Olympus E-410 EVOLT E-410 Manual de Instrucciones (Español) - Page 24

Consejos básicos para ajustar las funciones

Page 24 highlights

2 k CómCoonmseejjoorsapr asuras habilidades en fotografía hacer las tomas Consejos básicos para ajustar las funciones Cómo mejorar sus habilidades en fotografía k Consejos para hacer las tomas Tome fotografías con regularidad para familiarizarse con la cámara. Puede comenzar por hacer tomas de sujetos de su entorno; por ejemplo, niños, flores o mascotas. Luego, examinando las fotografías de peor calidad que haya tomado, trate de deducir qué pudo haber salido mal. Generalmente, es posible resolver la mayoría de los problemas si se observa con más atención durante la toma. Enfoque: Uso del botón disparador 2 La falta de enfoque parece ser la causa principal de las tomas que no quedan bien. Con frecuencia, en vez del sujeto que se desea enfocar, se enfoca el sujeto o los objetos que se encuentra(n) delante o detrás del sujeto deseado. El botón disparador puede presionarse a medias o hasta el fondo. En cuanto logre presionar el botón disparador de manera eficaz, podrá enfocar con precisión aún cuando los objetos estén en movimiento. g "Toma" (P. 10), "Si no se puede obtener un enfoque correcto (Bloqueo de enfoque)" (P. 35) Sin embargo, aun cuando el sujeto esté enfocado, la fotografía puede verse borrosa si la cámara se mueve mientras se presiona el botón disparador. Asegúrese de sujetar la cámara adecuadamente de tal manera que no se mueva. La cámara es especialmente sensible al movimiento cuando se utiliza la visualización en vivo para tomar fotografías mientras se visualiza al sujeto en el monitor. Además, puede que sea necesario utilizar un trípode para evitar que la cámara se mueva, aunque tenga la impresión de que hay suficiente luz. g "Cómo sujetar la cámara" (P. 10) Al igual que los problemas de enfoque y de vibración de la cámara, el movimiento del sujeto también hará que la fotografía quede borrosa. Es fundamental contar con la habilidad de hacer tomas a una velocidad de obturación que se adapte al movimiento del sujeto. Al tomar fotografías, se puede confirmar la velocidad de obturación y la abertura en las visualizaciones del visor y del monitor. Para ello, presione el botón disparador a medias. Verifique estas visualizaciones cuando practique sus tomas. g "Cómo utilizar el disco de modo" (P. 17), "Función previa" (P. 34), "Visualización en vivo" (P. 22) Presionado a medias: Presionado hasta el fondo: Brillo: Compensación de exposición La cámara ajusta automáticamente el valor de abertura y la velocidad de obturación de acuerdo con el nivel de brillo. Es lo que se conoce como autoexposición. Sin embargo, la autoexposición sola puede no darle los resultados de fotografiado que espera. En estos casos, se puede ajustar la exposición aumentando o disminuyendo el valor de exposición definido por la cámara para autoexposición durante la toma. Aumente la exposición cuando desee hacer destacar la sensación deslumbrante de una playa veraniega o la blancura de la nieve. Disminuya la exposición cuando la zona que desea fotografiar es más pequeña y brillante que la zona que la circunda. Si no está seguro del grado de compensación de exposición que se necesita, es preferible que tome la fotografía con varios ajustes. 24 ES g "Compensación de exposición k Variación del brillo de la imagen" (P. 53)

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132

24
ES
Cómo mejorar sus habilidades en fotografía
k
Consejos para hacer las tomas
2
2
Cómo mejorar sus habilidades en fotografía
k
Consejos para hacer las tomas
Tome fotografías con regularidad para familiarizarse con la cámara. Puede comenzar por hacer tomas
de sujetos de su entorno; por ejemplo, niños, flores o mascotas. Luego, examinando las fotografías de
peor calidad que haya tomado, trate de deducir qué pudo haber salido mal. Generalmente, es posible
resolver la mayoría de los problemas si se observa con más atención durante la toma.
Enfoque: Uso del botón disparador
La falta de enfoque parece ser la causa principal de las tomas que no
quedan bien. Con frecuencia, en vez del sujeto que se desea enfocar,
se enfoca el sujeto o los objetos que se encuentra(n) delante o detrás
del sujeto deseado.
El botón disparador puede presionarse a medias o hasta el fondo. En
cuanto logre presionar el botón disparador de manera eficaz, podrá
enfocar con precisión aún cuando los objetos estén en movimiento.
g
“Toma” (P. 10), “Si no se puede obtener un enfoque
correcto (Bloqueo de enfoque)” (P. 35)
Sin embargo, aun cuando el sujeto esté enfocado, la fotografía
puede verse borrosa si la cámara se mueve mientras se
presiona el botón disparador. Asegúrese de sujetar la cámara
adecuadamente de tal manera que no se mueva. La cámara
es especialmente sensible al movimiento cuando se utiliza la
visualización en vivo para tomar fotografías mientras se
visualiza al sujeto en el monitor. Además, puede que sea
necesario utilizar un trípode para evitar que la cámara se
mueva, aunque tenga la impresión de que hay suficiente luz.
g
“Cómo sujetar la cámara” (P. 10)
Al igual que los problemas de enfoque y de vibración de la cámara, el movimiento del sujeto
también hará que la fotografía quede borrosa. Es fundamental contar con la habilidad de
hacer tomas a una velocidad de obturación que se adapte al movimiento del sujeto. Al tomar
fotografías, se puede confirmar la velocidad de obturación y la abertura en las
visualizaciones del visor y del monitor. Para ello, presione el botón disparador a medias.
Verifique estas visualizaciones cuando practique sus tomas.
g
“Cómo utilizar el disco de modo” (P. 17), “Función previa” (P. 34), “Visualización en
vivo” (P. 22)
Brillo: Compensación de exposición
La cámara ajusta automáticamente el valor de abertura y la
velocidad de obturación de acuerdo con el nivel de brillo. Es lo que
se conoce como autoexposición. Sin embargo, la autoexposición
sola puede no darle los resultados de fotografiado que espera. En
estos casos, se puede ajustar la exposición aumentando o
disminuyendo el valor de exposición definido por la cámara para
autoexposición durante la toma.
Aumente la exposición cuando desee hacer destacar la sensación
deslumbrante de una playa veraniega o la blancura de la nieve.
Disminuya la exposición cuando la zona que desea fotografiar es
más pequeña y brillante que la zona que la circunda. Si no está seguro del grado de compensación
de exposición que se necesita, es preferible que tome la fotografía con varios ajustes.
g
“Compensación de exposición
k
Variación del brillo de la imagen” (P. 53)
Consejos básicos para ajustar las funciones
Presionado a
medias:
Presionado hasta
el fondo: