Lenovo ThinkStation S20 (Spanish) User Guide - Page 3

Contenido, Setup Utility

Page 3 highlights

Contenido Introducción iii Capítulo 1. Información de seguridad importante 1 Capítulo 2. Organización del espacio de trabajo 3 Comodidad 3 Brillo e iluminación 3 Circulación del aire 4 Tomas de alimentación eléctrica y longitud de los cables 4 Capítulo 3. Configuración del sistema 5 Conexión del sistema 5 Encendido de la alimentación del sistema . . . . . 9 Finalización de la instalación del software . . . . 10 Finalización de tareas importantes 10 Actualización del sistema operativo 10 Instalación de otros sistemas operativos . . . . 10 Actualización del software antivirus 11 Apagado del sistema 11 Instalación de opciones externas 11 Instalación del sistema en el estante del bastidor . 11 Características 11 Especificaciones 14 Capítulo 4. Visión general del software 15 Software proporcionado con el sistema operativo Windows 15 Software proporcionado por Lenovo . . . . 15 Lenovo Solution Center 16 Lenovo ThinkVantage Toolbox 16 PC-Doctor for Rescue and Recovery . . . . 16 Adobe Reader 16 Capítulo 5. Utilización del programa Setup Utility 17 Inicio del programa Setup Utility 17 Visualización y cambio de los valores. . . . . . 17 Utilización de contraseñas 17 Consideraciones sobre las contraseñas . . . 17 User Password 18 Administrator Password 18 Establecimiento, cambio y supresión de una contraseña 18 © Copyright Lenovo 2009, 2011 Habilitación o inhabilitación de un dispositivo . . 18 Selección de un dispositivo de arranque . . . . 19 Selección de un dispositivo de arranque temporal 19 Selección o cambio de la secuencia de dispositivos de arranque 19 Configuración avanzada 19 Salida del programa Setup Utility 20 Capítulo 6. Instalación de unidades de disco duro y configuración de RAID 21 Instalación de unidades de disco duro SATA y configuración de RAID 21 Instalación de unidades de disco duro SATA . 21 Configuración del BIOS del sistema para habilitar la funcionalidad RAID SATA . . . . 21 Creación de volúmenes RAID 22 Supresión de volúmenes RAID 22 Instalación de unidades de disco duro SAS y configuración de RAID 23 Instalación de unidades de disco duro SAS . 23 Cómo entrar en Marvell BIOS Setup para configurar SAS RAID 23 Configuración de Marvell BIOS Setup para habilitar la funcionalidad SAS RAID 0, 1 ó 5 . 23 Configuración de Marvell BIOS Setup para establecer una unidad de disco duro de repuesto dinámico opcional 24 Configuración de Marvell BIOS Setup para suprimir una unidad de disco duro de repuesto dinámico opcional 24 Configuración de Marvell BIOS Setup para suprimir una matriz 24 Capítulo 7. Actualización de los programas del sistema 25 Utilización de los programas del sistema . . . . 25 Actualización (flash) del BIOS desde un disco . . 25 Actualización (flash) del BIOS desde el sistema operativo 26 Recuperación tras una anomalía de la actualización de la POST/BIOS 26 Capítulo 8. Diagnóstico y resolución de problemas 29 Resolución de problemas básicos 29 Programas de diagnóstico 30 Lenovo Solution Center 31 Lenovo ThinkVantage Toolbox 31 i

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70

Contenido
Introducción
..............
iii
Capítulo 1. Información de seguridad
importante
...............
1
Capítulo 2. Organización del espacio
de trabajo
................
3
Comodidad
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
3
Brillo e iluminación
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
3
Circulación del aire
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
4
Tomas de alimentación eléctrica y longitud de los
cables
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
4
Capítulo 3. Configuración del
sistema
.................
5
Conexión del sistema
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
5
Encendido de la alimentación del sistema
.
.
.
.
.
9
Finalización de la instalación del software
.
.
.
.
10
Finalización de tareas importantes
.
.
.
.
.
.
.
10
Actualización del sistema operativo
.
.
.
.
.
.
10
Instalación de otros sistemas operativos
.
.
.
.
10
Actualización del software antivirus
.
.
.
.
.
.
11
Apagado del sistema
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
11
Instalación de opciones externas
.
.
.
.
.
.
.
11
Instalación del sistema en el estante del bastidor
.
11
Características
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
11
Especificaciones
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
14
Capítulo 4. Visión general del
software
................
15
Software proporcionado con el sistema operativo
Windows
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
15
Software proporcionado por Lenovo
.
.
.
.
15
Lenovo Solution Center
.
.
.
.
.
.
.
.
.
16
Lenovo ThinkVantage Toolbox
.
.
.
.
.
.
.
16
PC-Doctor for Rescue and Recovery
.
.
.
.
16
Adobe Reader
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
16
Capítulo 5. Utilización del programa
Setup Utility
..............
17
Inicio del programa Setup Utility
.
.
.
.
.
.
.
.
17
Visualización y cambio de los valores
.
.
.
.
.
.
17
Utilización de contraseñas
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
17
Consideraciones sobre las contraseñas .
.
.
17
User Password
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
18
Administrator Password
.
.
.
.
.
.
.
.
.
18
Establecimiento, cambio y supresión de una
contraseña
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
18
Habilitación o inhabilitación de un dispositivo
.
.
18
Selección de un dispositivo de arranque
.
.
.
.
19
Selección de un dispositivo de arranque
temporal
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
19
Selección o cambio de la secuencia de
dispositivos de arranque
.
.
.
.
.
.
.
.
.
19
Configuración avanzada
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
19
Salida del programa Setup Utility
.
.
.
.
.
.
.
20
Capítulo 6. Instalación de unidades
de disco duro y configuración de
RAID
..................
21
Instalación de unidades de disco duro SATA y
configuración de RAID
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
21
Instalación de unidades de disco duro SATA
.
21
Configuración del BIOS del sistema para
habilitar la funcionalidad RAID SATA
.
.
.
.
21
Creación de volúmenes RAID
.
.
.
.
.
.
.
22
Supresión de volúmenes RAID
.
.
.
.
.
.
22
Instalación de unidades de disco duro SAS y
configuración de RAID
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
23
Instalación de unidades de disco duro SAS
.
23
Cómo entrar en Marvell BIOS Setup para
configurar SAS RAID
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
23
Configuración de Marvell BIOS Setup para
habilitar la funcionalidad SAS RAID 0, 1 ó 5
.
23
Configuración de Marvell BIOS Setup para
establecer una unidad de disco duro de
repuesto dinámico opcional
.
.
.
.
.
.
.
.
24
Configuración de Marvell BIOS Setup para
suprimir una unidad de disco duro de repuesto
dinámico opcional
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
24
Configuración de Marvell BIOS Setup para
suprimir una matriz
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
24
Capítulo 7. Actualización de los
programas del sistema
........
25
Utilización de los programas del sistema
.
.
.
.
25
Actualización (flash) del BIOS desde un disco
.
.
25
Actualización (flash) del BIOS desde el sistema
operativo
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
26
Recuperación tras una anomalía de la actualización
de la POST/BIOS
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
26
Capítulo 8. Diagnóstico y resolución
de problemas
.............
29
Resolución de problemas básicos
.
.
.
.
.
.
.
29
Programas de diagnóstico
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
30
Lenovo Solution Center
.
.
.
.
.
.
.
.
.
31
Lenovo ThinkVantage Toolbox
.
.
.
.
.
.
.
31
© Copyright Lenovo 2009, 2011
i