Dewalt DW920K-2 Instruction Manual - Page 6

Collar de ajuste del torque Fig. 5

Page 6 highlights

Calibre mínimo requerido (AWG) para cables de extensión Longitud total del cable de extensión (en pies) 25 50 75 100 125 150 175 Calibre del alambre AWG 18 18 16 16 14 14 12 · El cargador se ventila a través de las ranuras que se encuentran en las partes superior e inferior de la cubierta. No coloque ningún objeto sobre el cargador ni coloque éste en una superficie suave que pueda bloquear las ranuras de ventilación ocasionando un calor interno excesivo. Coloque el cargador en un lugar alejado de cualquier fuente de calor. · No utilice el cargador si el cable o el enchufe se encuentran dañados - hágalos reparar de inmediato. · No utilice el cargador si ha recibido algún golpe, si se ha caído o si presenta cualquier otro daño; llévelo a un centro de servicio autorizado. · No desarme el cargador, llévelo a un centro de servicio autorizado cuando requiera ser reparado. Ensamblarlo de modo incorrecto puede ocasionar descargas eléctricas, electrocución o incendios. · Desconecte el cargador antes de intentar limpiarlo para reducir el riesgo de descargas eléctricas. El retiro de la batería no reducirá este riesgo. · NUNCA intente conectar 2 cargadores juntos. · El cargador está diseñado para funcionar con un suministro de corriente eléctrica domésti- ca estándar (120 voltios). ¡No utilice el cargador con cualquier otro voltaje! Esto no se aplica a cargadores para vehículos. Cargadores Su batería DEWALT puede ser cargada en un cargador DeWalt de 1 hora, de 15 minutos o en cargadores vehiculares de 12 voltios. Asegúrese de leer todas las instrucciones antes de utilizar su cargador. Consulte el cuadro que se encuentra al respaldo para conocer la compatibilidad de los cargadores y las baterías Procedimiento de carga CARGADORES DE 1 HORA 1. Conecte el cargador en una toma de corriente alterna adecuada. 2. Introduzca la batería en el cargador, como se ilustra en la FIG. 1, asegurándose de que la batería haya asentado bien en el cargador. La luz roja (de carga) parpadeará indicando que el proceso de carga ha comenzado. 3. La batería quedará completamente cargada en aproximadamente 1 hora. La luz roja quedará ENCENDIDA de forma continua, indicando que el proceso de carga ha terminado. La batería ha quedado completamente cargada y podrá ser utilizada en ese momento o podrá dejarse en el cargador. INDICADOR DE FALLAS: Estos cargadores están diseñados para detectar ciertos problemas que pueden surgir con las baterías, los cuales serían indicados por una luz roja de una rápida frecuencia de intermitencia (y, en el caso de los cargadores de 15 minutos, por un sonido continuo). Si esto ocurre, inserte nuevamente la batería. Si el problema persiste, ensaye con una batería diferente para determinar si el cargador está funcionando adecuadamente. Si la nueva batería carga correctamente, entonces la batería original se encuentra defectuosa y debe ser devuelta al centro de servicio para su reciclaje. Si la nueva batería presenta el mismo problema que la original, lleve el cargador probado a un centro de servicio autorizado. LINEA DE ALIMENTACION PROBLEMÁTICA Si su cargador cuenta con un Indicador de fallas en la línea de energía eléctrica: Cuando estos cargadores se utilizan con fuentes de poder portátiles tales como generadores o plantas que convierten corriente continua en corriente alterna, el cargador puede suspender su funcionamiento temporalmente, encendiendo la luz roja dos veces de manera intermitente, seguidas de una pausa. Esto indica que la alimentación de corriente está más allá de sus límites. RETARDADOR PARA BATERÍAS CALIENTES Si su cargador cuenta con el Retardador para baterías calientes, éste detecta cuándo una batería está caliente y se coloca en Modo de retardo de carga, suspendiendo así la carga hasta que la batería se haya enfriado. Una vez enfriada la batería, el cargador pasará automáticamente al Modo de carga de batería. Este dispositivo asegura la máxima duración a su batería. La luz roja parpadea a intervalos largos y lo hace a intervalos cortos cuando está en el Modo de retardo de carga. CARGADORES DE 15 MINUTOS 1. Conecte el cargador a una toma de corriente alterna adecuada. El cargador emitirá un pito dos veces consecutivas, la luz roja se encenderá de manera intermitente y luego se apagará. 2. Introduzca la batería en el cargador, como se ilustra en la FIG. 1, asegurándose de que la batería haya asentado bien en el cargador. La luz roja parpadeará y el cargador emitirá un pito indicando que el proceso de carga ha comenzado. 3. En la mayoría de las circunstancias, la batería quedará completamente cargada en menos de 15 minutos. La luz roja quedará ENCENDIDA de forma continua y el cargador emitirá tres pitos, indicando que el proceso de carga ha terminado. La batería ha quedado completamente cargada y podrá ser utilizada en ese momento o podrá dejarse en el cargador. BATERÍAS DÉBILES: El cargador también puede detectar cuándo una batería se encuentra débil. Tales baterías se pueden emplear pero no debe esperarse de ellas un alto rendimiento. En tales casos, aproximadamente 10 segundos después de haber insertado la batería en el cargador, éste emitirá 8 sonidos intermitentes rápidamente, para indicar el estado débil de la batería. Después, el cargador continuará recargando de la batería hasta la máxima capacidad posible. PARA TODOS LOS CARGADORES Dejar la batería en el cargador: Cuando la luz roja permanece ENCENDIDA significa que el cargador ha pasado al modo de "nivelado de carga", el cual dura aproximadamente 4 horas, al final de las cuales cambiará al modo de "mantenimiento de carga". La batería puede ser retirada del cargador en cualquier momento durante estos ciclos de carga, pero su carga será total tan sólo si la luz roja se encuentra ENCENDIDA permanentemente. El cargador y la batería pueden dejarse conectados indefinidamente mientras la luz roja esté encendida. El cargador mantendrá la batería completamente cargada. La batería perderá su carga lentamente después de ser retirada del cargador. Si la batería no se ha dejado en carga de mantenimiento, puede necesitar ser recargada antes de utilizarse nuevamente. La batería también puede perder lentamente la carga si se deja en un cargador que no esté conectado a una toma de corriente alterna apropiada. Notas importantes acerca de la carga 1. Para obtener un mayor rendimiento y una mayor vida útil de su batería, cárguela cuando la temperatura oscile entre 18° y 24°C (65° y 75°F). NO cargue la batería cuando la temperatura del aire sea inferior a 4.5°C (40°F), o superior a 40.5°C (105°F). Esto es muy importante y le evitará serios daños a la batería. 2. El cargador y la batería pueden sentirse calientes al tacto durante la carga. Esto es una condición normal y no indica ningún problema. 3. Si la batería no carga apropiadamente: (1) Verifique la corriente en la toma conectando una lámpara u otro aparato eléctrico. (2) Verifique si la toma está conectada a un interruptor que corte la corriente cuando apaga las luces. (3) Lleve el cargador con la batería a un lugar en donde la temperatura del aire esté entre 18° y 24°C (65° y 75°F). (4) Si los problemas de carga persisten, lleve o envíe la herramienta, la batería y el cargador a su centro de servicio local. 4. La batería debe recargarse cuando deja de producir suficiente potencia en trabajos que se hicieron fácilmente con anterioridad. NO CONTINÚE utilizándola en estas condiciones. Siga los procedimientos de carga. Usted puede cargar una batería parcialmente usada cuando lo desee sin que ésta sufra efectos adversos. 5. No sumerja el cargador en el agua o en ningún otro líquido. ADVERTENCIA : No permita que ningún líquido se introduzca en el cargador. Esto puede originar una descarga eléctrica. Para facilitar el enfriamiento de la batería después de su utilización, evite colocar el cargador o la batería en un lugar caliente, tales como un galpón metálico o un remolque sin aislamiento térmico. ADVERTENCIA : Nunca intente abrir la batería por ninguna razón. Si el recubrimiento plástico de la batería se rompe o se quiebra, llévela a un centro de servicio para su reciclaje. Funcionamiento ANTES DE INTENTAR CARGAR LA BATERÍA PARA SU HERRAMIENTA, LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES DE LA SECCIÓN DEL CARGADOR DE ESTE MANUAL. Emplee siempre la batería adecuada (la suministrada con su herramienta o una de repuesto exactamente igual a aquella). Nunca instale otro tipo de batería pues arruinará su herramienta y provocará una situación peligrosa. Interruptor de velocidad variable (Fig. 4) Para encender la herramienta, oprima el gatillo interruptor (A). Para apagarla, suelte el gatillo interruptor. Su herramienta está equipada con un freno. El portabrocas se detendrá tan pronto como haya soltado el gatillo por completo. El interruptor de velocidad variable le permite iniciar la operación a una velocidad baja. Mientras más a fondo oprima el gatillo, mayor será la velocidad de funcionamiento de la herramienta. Para prolongar la vida de la herramienta utilice la velocidad variable sólo con el fin de iniciar las perforaciones o apretar tornillos. NOTA: No se recomienda el uso continuo en velocidad variable, ya que esto puede dañar el interruptor, lo que resulta conveniente de evitar. Botón de control de marcha adelante/reversa (Fig. 4) El botón de control de marcha (B) determina la dirección de funcionamiento de la herramienta y actúa además como seguro. La posición central del botón de control asegura la herramienta en la posición de apagado. Cuando cambie la posición del botón de control, asegúrese de que el gatillo interruptor se encuentre liberado. NOTA: La primera vez que encienda la herramienta después de cambiar la dirección de rotación, usted puede escuchar un "clic" al arrancar. Esto es normal y no indica ningún problema. Dos posiciones del destornillador (Fig. 4) Para convertir la herramienta en un destornillador a ángulo, tire el botón del seguro (C) y gire la parte superior de la herramienta tal como se indica. ADVERTENCIAS RELACIONADAS CON LAS DOS POSICIONES DEL DESTORNILLADOR: · Con el fin de evitar ser pellizcado por la herramienta cuando realice el cambio de posición, sostenga el destornillador con sus manos y manténgalas alejadas de la articulación. · No utilice el destornillador como palanca en ninguna de sus posiciones. · Para evitar el encendido accidental del destornillador, coloque el interruptor en la posición central de aseguramiento. Collar de ajuste del torque (Fig. 5) El collar de ajuste del torque (A) está marcado con números y con el símbolo de una broca de taladro. A medida que el número es mayor, mayor es el torque. Para asegurar el embrague para su utilización como perforador, cámbielo a la posición de taladro. El no hacerlo hará que el embrague se deslice cuando utilice la herramienta como taladro. Desaseguramiento rápido del portabrocas (Fig. 5) NOTA: El broquero acepta tan sólo accesorios hexagonales de 1/4". Para instalar una broca, insértela dentro del broquero hasta que el clip la asegure en su lugar. Para retirar una broca, tire el broquero (B) hacia atrás. Retire la broca y suelte el broquero. Funcionamiento como taladro Gire el collarín hasta el símbolo de la broca. Instale y apriete la broca deseada en el portabrocas. Siga estas instrucciones para obtener mejores resultados cuando taladre. TALADRADO 1. Utilice tan sólo brocas DeWALT con vástagos hexagonales. 2. Asegúrese de que el material que va a taladrar esté firmemente anclado o asegurado. Cuando perfore un material delgado, utilice un trozo de madera como respaldo para evitar dañarlo. 3. Aplique siempre al taladro una presión alineada con la broca. Ejerza suficiente presión para que la broca permanezca en rotación, pero no demasiada con el fin de evitar que el motor se atasque o la broca se desvíe. 4. Sujete firmemente el taladro para controlar la fuerza de torsión de la broca. 5. SI EL TALADRO SE ATASCA, esto puede deberse probablemente a que se encuentra sobrecargado. SUELTE EL GATILLO INMEDIATAMENTE, retire la broca de la pieza de trabajo y determine la causa del atasco. NO APRIETE EL GATILLO EN LAS POSICIONES DE ENCENDIDO Y APAGADO CON EL FIN DE INTENTAR HACER FUNCIONAR LA BROCA ATORADA - ESTO PUEDE DAÑAR EL TALADRO. 6. Para reducir el peligro de atascamiento o rotura del taladro dentro del material, reduzca la presión y realice la parte final de la perforación con más precaución. 7. Mantenga el motor en funcionamiento al retirar la broca del interior de la perforación, de manera que evite su atascamiento. 8. Con los taladros de velocidad variable no es necesario hacer una marca central para iniciar la perforación. Utilice una velocidad baja para comenzar la perforación, y cuando el orificio tenga la profundidad suficiente, acelere oprimiendo el gatillo con mayor fuerza con el fin de evitar que la broca se salga. Funcionamiento como destornillador Inserte el vástago hexagonal apropiada en el broquero. Realice unos cuantos ensayos en retazos de material o en áreas inutilizadas del mismo con el fin de determinar la posición adecuada del collar de ajuste del torque. Mantenimiento LIMPIEZA: Con el motor en funcionamiento, limpie la mugre y el polvo de todos los orificios de ventilación con aire seco, por lo menos una vez a la semana. Utilice anteojos de seguridad cuando realice esta operación. Las partes externas de plástico pueden limpiarse con un trapo húmedo y con un detergente suave. Aún cuando estas partes son altamente resistentes a los solventes, NUNCA los utilice. INSTRUCCIONES PARA LA LIMPIEZA DEL CARGADOR: ADVERTENCIA : Desconecte el cargador de la toma de corriente alterna antes de limpiarlo. La mugre y la grasa pueden removerse de la parte externa del cargador utilizando para ello un trapo o un cepillo suave no metálico. No utilice agua ni soluciones limpiadoras. Accesorios Usted puede adquirir los accesorios recomendados para su herramienta en su centro local de servicio. La broca que se muestra en la Figura 6 es típica para ser utilizada para el Desaseguramiento rápido del portabrocas, provista de una ranura (A), requerida para sujetar la broca firmemente. ADVERTENCIA : La utilización de cualquier accesorio no recomendado para ser utilizado con esta herramienta, puede ser peligrosa. En caso de requerir asistencia para localizar cualquier accesorio para su herramienta, tome contacto con nosotros en DeWALT Industrial Tool Co., 701 East Joppa Road, Baltimore, MD 21286, ó llame al 1-800-433-9258. Capacidad máxima recomendada BROCAS, PERFORACIÓN 1/8" Importante Para garantizar la SEGURIDAD y la FIABILIDAD del producto, las reparaciones, el mantenimiento y los ajustes deberán ser realizados en los centros autorizados de servicio u otras organizaciones de servicio calificadas que utilicen siempre accesorios originales.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

Calibre mínimo requerido (AWG) para cables de extensión
Longitud total del cable de extensión (en pies)
25
50
75
100
125
150
175
Calibre del alambre
AWG
18
18
16
16
14
14
12
·
El cargador se ventila a través de las ranuras que se encuentran en las partes superior e
inferior de la cubierta. No coloque ningún objeto sobre el cargador ni coloque éste en una
superficie suave que pueda bloquear las ranuras de ventilación ocasionando un calor inter-
no excesivo. Coloque el cargador en un lugar alejado de cualquier fuente de calor.
·
No utilice el cargador si el cable o el enchufe se encuentran dañados - hágalos reparar de
inmediato.
·
No utilice el cargador si ha recibido algún golpe, si se ha caído o si presenta cualquier otro
daño; llévelo a un centro de servicio autorizado.
·
No desarme el cargador, llévelo a un centro de servicio autorizado cuando requiera ser
reparado. Ensamblarlo de modo incorrecto puede ocasionar descargas eléctricas, elec-
trocución o incendios.
·
Desconecte el cargador antes de intentar limpiarlo para reducir el riesgo de descargas eléc-
tricas. El retiro de la batería no reducirá este riesgo.
·
NUNCA
intente conectar 2 cargadores juntos.
·
El cargador está diseñado para funcionar con un suministro de corriente eléctrica domésti-
ca estándar (120 voltios). ¡No utilice el cargador con cualquier otro voltaje! Esto no se apli-
ca a cargadores para vehículos.
Cargadores
Su batería D
E
WALT puede ser cargada en un cargador DeWalt de 1 hora, de 15 minutos o en
cargadores vehiculares de 12 voltios. Asegúrese de leer todas las instrucciones antes de utilizar
su cargador.
Consulte el cuadro que se encuentra al respaldo para conocer la compatibilidad de los car-
gadores y las baterías
Procedimiento de carga
CARGADORES DE 1 HORA
1.
Conecte el cargador en una toma de corriente alterna adecuada.
2.
Introduzca la batería en el cargador, como se ilustra en la FIG. 1, asegurándose de que la
batería haya asentado bien en el cargador. La luz roja (de carga) parpadeará indicando que
el proceso de carga ha comenzado.
3. La batería quedará completamente cargada en aproximadamente 1 hora. La luz roja
quedará ENCENDIDA de forma continua, indicando que el proceso de carga ha terminado.
La batería ha quedado completamente cargada y podrá ser utilizada en ese momento o
podrá dejarse en el cargador.
