Hitachi CM4SB2 Instruction Manual - Page 36

Advertencia, Normas Y SÍmbolos EspecÍficos De Seguridad

Page 36 highlights

Español e) Mantenimiento de las herramientas eléctricas. Compruebe si las piezas móviles están mal alineadas o unidas, si hay alguna pieza rota u otra condición que pudiera afectar al funcionamiento de las herramientas eléctricas. Si la herramienta eléctrica está dañada, llévela a reparar antes de utilizarla. Se producen muchos accidentes por no realizar un mantenimiento correcto de las herramientas eléctricas. f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramientas de corte correctamente mantenidas con los bordes de corte afilados son más fáciles de controlar. g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas de la herramienta, etc., de acuerdo con estas instrucciones y de la manera adecuada para el tipo de herramienta eléctrica, teniendo en cuenta las condiciones laborales y el trabajo que se va a realizar. La utilización de la herramienta eléctrica para operaciones diferentes a pretendidas podría dar lugar a una situación peligrosa. 5) Revisión a) Lleve su herramienta a que la revise un experto cualificado que utilice sólo piezas de repuesto idénticas. Esto garantizará el mantenimiento de la seguridad de la herramienta eléctrica. -ADVERTENCIA- Para disminuir el riesgo de lesiones, el usuario debe leer el manual de instrucciones. NORMAS Y SÍMBOLOS ESPECÍFICOS DE SEGURIDAD 1. Sujete las herramientas por las superficies de empuñadura aisladas cuando realice una operación en que la herramienta de corte pueda entrar en contacto con cables ocultos o con su propio cable de alimentación. El contacto con un conductor "activo" "activará" las partes metálicas de la herramienta y el operador recibirá una descarga eléctrica. 2. Emplee SIEMPRE protectores auditivos cuando tenga que utilizar la herramienta durante mucho tiempo. La exposición prolongada a ruido de gran intensidad puede causar la pérdida del sentido del oído. 3. NO toque NUNCA las piezas móviles. NO coloque NUNCA sus manos, dedos, ni demás partes del cuerpo cerca de las piezas móviles de la herramienta. 36

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52

36
Español
e)
Mantenimiento de las herramientas eléctricas. Compruebe si las piezas móviles
están mal alineadas o unidas, si hay alguna pieza rota u otra condición que pudiera
afectar al funcionamiento de las herramientas eléctricas.
Si la herramienta eléctrica está dañada, llévela a reparar antes de utilizarla.
Se producen muchos accidentes por no realizar un mantenimiento correcto de las
herramientas eléctricas.
f)
Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias.
Las herramientas de corte correctamente mantenidas con los bordes de corte
afilados son más fáciles de controlar.
g)
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas de la herramienta, etc.,
de acuerdo con estas instrucciones y de la manera adecuada para el tipo de
herramienta eléctrica, teniendo en cuenta las condiciones laborales y el trabajo
que se va a realizar.
La utilización de la herramienta eléctrica para operaciones diferentes a pretendidas
podría dar lugar a una situación peligrosa.
5)
Revisión
a)
Lleve su herramienta a que la revise un experto cualificado que utilice sólo piezas
de repuesto idénticas.
Esto garantizará el mantenimiento de la seguridad de la herramienta eléctrica.
–ADVERTENCIA–
Para disminuir el riesgo de lesiones, el usuario debe leer el manual
de instrucciones.
NORMAS Y SÍMBOLOS ESPECÍFICOS DE SEGURIDAD
1.
Sujete las herramientas por las superficies de empuñadura aisladas cuando realice
una operación en que la herramienta de corte pueda entrar en contacto con cables
ocultos o con su propio cable de alimentación.
El contacto con un conductor “activo”
“activará” las partes metálicas de la herramienta y el operador recibirá una descarga
eléctrica.
2.
Emplee SIEMPRE protectores auditivos cuando tenga que utilizar la herramienta
durante mucho tiempo.
La exposición prolongada a ruido de gran intensidad puede causar la
pérdida del sentido del oído.
3.
NO toque NUNCA las piezas móviles.
NO
coloque
NUNCA
sus manos, dedos, ni demás partes del cuerpo
cerca de las piezas móviles de la herramienta.