Yamaha THR30IIA THR30IIA Wireless Safety Instructions Sheet - Page 5

Precauciones

Page 5 highlights

PRECAUCIONES ES LEER DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR Guarde este manual en un lugar seguro y fácilmente accesible para futuras consultas. Para el adaptador de CA ADVERTENCIA • Este adaptador de CA ha sido diseñado para su uso exclusivo con instrumentos electrónicos de Yamaha. No lo utilice para ninguna otra finalidad. • Únicamente para uso en interiores. No utilizar en entornos donde haya humedad. ATENCIÓN • Durante la instalación, asegúrese de que se puede acceder fácilmente a la toma de CA. Si se produjera algún problema o funcionamiento defectuoso, apague el interruptor de alimentación del instrumento y desconecte el adaptador de CA de la toma. Si el adaptador de CA está conectado a la toma de CA, tenga en cuenta que le sigue llegando una corriente mínima, aunque el interruptor de alimentación esté apagado. Si no va a utilizar el instrumento durante algún tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma de CA mural. Para el instrumento ADVERTENCIA Siga siempre las precauciones básicas detalladas a continuación para prevenir la posibilidad de lesiones graves, o incluso la muerte, por descargas eléctricas, cortocircuitos, daños, incendios u otros peligros. Estas precauciones incluyen, aunque no de forma exclusiva, las siguientes: Fuente de alimentación/adaptador de CA • No coloque el cable de alimentación cerca de fuentes de calor como calefactores o radiadores. Asimismo, no doble demasiado el cable ni lo deteriore de ningún otro modo, ni ponga objetos pesados encima de él. • Utilice el instrumento únicamente con la tensión especificada, que está impresa en la placa de identificación del instrumento. • Utilice solamente el adaptador especificado (consulte la Guía rápida). Si se usa un adaptador erróneo, pueden producirse daños en el instrumento o recalentamiento. • Utilice únicamente el enchufe y el cable de alimentación suministrado. • Compruebe periódicamente el enchufe y quite la suciedad o el polvo que pudiera haberse acumulado en él. • Asegúrese de realizar la conexión a una toma adecuada y con una conexión a tierra de protección. Una conexión a tierra incorrecta podría ocasionar descargas eléctricas. No abrir • El instrumento contiene piezas cuyo mantenimiento no debe realizar el usuario. No abra el instrumento ni trate de desmontar o modificar de forma alguna los componentes internos. En caso de mal funcionamiento, deje de usarlo de inmediato y pida al servicio técnico de Yamaha que lo inspeccione. Advertencia sobre el agua • No exponga el instrumento a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares donde haya mucha humedad, ni le ponga encima recipientes (como jarrones, botellas o vasos) que contengan líquido, ya que puede derramarse y penetrar en el interior del aparato. Si algún líquido, como agua, se filtrara en el instrumento, apáguelo de inmediato y desenchúfelo de la toma de CA. Seguidamente, pida al servicio técnico de Yamaha que lo revise. • Nunca enchufe o desenchufe un cable eléctrico con las manos mojadas. Advertencia sobre el fuego • No coloque objetos encendidos como, por ejemplo, velas sobre la unidad, porque podrían caerse en el instrumento y provocar un incendio. Afecta a los dispositivos de electromedicina • Las ondas de radiofrecuencia o el magnetismo pueden afectar a los dispositivos de electromedicina. - No utilice este producto cerca de dispositivos médicos ni dentro de áreas donde el uso de ondas de radio esté restringido. - No utilice este producto a menos de 15 cm de personas que lleven implantado un marcapasos o un desfibrilador. Si observa cualquier anomalía • Si surge alguno de los problemas siguientes, apague inmediatamente el interruptor y desenchufe el aparato. Seguidamente, pida al servicio técnico de Yamaha que revise el dispositivo. - El cable de alimentación o el enchufe están desgastados o dañados. - Produce olor o humo no habituales. - Se ha caído algún objeto dentro del instrumento. - Se produce una pérdida repentina de