Ryobi RTS21G User Manual - Page 29

Advertencias De Seguridad Generales Para, El Uso De Herramientas ElÉctricas, Instrucciones De

Page 29 highlights

ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD GENERALES PARA EL USO DE HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS  Desconecte la clavija del suministro de corriente o retire el paquete de pilas de la herramienta eléctrica, según sea el caso, antes de efectuarle cualquier ajuste, cambiarle accesorios o guardarla. Tales medidas preventivas de seguridad reducen el riesgo de poner en marcha accidentalmente la herramienta eléctrica.  Guarde las herramientas eléctricas desocupadas fuera del alcance de los niños y no permita que las utilicen personas no familiarizadas con las mismas o con estas instrucciones. Las herramientasson peligrosas en manos de personas no capacitadas en el uso de las mismas.  Preste mantenimiento a las herramientas eléctricas. Revise para ver si hay desalineación o atoramiento de piezas móviles, ruptura de piezas o toda otra condición que pueda afectar el funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si está dañada la herramienta eléctrica, permita que la reparen antes de usarla. Numerosos accidentes son causados por herramientas eléctricas mal cuidadas.  Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramientas de corte bien cuidadas y con bordes bien afilados, tienen menos probabilidad de atascarse en la pieza de trabajo y son más fáciles de controlar.  Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas de la herramienta, etc. de acuerdo con estas instrucciones, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea que realizará. El uso de la herramienta eléctrica en trabajos para los cuales no fue diseñada puede originar una situación peligrosa. SERVICIO  Permita que un técnico de reparación calificado preste servicio a la herramienta eléctrica, y sólo con piezas de repuesto idénticas. De esta manera se mantiene la seguridad de la herramienta eléctrica.  Al dar servicio a una herramienta eléctrica, sólo utilice piezas de repuesto idénticas. Siga las instrucciones señaladas en la sección Mantenimiento de este manual. El empleo de piezas no autorizadas o el incumplimiento de las instrucciones de mantenimiento puede significar un riesgo de descarga eléctrica o de lesiones. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA OPERACIONES CON DISCOS DE TROCEAR ABRASIVOS  La protección provista con la herramienta eléctrica debe fijarse firmemente a esta y colocarse para brindar la máxima seguridad posible, de manera que el disco quede expuesto lo menos posible en dirección al operador. Ubíquese y ubique a las personas presentes lejos del plano del disco en movimiento. La protección ayuda a resguardar al operador de los fragmentos de disco roto y del contacto accidental con el disco.  Use solamente discos de trocear diamantados con la herramienta eléctrica. El simple hecho de que un accesorio pueda acoplarse a la herramienta eléctrica no garantiza una operación segura.  La velocidad nominal del accesorio debe ser, al menos, igual a la velocidad máxima que se indica en la herramienta eléctrica. Los accesorios que funcionan a una velocidad superior a la nominal pueden romperse y salir despedidos.  Los discos se deben emplear solamente para los usos recomendados. Por ejemplo: no esmerile con el costado de un disco de trocear. Los discos de trocear abrasivos están diseñados para el esmerilado periférico, y si se aplican fuerzas laterales a estos discos, pueden romperse.  Use siempre bridas de discos que no estén dañadas y que sean del diámetro correcto para el disco seleccionado. Las bridas de discos adecuadas sostienen el disco y, de esa manera, reducen la posibilidad de que se rompa.  El diámetro externo y el grosor del accesorio deben estar dentro de la capacidad nominal de la herramienta eléctrica. Los accesorios de tamaño incorrecto no se pueden proteger ni controlar adecuadamente.  El tamaño de mandril de los discos y las bridas debe ajustarse adecuadamente al husillo de la herramienta eléctrica. Los discos y las bridas con orificios para mandril que no coinciden con las piezas de montaje de las herramienta eléctrica se desequilibran, vibran en exceso y pueden causar la pérdida del control..  No utilice discos dañados. Antes de cada uso, inspeccione los discos para detectar desportilladuras y grietas. Si la herramienta eléctrica o el disco se caen, controle que no tengan daños o instale un disco no dañado. Luego de inspeccionar e instalar el disco, ubíquese y ubique a las personas presentes lejos del plano del disco en movimiento y opere la herramienta eléctrica a velocidad máxima sin carga durante un minuto. Los discos dañados generalmente se quiebran durante este tiempo de prueba.  Utilice un equipo de protección personal. Según la aplicación, use una careta protectora completa, gafas protectoras o anteojos de seguridad. Según sea apropiado, utilice una máscara antipolvo, protectores auditivos, guantes y un delantal de trabajo a fin de detener pequeños fragmentos abrasivos o de piezas de trabajo. La protección ocular debe detener los fragmentos suspendidos generados por las distintas operaciones. La máscara antipolvo o el respirador deben filtrar las partículas que se generen durante la operación. La exposición prolongada a ruidos de alta intensidad puede producir pérdida auditiva. 3 - Español

