Whirlpool WCE97US6KS Owners Manual - Page 34

Cuidado De La Superficie De CocciÓn

Page 34 highlights

Envasado casero Cuando esté haciendo envasados por largos períodos, alterne el uso de las áreas, los elementos o los quemadores de la superficie de cocción entre una tanda y otra. Esto da tiempo para que se enfríen las áreas que se han usado recientemente. n Centre el enlatador sobre la rejilla o sobre el área o el elemento más grande de la superficie de cocción. En las superficies de cocción eléctricas, los enlatadores no deben extenderse más de 1/2" (1,3 cm) por fuera del área o el elemento de cocción de la superficie. n No coloque el enlatador sobre 2 áreas de cocción, elementos o quemadores de la superficie al mismo tiempo. n En los modelos de vitrocerámica, use únicamente enlatadores de base plana. n Para los modelos con elementos con bobina, se recomienda instalar una unidad para el envasado. Si no se ha instalado la unidad, la vida útil del elemento con bobina se puede acortar. Para averiguar cómo hacer pedidos, consulte la sección "Ayuda o servicio técnico". n Para obtener más información, póngase en contacto con el departamento de agricultura de su localidad. También pueden ofrecer ayuda las compañías que fabrican productos para envasado casero. Utensilios de cocina IMPORTANTE: No deje un utensilio de cocina vacío sobre un área, elemento o quemador caliente de la superficie de cocción. El utensilio de cocina ideal debe tener fondo plano, lados rectos, una tapa que encaje bien, y un material de grosor medio a grande. Los acabados ásperos pueden rayar la superficie de cocción. El aluminio y el cobre pueden usarse como centro o base en el utensilio de cocina. Sin embargo, si se usan como base pueden dejar marcas permanentes en la superficie de cocción o en las rejillas. El material de los utensilios de cocina es un factor que influye en la rapidez y la uniformidad con la que se trasmite el calor, lo que afecta al resultado de la cocción. Un acabado antiadherente tiene las mismas características que su material de base. Por ejemplo, un utensilio de cocina de aluminio con un acabado antiadherente tendrá las mismas propiedades que el aluminio. Use la siguiente tabla como guía para ver las características de los materiales de los utensilios de cocina. Utensilios de cocina Características Aluminio n Se calienta de manera rápida y uniforme. n Sirve para todos los tipos de cocción. n Los grosores medianos o grandes son los mejores para la mayoría de las tareas de cocción. Hierro fundido n Se calienta de manera lenta y uniforme. n Adecuado para dorar y freír. n Mantiene el calor para una cocción lenta. Cerámica o vitrocerámica n Siga las instrucciones del fabricante. n Se calienta de manera lenta, pero irregular. n Ofrece los mejores resultados en los ajustes de calor bajo a medio. Medio bajo n Guisar o cocinar al vapor los alimentos. n Hervir a fuego lento. Cobre n Se calienta de manera sumamente rápida y uniforme. Hierro fundido o acero con esmalte de porcelana n Consulte el acero inoxidable o hierro fundido. Acero inoxidable n Se calienta de manera rápida, pero irregular. n Un centro o base de aluminio o cobre sobre acero inoxidable proporciona un calor uniforme. CUIDADO DE LA SUPERFICIE DE COCCIÓN Limpieza general IMPORTANTE: Antes de limpiar, asegúrese de que todos los controles estén apagados y que la superficie de cocción esté fría. Siempre siga las instrucciones de las etiquetas de los productos de limpieza. En primer lugar, se sugiere el empleo de jabón, agua y una esponja o paño suave, salvo que se indique lo contrario. Cuando limpie la superficie de cocción con controles eléctricos, observe los controles. Consulte la sección "Control Lock (Bloqueo de controles)". No use un limpiador a vapor. ACERO INOXIDABLE (en algunos modelos) Para evitar daños en las superficies de acero inoxidable, no use estropajos precargados con jabón, limpiadores abrasivos, limpiador para superficies de cocción, estropajos de lana de acero, paños para lavar ásperos ni toallas de papel abrasivas. Método de limpieza: Frote en la dirección de la veta para evitar daños. CONTROLES DE LA SUPERFICIE DE COCCIÓN Para evitar daños en los controles de la superficie de cocción, no use lana de acero, productos de limpieza abrasivos ni productos de limpieza para hornos. Para evitar daños, no remoje las perillas. Cuando vuelva a colocar las perillas, asegúrese de que estén en la posición de Off (Apagado). No retire los sellos debajo de las perillas. Método de limpieza: n Agua y jabón: Tire de las perillas en sentido recto para retirarlas del panel de control. n No las lave en la lavavajillas. n Limpiador y pulidor de acero inoxidable affresh® (número de referencia W10355016B) (no se incluye): Vea la sección "Ayuda o servicio técnico" para hacer pedidos. n Limpiador de uso general: Enjuague con agua limpia y seque con un paño suave que no deje pelusa. n Vinagre para manchas de agua dura. 34

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40

34
Envasado casero
Cuando esté haciendo envasados por largos períodos, alterne el
uso de las áreas, los elementos o los quemadores de la superficie
de cocción entre una tanda y otra.
Esto da tiempo para que se enfríen las áreas que se han usado
recientemente.
n
Centre el enlatador sobre la rejilla o sobre el área o el elemento más
grande de la superficie de cocción. En las superficies de cocción
eléctricas, los enlatadores no deben extenderse más de 1/2" (1,3 cm)
por fuera del área o el elemento de cocción de la superficie.
n
No coloque el enlatador sobre 2 áreas de cocción, elementos
o quemadores de la superficie al mismo tiempo.
n
En los modelos de vitrocerámica, use únicamente enlatadores
de base plana.
n
Para los modelos con elementos con bobina, se recomienda
instalar una unidad para el envasado. Si no se ha instalado la
unidad, la vida útil del elemento con bobina se puede acortar.
Para averiguar cómo hacer pedidos, consulte la sección
“Ayuda o servicio técnico”.
n
Para obtener más información, póngase en contacto con el
departamento de agricultura de su localidad. También pueden
ofrecer ayuda las compañías que fabrican productos para
envasado casero.
Utensilios de cocina
IMPORTANTE:
No deje un utensilio de cocina vacío sobre un
área, elemento o quemador caliente de la superficie de cocción.
El utensilio de cocina ideal debe tener fondo plano, lados rectos,
una tapa que encaje bien, y un material de grosor medio a grande.
Los acabados ásperos pueden rayar la superficie de cocción.
El aluminio y el cobre pueden usarse como centro o base en el
utensilio de cocina. Sin embargo, si se usan como base pueden dejar
marcas permanentes en la superficie de cocción o en las rejillas.
El material de los utensilios de cocina es un factor que influye en
la rapidez y la uniformidad con la que se trasmite el calor, lo que
afecta al resultado de la cocción. Un acabado antiadherente tiene
las mismas características que su material de base.
Por ejemplo, un utensilio de cocina de aluminio con un acabado
antiadherente tendrá las mismas propiedades que el aluminio.
Use la siguiente tabla como guía para ver las características de los
materiales de los utensilios de cocina.
Utensilios de cocina
Características
Aluminio
n
Se calienta de manera rápida y uniforme.
n
Sirve para todos los tipos de cocción.
n
Los grosores medianos o grandes
son los mejores para la mayoría de las
tareas de cocción.
Hierro fundido
n
Se calienta de manera lenta y uniforme.
n
Adecuado para dorar y freír.
n
Mantiene el calor para una cocción lenta.
Cerámica o
vitrocerámica
n
Siga las instrucciones del fabricante.
n
Se calienta de manera lenta, pero
irregular.
n
Ofrece los mejores resultados en los
ajustes de calor bajo a medio.
Medio bajo
n
Guisar o cocinar al vapor los alimentos.
n
Hervir a fuego lento.
Cobre
n
Se calienta de manera sumamente
rápida y uniforme.
Hierro fundido o
acero con esmalte
de porcelana
n
Consulte el acero inoxidable o hierro
fundido.
Acero inoxidable
n
Se calienta de manera rápida, pero
irregular.
n
Un centro o base de aluminio o cobre
sobre acero inoxidable proporciona
un calor uniforme.
CUIDADO DE LA SUPERFICIE DE COCCIÓN
Limpieza general
IMPORTANTE:
Antes de limpiar, asegúrese de que todos los controles
estén apagados y que la superficie de cocción esté fría. Siempre siga
las instrucciones de las etiquetas de los productos de limpieza.
En primer lugar, se sugiere el empleo de jabón, agua y una esponja
o paño suave, salvo que se indique lo contrario. Cuando limpie la
superficie de cocción con controles eléctricos, observe los controles.
Consulte la sección “Control Lock (Bloqueo de controles)”.
No use un limpiador a vapor.
ACERO INOXIDABLE (en algunos modelos)
Para evitar daños en las superficies de acero inoxidable, no use
estropajos precargados con jabón, limpiadores abrasivos, limpiador
para superficies de cocción, estropajos de lana de acero, paños
para lavar ásperos ni toallas de papel abrasivas.
Método de limpieza:
Frote en la dirección de la veta para evitar daños.
n
Limpiador y pulidor de acero inoxidable affresh
®
(número de
referencia W10355016B) (no se incluye):
Vea la sección “Ayuda o servicio técnico” para hacer pedidos.
n
Limpiador de uso general: Enjuague con agua limpia y seque
con un paño suave que no deje pelusa.
n
Vinagre para manchas de agua dura.
CONTROLES DE LA SUPERFICIE DE COCCIÓN
Para evitar daños en los controles de la superficie de cocción, no
use lana de acero, productos de limpieza abrasivos ni productos
de limpieza para hornos.
Para evitar daños, no remoje las perillas.
Cuando vuelva a colocar las perillas, asegúrese de que estén en la
posición de Off (Apagado).
No retire los sellos debajo de las perillas.
Método de limpieza:
n
Agua y jabón:
Tire de las perillas en sentido recto para retirarlas del panel de
control.
n
No las lave en la lavavajillas.