sonido mientras se está utilizando el instrumento. - Si existe cualquier grieta o rotura en el instrumento. - ATENCIÓN Siga siempre las precauciones básicas que se muestran a continuación para evitar posibles lesiones personales, así como daños en el instrumento o en otros objetos. Estas precauciones incluyen, aunque no de forma exclusiva, las siguientes: Fuente de alimentación/adaptador de CA • No conecte el instrumento a una toma eléctrica usando un conector múltiple. Si lo hiciera, podría producirse una calidad menor de sonido o un recalentamiento en la toma. • Cuando quite el enchufe del instrumento o de la toma, tire siempre del propio enchufe y no del cable. Si tira del cable, podría dañarlo. • Extraiga el enchufe de la toma de corriente cuando el instrumento no se vaya a usar durante periodos de tiempo prolongados o cuando haya tormentas con aparato eléctrico. Colocación • No coloque el instrumento en una posición inestable en la que se pueda caer accidentalmente. • Antes de mover el instrumento, retire todos los cables conectados para evitar daños en los propios cables o lesiones a alguien que pudiera tropezar con ellos. • Cuando instale el producto, asegúrese de que se puede acceder fácilmente a la toma de CA que está utilizando. Si se produce algún problema o un fallo en el funcionamiento, apague inmediatamente el interruptor de alimentación y desconecte el enchufe de la toma de corriente. Incluso cuando el interruptor de alimentación está apagado, sigue llegando al instrumento un nivel mínimo de electricidad. Si no va a utilizar el producto durante un periodo prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma de CA de la pared. Conexiones • Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos, desconecte la alimentación de todos los componentes. Antes de conectar o desconectar la alimentación de todos los componentes, ponga todos los niveles de volumen al mínimo. • Asegúrese de ajustar el volumen de todos los componentes al nivel mínimo y aumente gradualmente los controles de volumen mientras toca el instrumento para ajustar el nivel de sonido deseado. Manipulación • Nunca inserte ni deje caer papeles ni objetos metálicos o de otro tipo en las hendiduras del panel. Podría causar lesiones personales, daños en el instrumento o en otros equipos, o fallos en el funcionamiento. • No se apoye ni coloque objetos pesados sobre el instrumento, y no ejerza una fuerza excesiva sobre los botones, interruptores o conectores. • No utilice el instrumento o dispositivo ni los auriculares con volumen alto o incómodo durante un periodo prolongado, ya que podría provocar una pérdida de audición permanente. Si experimenta alguna pérdida de audición u oye pitidos, consulte a un médico. Yamaha no puede considerarse responsable de los daños causados por uso indebido, modificaciones en el instrumento o por datos que se hayan perdido o destruido. Asegúrese de desechar el instrumento de acuerdo con la normativa local. Desconecte siempre la alimentación cuando no use el instrumento. Aunque el interruptor [ ] (espera/encendido) esté en la posición de espera (el indicador de alimentación está apagado), seguirá llegando energía eléctrica al instrumento al nivel mínimo. Si no va a utilizar el instrumento durante un periodo prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma. AVISO Para evitar la posibilidad de un funcionamiento defectuoso o de que se produzcan daños en el producto, los datos u otros objetos, siga los avisos que se indican a continuación.  