.
A. 1-1
½
"
(25-38 mm)
B. Orificios del quemador
B
A