Alesis Elevate 6 active User Manual - Page 9

Conexión, Compensación acústica

Page 9 highlights

Conexión Para conectar su monitor a su mezclador o interfaz de audio, siga los pasos explicados a continuación según su tipo de conector. Asegúrese de que su fuente de audio sea de nivel de línea. Cable XLR: Conecte un canal de la salida principal de su fuente de audio a la entrada XLR del monitor. Importante: La patilla 2 es la caliente o fase, la patilla 3 es la fría o contrafase y la patilla 1 (la patilla de la malla del cable) es la masa o tierra. Cable TRS o TS de 6,35 mm (1/4 pulg.): Conecte un canal de la salida principal de su fuente de audio a la entrada de 6,35 mm (1/4 pulg.) del monitor. Importante: Para cables balanceados (TRS, ilustrados aquí), la punta del conector es la caliente o fase, la nuca es la fría o contrafase y el manguito es la masa o tierra. Para cables no balanceados (TS), la punta del conector es la señal y el manguito es la masa o tierra. Cable RCA: Conecte un canal de la salida principal de su fuente de audio a la entrada RCA del monitor. Asegúrese de que su fuente de audio sea de nivel de línea. Compensación acústica Dado que los monitores de estudio (incluidos los Elevate 6) están diseñados para tener una respuesta en frecuencia plana, usted puede preguntarse por qué algunos monitores incluyen controles de ecualización adicionales. Los Elevate 6 tienen un interruptor de HF Trim (Ajuste de HF) y de LF Trim (Ajuste de LF) por dos motivos: Diferentes tamaños, formas y tratamientos acústicos de los estudios: Los monitores Elevate 6 se prueban y afinan en una cámara anecoica para que sean lo más lineales (planos) posible. Esto significa que si se deja el interruptor en su posición predeterminada, se asemejará mucho a la monitorización en un ambiente "ideal" similar a los que se encuentran en los estudios de grabación de alto nivel. En estos estudios, los ingenieros de sonido determinan el tamaño y forma de la sala de control, la posición de los monitores de estudio y muebles grandes, los materiales de construcción de las paredes y techo, y los tratamientos acústicos aplicados a las diversas partes de la sala. Esto asegura que los monitores de estudio producirán la respuesta en frecuencia más plana y exacta posible en la "posición de mezcla". En el mundo real, sin embargo, se arman muchos estudios en salas que no pueden ser modificadas fácilmente para mejorar la acústica. Esto significa que el diseño de la sala puede afectar adversamente la respuesta en frecuencia del monitor (por ejemplo, las reflexiones de sonido pueden hacer que el monitor no suene linealmente). Posición del monitor dentro de un estudio: La proximidad de sus monitores a las paredes, piso y techo puede afectar adversamente la respuesta en frecuencia de lo que se escucha en la posición de mezcla. Esto se debe a que todos los monitores emiten sonidos de baja frecuencia en todas las direcciones -no sólo hacia la posición de mezcla. Las superficies grandes y planas situadas a menos de 30 cm (un pie) del altavoz actúan como "reflectores de sonido" de baja frecuencia para la energía de los graves, lo que produce graves estilo "Tubby" o exagerados. Para configurar los interruptores HF Trim y LF Trim, comience mezclando algunas canciones con los interruptores en posición 0dB. Si su mezcla suena bien en el estudio u otros altavoces (estéreos de vehículos, altavoces "multimedia" de ordenadores, etc.), deje estos interruptores en sus posiciones por defecto. • Si sus mezclas suenan bien en el estudio pero "opacas" y sin la "chispa" de las frecuencias altas en otros sistemas de reproducción, ajuste HF Trim a -2dB y/ LF Trim a +2dB. Estos ajustes compensan los estudios que suenan demasiado "muertos" (no hay suficiente reflexión de frecuencias altas en la sala). • Si sus mezclas suenan bien en el estudio pero demasiado "crujientes" o "chillonas" y poseen demasiado contenido de frecuencias altas en otros sistemas de reproducción, ajuste HF Trim a +2dB y/o LF Trim a -2dB. Estos ajustes compensan los estudios que suenan demasiado "vivos" (hay demasiada reflexión de frecuencias altas en la sala). Importante: Cuando utilice dos monitores Elevate 6, asegúrese de que la perilla Volume y los interruptores HF Trim y LF Trim estén en la misma posición en ambos monitores. 9

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

9
Conexión
Para conectar su monitor a su mezclador o interfaz de audio, siga los pasos explicados a continuación
según su tipo de conector. Asegúrese de que su fuente de audio sea de nivel de línea.
Cable XLR:
Conecte un canal de la salida principal de su fuente de audio a la entrada XLR del
monitor.
Importante: La patilla 2
es la caliente o fase, la
patilla 3
es la fría o contrafase y la
patilla 1
(la
patilla de la malla del cable) es la masa o tierra.
Cable TRS o TS de 6,35 mm (1/4 pulg.):
Conecte un canal de la salida principal de su fuente
de audio a la entrada de 6,35 mm (1/4 pulg.) del monitor.
Importante:
Para cables
balanceados
(TRS, ilustrados aquí), la
punta
del conector es la
caliente o fase, la
nuca
es la fría o contrafase y el
manguito
es la masa o tierra. Para cables
no balanceados
(TS), la
punta
del conector es la señal y el
manguito
es la masa o tierra.
Cable RCA:
Conecte un canal de la salida principal de su fuente de audio a la entrada RCA del monitor.
Asegúrese de que su fuente de audio sea de nivel de línea.
Compensación acústica
Dado que los monitores de estudio (incluidos los Elevate 6) están diseñados para tener una respuesta en
frecuencia plana, usted puede preguntarse por qué algunos monitores incluyen controles de ecualización
adicionales. Los Elevate 6 tienen un interruptor de
HF Trim
(Ajuste de HF) y de
LF Trim
(Ajuste de LF) por
dos motivos:
Diferentes tamaños, formas y tratamientos acústicos de los estudios:
Los monitores Elevate 6 se
prueban y afinan en una cámara anecoica para que sean lo más lineales (planos) posible. Esto significa que
si se deja el interruptor en su posición predeterminada, se asemejará mucho a la monitorización en un
ambiente "ideal" similar a los que se encuentran en los estudios de grabación de alto nivel. En estos
estudios, los ingenieros de sonido determinan el tamaño y forma de la sala de control, la posición de los
monitores de estudio y muebles grandes, los materiales de construcción de las paredes y techo, y los
tratamientos acústicos aplicados a las diversas partes de la sala. Esto asegura que los monitores de
estudio producirán la respuesta en frecuencia más plana y exacta posible en la "posición de mezcla".
En el mundo real, sin embargo, se arman muchos estudios en salas que no pueden ser modificadas
fácilmente para mejorar la acústica. Esto significa que el diseño de la sala puede afectar adversamente la
respuesta en frecuencia del monitor (por ejemplo, las reflexiones de sonido pueden hacer que el monitor no
suene linealmente).
Posición del monitor dentro de un estudio:
La proximidad de sus monitores a las paredes, piso y techo
puede afectar adversamente la respuesta en frecuencia de lo que se escucha en la posición de mezcla.
Esto se debe a que todos los monitores emiten sonidos de baja frecuencia en todas las direcciones –no
sólo hacia la posición de mezcla. Las superficies grandes y planas situadas a menos de 30 cm (un pie) del
altavoz actúan como "reflectores de sonido" de baja frecuencia para la energía de los graves, lo que
produce graves estilo "Tubby" o exagerados.
Para configurar los interruptores HF Trim y LF Trim,
comience mezclando algunas canciones con los
interruptores en posición
0dB
. Si su mezcla suena bien en el estudio u otros altavoces (estéreos de
vehículos, altavoces "multimedia" de ordenadores, etc.), deje estos interruptores en sus posiciones por
defecto.
Si sus mezclas suenan bien en el estudio pero "opacas" y sin la "chispa" de las frecuencias altas en
otros sistemas de reproducción, ajuste
HF Trim
a
-2dB
y/
LF Trim
a
+2dB
. Estos ajustes compensan
los estudios que suenan demasiado "muertos" (no hay suficiente reflexión de frecuencias altas en la
sala).
Si sus mezclas suenan bien en el estudio pero demasiado "crujientes" o "chillonas" y poseen
demasiado contenido de frecuencias altas en otros sistemas de reproducción, ajuste
HF Trim
a
+2dB
y/o
LF Trim
a
-2dB
. Estos ajustes compensan los estudios que suenan demasiado "vivos" (hay
demasiada reflexión de frecuencias altas en la sala).
Importante:
Cuando utilice dos monitores Elevate 6, asegúrese de que la perilla
Volume
y los
interruptores
HF Trim
y
LF Trim
estén
en la misma posición en ambos monitores
.