INDICADOR DE FALLAS:
Estos cargadores están diseñados para detectar ciertos problemas
que pueden surgir con las baterías, los cuales serían indicados por una luz roja de una rápida
frecuencia de intermitencia (y, en el caso de los cargadores de 15 minutos, por un sonido con-
tinuo). Si esto ocurre, inserte nuevamente la batería. Si el problema persiste, ensaye con una
batería diferente para determinar si el cargador está funcionando adecuadamente. Si la nueva
batería carga correctamente, entonces la batería original se encuentra defectuosa y debe ser
devuelta al centro de servicio para su reciclaje. Si la nueva batería presenta el mismo proble-
ma que la original, lleve el cargador probado a un centro de servicio autorizado.
LINEA DE ALIMENTACION PROBLEMÁTICA
Si su cargador cuenta con un Indicador de fallas en la línea de energía eléctrica: Cuando estos
cargadores se utilizan con fuentes de poder portátiles tales como generadores o plantas que
convierten corriente continua en corriente alterna, el cargador puede suspender su fun-
cionamiento temporalmente, encendiendo la luz roja dos veces de manera intermitente,
seguidas de una pausa. Esto indica que la alimentación de corriente está más allá de sus
límites.
RETARDADOR PARA BATERÍAS CALIENTES
Si su cargador cuenta con el Retardador para baterías calientes, éste detecta cuándo una
batería está caliente y se coloca en Modo de retardo de carga, suspendiendo así la carga hasta
que la batería se haya enfriado. Una vez enfriada la batería, el cargador pasará automática-
mente al Modo de carga de batería. Este dispositivo asegura la máxima duración a su batería.
La luz roja parpadea a intervalos largos y lo hace a intervalos cortos cuando está en el Modo
de retardo de carga.
CARGADORES DE 15 MINUTOS
1.
Conecte el cargador a una toma de corriente alterna adecuada. El cargador emitirá un pito
dos veces consecutivas, la luz roja se encenderá de manera intermitente y luego se apa-
gará.
2.
Introduzca la batería en el cargador, como se ilustra en la FIG. 1, asegurándose de que la
batería haya asentado bien en el cargador. La luz roja parpadeará y el cargador emitirá un
pito indicando que el proceso de carga ha comenzado.
3.
En la mayoría de las circunstancias, la batería quedará completamente cargada en menos
de 15 minutos. La luz roja quedará ENCENDIDA de forma continua y el cargador emitirá tres
pitos, indicando que el proceso de carga ha terminado. La batería ha quedado completa-
mente cargada y podrá ser utilizada en ese momento o podrá dejarse en el cargador.
BATERÍAS DÉBILES:
El cargador también puede detectar cuándo una batería se encuentra
débil. Tales baterías se pueden emplear pero no debe esperarse de ellas un alto rendimiento.
En tales casos, aproximadamente 10 segundos después de haber insertado la batería en el car-
gador, éste emitirá 8 sonidos intermitentes rápidamente, para indicar el estado débil de la
batería. Después, el cargador continuará recargando de la batería hasta la máxima capacidad
posible.
PARA TODOS LOS CARGADORES
Dejar la batería en el cargador: Cuando la luz roja permanece ENCENDIDA significa que el car-
gador ha pasado al modo de “nivelado de carga”, el cual dura aproximadamente 4 horas, al final
de las cuales cambiará al modo de “mantenimiento de carga”. La batería puede ser retirada del
cargador en cualquier momento durante estos ciclos de carga, pero su carga será total tan sólo
si la luz roja se encuentra ENCENDIDA permanentemente. El cargador y la batería pueden
dejarse conectados indefinidamente mientras la luz roja esté encendida.
El cargador mantendrá la batería completamente cargada. La batería perderá su carga lenta-
mente después de ser retirada del cargador. Si la batería no se ha dejado en carga de man-
tenimiento, puede necesitar ser recargada antes de utilizarse nuevamente. La batería también
puede perder lentamente la carga si se deja en un cargador que no esté conectado a una toma
de corriente alterna apropiada.
Notas importantes acerca de la carga
1.
Para obtener un mayor rendimiento y una mayor vida útil de su batería, cárguela cuando la
temperatura oscile entre 18° y 24°C (65° y 75°F). NO cargue la batería cuando la temper-
atura del aire sea inferior a 4.5°C (40°F), o superior a 40.5°C (105°F). Esto es muy impor-
tante y le evitará serios daños a la batería.