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44

3 — Español
Desconecte la clavija del suministro de corriente o retire
el paquete de pilas de la herramienta eléctrica, según sea
el caso, antes de efectuarle cualquier ajuste, cambiarle
accesorios o guardarla.
Tales medidas preventivas de seguridad
reducen el riesgo de poner en marcha accidentalmente la
herramienta eléctrica.
Guarde las herramientas eléctricas desocupadas fuera del
alcance de los niños y no permita que las utilicen personas
no familiarizadas con las mismas o con estas instrucciones.
Las herramientasson peligrosas en manos de personas no
capacitadas en el uso de las mismas.
Preste mantenimiento a las herramientas eléctricas. Revise
para ver si hay desalineación o atoramiento de piezas
móviles, ruptura de piezas o toda otra condición que pueda
afectar el funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si
está dañada la herramienta eléctrica, permita que la reparen
antes de usarla.
Numerosos accidentes son causados por
herramientas eléctricas mal cuidadas.
Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias.
Las
herramientas de corte bien cuidadas y con bordes bien afilados,
tienen menos probabilidad de atascarse en la pieza de trabajo
y son más fáciles de controlar.
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas
de la herramienta, etc. de acuerdo con estas instrucciones,
teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea que
realizará.
El uso de la herramienta eléctrica en trabajos para los
cuales no fue diseñada puede originar una situación peligrosa.
SERVICIO
Permita que un técnico de reparación calificado preste
servicio a la herramienta eléctrica, y sólo con piezas de
repuesto idénticas.
De esta manera se mantiene la seguridad
de la herramienta eléctrica.
A
l dar servicio a una herramienta eléctrica, sólo utilice piezas
de repuesto idénticas. Siga las instrucciones señaladas en la
sección Mantenimiento de este manual.
El empleo de piezas
no autorizadas o el incumplimiento de las instrucciones de
mantenimiento puede significar un riesgo de descarga eléctrica
o de lesiones.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD GENERALES PARA
EL USO DE HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA
OPERACIONES CON DISCOS DE TROCEAR ABRASIVOS
La protección provista con la herramienta eléctrica debe
fijarse firmemente a esta y colocarse para brindar la máxima
seguridad posible, de manera que el disco quede expuesto
lo menos posible en dirección al operador. Ubíquese y
ubique a las personas presentes lejos del plano del disco
en movimiento.
La protección ayuda a resguardar al operador
de los fragmentos de disco roto y del contacto accidental con
el disco.
Use solamente discos de trocear diamantados con la
herramienta eléctrica.
El simple hecho de que un accesorio
pueda acoplarse a la herramienta eléctrica no garantiza una
operación segura.
La velocidad nominal del accesorio debe ser, al menos,
igual a la velocidad máxima que se indica en la herramienta
eléctrica.
Los accesorios que funcionan a una velocidad
superior a la nominal pueden romperse y salir despedidos.
Los discos se deben emplear solamente para los usos
recomendados. Por ejemplo: no esmerile con el costado
de un disco de trocear.
Los discos de trocear abrasivos están
diseñados para el esmerilado periférico, y si se aplican fuerzas
laterales a estos discos, pueden romperse.
Use siempre bridas de discos que no estén dañadas y que
sean del diámetro correcto para el disco seleccionado.
Las bridas de discos adecuadas sostienen el disco y, de esa
manera, reducen la posibilidad de que se rompa.
El diámetro externo y el grosor del accesorio deben estar
dentro de la capacidad nominal de la herramienta eléctrica.
Los accesorios de tamaño incorrecto no se pueden proteger ni
controlar adecuadamente.
El tamaño de mandril de los discos y las bridas debe
ajustarse adecuadamente al husillo de la herramienta
eléctrica.
Los discos y las bridas con orificios para mandril
que no coinciden con las piezas de montaje de las herramienta
eléctrica se desequilibran, vibran en exceso y pueden causar
la pérdida del control..
No utilice discos dañados. Antes de cada uso, inspeccione
los discos para detectar desportilladuras y grietas. Si la
herramienta eléctrica o el disco se caen, controle que
no tengan daños o instale un disco no dañado. Luego de
inspeccionar e instalar el disco, ubíquese y ubique a las
personas presentes lejos del plano del disco en movimiento
y opere la herramienta eléctrica a velocidad máxima sin
carga durante un minuto.
Los discos dañados generalmente
se quiebran durante este tiempo de prueba.
Utilice un equipo de protección personal. Según la
aplicación, use una careta protectora completa, gafas
protectoras o anteojos de seguridad. Según sea apropiado,
utilice una máscara antipolvo, protectores auditivos,
guantes y un delantal de trabajo a fin de detener pequeños
fragmentos abrasivos o de piezas de trabajo.
La protección
ocular debe detener los fragmentos suspendidos generados por
las distintas operaciones. La máscara antipolvo o el respirador
deben filtrar las partículas que se generen durante la operación.
La exposición prolongada a ruidos de alta intensidad puede
producir pérdida auditiva.