Manipulación • No utilice el instrumento junto a un televisor, una radio, un equipo estéreo, un teléfono móvil u otros dispositivos eléctricos. Si lo hiciera, el instrumento, el televisor o la radio podrían generar ruidos. • Cuando utilice el instrumento junto con una aplicación de su dispositivo inteligente, como un teléfono inteligente o una tableta, le recomendamos que active el Bluetooth después de configurar el "Modo avión" en ese dispositivo para evitar los ruidos causados por la comunicación. • No use este instrumento a menos de 3 metros de un router wifi. • No exponga el instrumento a un exceso de polvo o vibraciones, ni a calor o frío intensos (por ejemplo, en contacto directo con la luz solar, cerca de un calefactor o en un coche durante el día) para evitar que se deforme el panel, que se dañen los componentes internos o una operación inestable. Si la temperatura es muy alta o muy baja, la batería integrada podría cargarse antes de lo normal o no cargarse. • Tampoco coloque objetos de vinilo, plástico o goma sobre el instrumento, pues podrían decolorar el panel o el teclado. • En la parte inferior del instrumento se produce magnetismo, ya que hay un altavoz montado en el instrumento. No coloque nada que pueda verse afectado por el magnetismo, como un reloj, una tarjeta, etc., cerca del instrumento.  Mantenimiento • Cuando limpie el instrumento, utilice un paño suave. No utilice diluyentes de pintura, disolventes, alcohol, líquidos limpiadores ni paños impregnados con productos químicos. Información  Acerca del copyright • Queda terminantemente prohibida la copia de datos musicales disponibles en el mercado, incluidos, entre otros, los datos MIDI y de audio, excepto para uso personal del comprador.  Acerca de la documentación • Las ilustraciones y las pantallas LCD que aparecen en la documentación solo tienen fines didácticos, y pueden tener un aspecto diferente al que tendrán en su instrumento. • Apple, iTunes, Mac, iPhone, iPad, iPod touch y Lightning son marcas comerciales de Apple Inc., registradas en EE. UU. y otros países. • IOS es una marca comercial o una marca registrada de Cisco en EE. UU. y otros países y se usa bajo licencia. • La marca denominativa y los logos de Bluetooth® son marcas registradas propiedad de Bluetooth SIG, Inc. y cualquier uso de estas marcas por parte de Yamaha Corporation se realiza bajo licencia. • Los nombres de empresas y productos que aparecen en la documentación son marcas comerciales o marcas registradas de sus respectivas empresas.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16

PRECAUCIONES
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR
Guarde este manual en un lugar seguro y fácilmente accesible para futuras consultas.
ADVERTENCIA
Este adaptador de CA ha sido diseñado para su uso exclusivo con instrumentos electrónicos de Yamaha.
No lo utilice para ninguna otra finalidad.
Únicamente para uso en interiores. No utilizar en entornos donde haya humedad.
ATENCIÓN
Durante la instalación, asegúrese de que se puede acceder fácilmente a la toma de CA. Si se produjera
algún problema o funcionamiento defectuoso, apague el interruptor de alimentación del instrumento y
desconecte el adaptador de CA de la toma. Si el adaptador de CA está conectado a la toma de CA, tenga en
cuenta que le sigue llegando una corriente mínima, aunque el interruptor de alimentación esté apagado. Si
no va a utilizar el instrumento durante algún tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de
la toma de CA mural.
ADVERTENCIA
Siga siempre las precauciones básicas detalladas a continuación para prevenir
la posibilidad de lesiones graves, o incluso la muerte, por descargas eléctricas,
cortocircuitos, daños, incendios u otros peligros. Estas precauciones incluyen,
aunque no de forma exclusiva, las siguientes:
No coloque el cable de alimentación cerca de fuentes de calor como calefactores o radiadores. Asimismo,
no doble demasiado el cable ni lo deteriore de ningún otro modo, ni ponga objetos pesados encima de él.
Utilice el instrumento únicamente con la tensión especificada, que está impresa en la placa de
identificación del instrumento.
Utilice solamente el adaptador especificado (consulte la Guía rápida). Si se usa un adaptador erróneo,
pueden producirse daños en el instrumento o recalentamiento.
Utilice únicamente el enchufe y el cable de alimentación suministrado.
Compruebe periódicamente el enchufe y quite la suciedad o el polvo que pudiera haberse acumulado en él.
Asegúrese de realizar la conexión a una toma adecuada y con una conexión a tierra de protección. Una
conexión a tierra incorrecta podría ocasionar descargas eléctricas.
El instrumento contiene piezas cuyo mantenimiento no debe realizar el usuario. No abra el instrumento ni
trate de desmontar o modificar de forma alguna los componentes internos. En caso de mal
funcionamiento, deje de usarlo de inmediato y pida al servicio técnico de Yamaha que lo inspeccione.
No exponga el instrumento a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares donde haya mucha humedad,
ni le ponga encima recipientes (como jarrones, botellas o vasos) que contengan líquido, ya que puede
derramarse y penetrar en el interior del aparato. Si algún líquido, como agua, se filtrara en el instrumento,
apáguelo de inmediato y desenchúfelo de la toma de CA. Seguidamente, pida al servicio técnico de
Yamaha que lo revise.
Nunca enchufe o desenchufe un cable eléctrico con las manos mojadas.
No coloque objetos encendidos como, por ejemplo, velas sobre la unidad, porque podrían caerse en el
instrumento y provocar un incendio.
Las ondas de radiofrecuencia o el magnetismo pueden afectar a los dispositivos de electromedicina.
-
No utilice este producto cerca de dispositivos médicos ni dentro de áreas donde el uso de ondas de
radio esté restringido.
-
No utilice este producto a menos de 15 cm de personas que lleven implantado un marcapasos o un
desfibrilador.
Si surge alguno de los problemas siguientes, apague inmediatamente el interruptor y desenchufe el
aparato. Seguidamente, pida al servicio técnico de Yamaha que revise el dispositivo.
-
El cable de alimentación o el enchufe están desgastados o dañados.
-
Produce olor o humo no habituales.
-
Se ha caído algún objeto dentro del instrumento.
-
Se produce una pérdida repentina de sonido mientras se está utilizando el instrumento.
-
Si existe cualquier grieta o rotura en el instrumento.
ATENCIÓN
Siga siempre las precauciones básicas que se muestran a continuación para evitar
posibles lesiones personales, así como daños en el instrumento o en otros objetos.
Estas precauciones incluyen, aunque no de forma exclusiva, las siguientes:
No conecte el instrumento a una toma eléctrica usando un conector múltiple. Si lo hiciera, podría
producirse una calidad menor de sonido o un recalentamiento en la toma.
Cuando quite el enchufe del instrumento o de la toma, tire siempre del propio enchufe y no del cable. Si
tira del cable, podría dañarlo.
Extraiga el enchufe de la toma de corriente cuando el instrumento no se vaya a usar durante periodos de
tiempo prolongados o cuando haya tormentas con aparato eléctrico.
No coloque el instrumento en una posición inestable en la que se pueda caer accidentalmente.
Antes de mover el instrumento, retire todos los cables conectados para evitar daños en los propios cables
o lesiones a alguien que pudiera tropezar con ellos.
Cuando instale el producto, asegúrese de que se puede acceder fácilmente a la toma de CA que está
utilizando. Si se produce algún problema o un fallo en el funcionamiento, apague inmediatamente el
interruptor de alimentación y desconecte el enchufe de la toma de corriente. Incluso cuando el interruptor
de alimentación está apagado, sigue llegando al instrumento un nivel mínimo de electricidad. Si no va a
utilizar el producto durante un periodo prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de
alimentación de la toma de CA de la pared.
Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos, desconecte la alimentación de todos
los componentes. Antes de conectar o desconectar la alimentación de todos los componentes, ponga
todos los niveles de volumen al mínimo.
Asegúrese de ajustar el volumen de todos los componentes al nivel mínimo y aumente gradualmente los
controles de volumen mientras toca el instrumento para ajustar el nivel de sonido deseado.
Nunca inserte ni deje caer papeles ni objetos metálicos o de otro tipo en las hendiduras del panel. Podría
causar lesiones personales, daños en el instrumento o en otros equipos, o fallos en el funcionamiento.
No se apoye ni coloque objetos pesados sobre el instrumento, y no ejerza una fuerza excesiva sobre los
botones, interruptores o conectores.