2. El cargador y la batería pueden sentirse calientes al tacto durante la carga. Esto es una
condición normal y no indica ningún problema.
3.
Si la batería no carga apropiadamente: (1) Verifique la corriente en la toma conectando una
lámpara u otro aparato eléctrico. (2) Verifique si la toma está conectada a un interruptor que
corte la corriente cuando apaga las luces. (3) Lleve el cargador con la batería a un lugar en
donde la temperatura del aire esté entre 18° y 24°C (65° y 75°F). (4) Si los problemas de
carga persisten, lleve o envíe la herramienta, la batería y el cargador a su centro de servicio
local.
4.
La batería debe recargarse cuando deja de producir suficiente potencia en trabajos que se
hicieron fácilmente con anterioridad. NO CONTINÚE utilizándola en estas condiciones. Siga
los procedimientos de carga. Usted puede cargar una batería parcialmente usada cuando lo
desee sin que ésta sufra efectos adversos.
5.
No sumerja el cargador en el agua o en ningún otro líquido.
ADVERTENCIA :
No permita que ningún líquido se introduzca en el cargador. Esto puede
originar una descarga eléctrica. Para facilitar el enfriamiento de la batería después de su uti-
lización, evite colocar el cargador o la batería en un lugar caliente, tales como un galpón metáli-
co o un remolque sin aislamiento térmico.
ADVERTENCIA :
Nunca intente abrir la batería por ninguna razón. Si el recubrimiento plás-
tico de la batería se rompe o se quiebra, llévela a un centro de servicio para su reciclaje.
Funcionamiento
ANTES DE INTENTAR CARGAR LA BATERÍA PARA SU HERRAMIENTA, LEATODAS LAS
INSTRUCCIONES DE LA SECCIÓN DEL CARGADOR DE ESTE MANUAL.
Emplee siempre la batería adecuada (la suministrada con su herramienta o una de repuesto
exactamente igual a aquella). Nunca instale otro tipo de batería pues arruinará su herramienta
y provocará una situación peligrosa.
Interruptor de velocidad variable (Fig. 4)
Para encender la herramienta, oprima el gatillo interruptor (A). Para apagarla, suelte el gatillo
interruptor. Su herramienta está equipada con un freno. El portabrocas se detendrá tan pronto
como haya soltado el gatillo por completo.
El interruptor de velocidad variable le permite iniciar la operación a una velocidad baja. Mientras
más a fondo oprima el gatillo, mayor será la velocidad de funcionamiento de la herramienta.
Para prolongar la vida de la herramienta utilice la velocidad variable sólo con el fin de iniciar las
perforaciones o apretar tornillos.
NOTA:
No se recomienda el uso continuo en velocidad variable, ya que esto puede dañar el
interruptor, lo que resulta conveniente de evitar.
Botón de control de marcha adelante/reversa (Fig. 4)
El botón de control de marcha (B) determina la dirección de funcionamiento de la herramienta
y actúa además como seguro. La posición central del botón de control asegura la herramienta
en la posición de apagado. Cuando cambie la posición del botón de control, asegúrese de que
el gatillo interruptor se encuentre liberado.
NOTA:
La primera vez que encienda la herramienta después de cambiar la dirección de
rotación, usted puede escuchar un “clic” al arrancar. Esto es normal y no indica ningún proble-
ma.
Dos posiciones del destornillador (Fig. 4)
Para convertir la herramienta en un destornillador a ángulo, tire el botón del seguro (C) y gire la
parte superior de la herramienta tal como se indica.
ADVERTENCIAS RELACIONADAS CON LAS DOS POSICIONES DEL DESTORNIL-
LADOR:
·
Con el fin de evitar ser pellizcado por la herramienta cuando realice el cambio de posición,
sostenga el destornillador con sus manos y manténgalas alejadas de la articulación.
·
No utilice el destornillador como palanca en ninguna de sus posiciones.
·
Para evitar el encendido accidental del destornillador, coloque el interruptor en la posición
central de aseguramiento.
Collar de ajuste del torque (Fig. 5)
El collar de ajuste del torque (A) está marcado con números y con el símbolo de una broca de
taladro. A medida que el número es mayor, mayor es el torque. Para asegurar el embrague para
su utilización como perforador, cámbielo a la posición de taladro. El no hacerlo hará que el
embrague se deslice cuando utilice la herramienta como taladro.
Desaseguramiento rápido del portabrocas (Fig. 5)
NOTA:
El broquero acepta tan sólo accesorios hexagonales de 1/4”.
Para instalar una broca, insértela dentro del broquero hasta que el clip la asegure en su lugar.
Para retirar una broca, tire el broquero (B) hacia atrás. Retire la broca y suelte el broquero.
Funcionamiento como taladro
Gire el collarín hasta el símbolo de la broca. Instale y apriete la broca deseada en el portabro-
cas. Siga estas instrucciones para obtener mejores resultados cuando taladre.
TALADRADO
1.
Utilice tan sólo brocas DeWALT con vástagos hexagonales.
2. Asegúrese de que el material que va a taladrar esté firmemente anclado o asegurado.
Cuando perfore un material delgado, utilice un trozo de madera como respaldo para evitar
dañarlo.
3.
Aplique siempre al taladro una presión alineada con la broca. Ejerza suficiente presión para
que la broca permanezca en rotación, pero no demasiada con el fin de evitar que el motor
se atasque o la broca se desvíe.
4.
Sujete firmemente el taladro para controlar la fuerza de torsión de la broca.
5. SI EL TALADRO SE ATASCA, esto puede deberse probablemente a que se encuentra
sobrecargado. SUELTE ELGATILLO INMEDIATAMENTE, retire la broca de la pieza de tra-
bajo y determine la causa del atasco. NO APRIETE EL GATILLO EN LAS POSICIONES DE
ENCENDIDO Y APAGADO CON EL FIN DE INTENTAR HACER FUNCIONAR LA BROCA
ATORADA - ESTO PUEDE DAÑAR EL TALADRO.
6.
Para reducir el peligro de atascamiento o rotura del taladro dentro del material, reduzca la
presión y realice la parte final de la perforación con más precaución.
7. Mantenga el motor en funcionamiento al retirar la broca del interior de la perforación, de
manera que evite su atascamiento.
8.
Con los taladros de velocidad variable no es necesario hacer una marca central para iniciar
la perforación. Utilice una velocidad baja para comenzar la perforación, y cuando el orificio
tenga la profundidad suficiente, acelere oprimiendo el gatillo con mayor fuerza con el fin de
evitar que la broca se salga.
Funcionamiento como destornillador
Inserte el vástago hexagonal apropiada en el broquero. Realice unos cuantos ensayos en reta-
zos de material o en áreas inutilizadas del mismo con el fin de determinar la posición adecua-
da del collar de ajuste del torque.
Mantenimiento
LIMPIEZA:
Con el motor en funcionamiento, limpie la mugre y el polvo de todos los orificios de
ventilación con aire seco, por lo menos una vez a la semana. Utilice anteojos de seguridad
cuando realice esta operación. Las partes externas de plástico pueden limpiarse con un trapo
húmedo y con un detergente suave. Aún cuando estas partes son altamente resistentes a los
solventes, NUNCA los utilice.
INSTRUCCIONES PARA LA LIMPIEZA DEL CARGADOR:
ADVERTENCIA :
Desconecte el cargador de la toma de corriente alterna antes de limpiarlo.
La mugre y la grasa pueden removerse de la parte externa del cargador utilizando para ello un
trapo o un cepillo suave no metálico. No utilice agua ni soluciones limpiadoras.
Accesorios
Usted puede adquirir los accesorios recomendados para su herramienta en su centro local de
servicio.
La broca que se muestra en la Figura 6 es típica para ser utilizada para el Desaseguramiento
rápido del portabrocas, provista de una ranura (A), requerida para sujetar la broca firmemente.
ADVERTENCIA :
La utilización de cualquier accesorio no recomendado para ser utilizado
con esta herramienta, puede ser peligrosa. En caso de requerir asistencia para localizar
cualquier accesorio para su herramienta, tome contacto con nosotros en DeWALT Industrial
Tool Co., 701 East Joppa Road, Baltimore, MD 21286,
ó llame al 1-800-433-9258.
Capacidad máxima recomendada
BROCAS, PERFORACIÓN
1/8"
Importante
Para garantizar la SEGURIDAD y la FIABILIDAD del producto, las reparaciones, el manten-
imiento y los ajustes deberán ser realizados en los centros autorizados de servicio u otras orga-
nizaciones de servicio calificadas que utilicen siempre accesorios originales.