No utilice el instrumento o dispositivo ni los auriculares con volumen alto o incómodo durante un periodo
prolongado, ya que podría provocar una pérdida de audición permanente. Si experimenta alguna pérdida
de audición u oye pitidos, consulte a un médico.
Asegúrese de desechar el instrumento de acuerdo con la normativa local.
Desconecte siempre la alimentación cuando no use el instrumento.
Aunque el interruptor [
] (espera/encendido) esté en la posición de espera (el indicador de alimentación
está apagado), seguirá llegando energía eléctrica al instrumento al nivel mínimo.
Si no va a utilizar el instrumento durante un periodo prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el cable
de alimentación de la toma.
AVISO
Para evitar la posibilidad de un funcionamiento defectuoso o de que
se produzcan daños en el producto, los datos u otros objetos, siga los
avisos que se indican a continuación.
Manipulación
No utilice el instrumento junto a un televisor, una radio, un equipo estéreo, un teléfono móvil u otros
dispositivos eléctricos. Si lo hiciera, el instrumento, el televisor o la radio podrían generar ruidos.
Cuando utilice el instrumento junto con una aplicación de su dispositivo inteligente, como un teléfono
inteligente o una tableta, le recomendamos que active el Bluetooth después de configurar el "Modo avión"
en ese dispositivo para evitar los ruidos causados por la comunicación.
No use este instrumento a menos de 3 metros de un router wifi.
No exponga el instrumento a un exceso de polvo o vibraciones, ni a calor o frío intensos (por ejemplo, en
contacto directo con la luz solar, cerca de un calefactor o en un coche durante el día) para evitar que se
deforme el panel, que se dañen los componentes internos o una operación inestable. Si la temperatura es
muy alta o muy baja, la batería integrada podría cargarse antes de lo normal o no cargarse.
Tampoco coloque objetos de vinilo, plástico o goma sobre el instrumento, pues podrían decolorar el panel
o el teclado.
En la parte inferior del instrumento se produce magnetismo, ya que hay un altavoz montado en el
instrumento. No coloque nada que pueda verse afectado por el magnetismo, como un reloj, una tarjeta,
etc., cerca del instrumento.
Mantenimiento
Cuando limpie el instrumento, utilice un paño suave. No utilice diluyentes de pintura, disolventes,
alcohol, líquidos limpiadores ni paños impregnados con productos químicos.
Información
Acerca del copyright
Queda terminantemente prohibida la copia de datos musicales disponibles en el mercado, incluidos, entre
otros, los datos MIDI y de audio, excepto para uso personal del comprador.
Acerca de la documentación
Las ilustraciones y las pantallas LCD que aparecen en la documentación solo tienen fines didácticos, y
pueden tener un aspecto diferente al que tendrán en su instrumento.
Apple, iTunes, Mac, iPhone, iPad, iPod touch y Lightning son marcas comerciales de Apple Inc.,
registradas en EE. UU. y otros países.
IOS es una marca comercial o una marca registrada de Cisco en EE. UU. y otros países y se usa bajo licencia.
La marca denominativa y los logos de Bluetooth® son marcas registradas propiedad de Bluetooth SIG,
Inc. y cualquier uso de estas marcas por parte de Yamaha Corporation se realiza bajo licencia.
Los nombres de empresas y productos que aparecen en la documentación son marcas comerciales o
marcas registradas de sus respectivas empresas.
Para el adaptador de CA
Para el instrumento
Fuente de alimentación/adaptador de CA
No abrir
Advertencia sobre el agua
Advertencia sobre el fuego
Afecta a los dispositivos de electromedicina
Si observa cualquier anomalía
Fuente de alimentación/adaptador de CA
Yamaha no puede considerarse responsable de los daños causados por uso indebido, modificaciones en
el instrumento o por datos que se hayan perdido o destruido.
Colocación
Conexiones
Manipulación
ES