Alesis VI49 User Manual - Page 7

Características

Page 7 highlights

Características Panel superior 8 9 12 6 23 4 11 10 5 7 1 1. Teclado: Este teclado de 49 notas con post-pulsación es sensible a la velocidad y, en conjunto con los botones subir/bajar octava puede acceder a la gama completa de127 notas MIDI disponibles. 2. Rueda de inflexión de pitch (tono): Al mover esta rueda se envía información de inflexión de pitch MIDI. 3. Rueda de modulación: Mueva esta rueda para enviar datos del controlador continuo-MIDI CC #01 (modulación), por defecto. También puede utilizar el software VI Editor para configurar esta rueda para enviar un mensaje CC MIDI diferente a su software o dispositivo MIDI externo. Consulte la Guía del Usuario del VI Editor para aprender a hacer esto. 4. Subir/Bajar octava: Utilice estos botones para desplazar el rango del teclado hacia arriba o abajo. La octava actual aparecerá en la pantalla. Pulse ambos botones simultáneamente para resetear el desplazamiento de octavas a cero. 5. Botones asignables: Utilice estos botones para enviar mensajes de CC MIDI a su software o dispositivo MIDI externo. Pueden funcionar como botones momentáneos o de conmutación (enganche). En modo Redoble (Roll), pulse uno de los botones asignables 25-32 para seleccionar la división de tiempo actual, que determina el ritmo de la función Redoble: 1/4 (negras), tresillo de negras (1/4T), 1/8 (corcheas), tresillo de corcheas (1/8T), 1/16 (semicorcheas), tresillo de semicorcheas (1/16T), 1/32 (fusas) o tresillo de fusas (1/32T). También puede utilizar el software VI Editor para configurar cada botón para enviar mensajes de cambio de programa a su software o dispositivo MIDI externo. Consulte la Guía del Usuario del VI Editor para aprender a hacer esto. 6. Perillas asignables: Utilice estas perillas de 270º para enviar mensajes de CC MIDI a su software o dispositivo MIDI externo. En modo Redoble, gire la perilla asignable 1 para ajustar la compuerta, que determina la longitud de la nota repetida. Gire la perilla asignable 2 para ajustar el Swing, que determina cuánto swing (una sensación de "arrastre") se aplica a la nota repetida. También puede utilizar el software VI Editor para configurar cada perilla para enviar mensajes de post-pulsación a su software o dispositivo MIDI externo. Consulte la Guía del Usuario del VI Editor para aprender a hacer esto. 7. Pads: Utilice estos pads para disparar golpes de batería u otras muestras en su software o dispositivo MIDI externo. Los pads son sensibles a la velocidad, lo que los hace de rápida respuesta y muy intuitivos para tocar. También puede utilizar el software VI Editor para configurar cada pad para enviar mensajes de CC MIDI o cambio de programa a su software o dispositivo MIDI externo. Consulte la Guía del Usuario del VI Editor para aprender a hacer esto. 7

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20

7
Características
Panel superior
1
2
3
7
6
5
4
8
9
10
11
12
1.
Teclado:
Este teclado de 49 notas con post-pulsación es sensible a la velocidad y, en conjunto
con los botones
subir/bajar octava
puede acceder a la gama completa de127 notas MIDI
disponibles.
2.
Rueda de inflexión de pitch (tono):
Al mover esta rueda se envía información de inflexión de
pitch MIDI.
3.
Rueda de modulación:
Mueva esta rueda para enviar datos del controlador continuo–MIDI CC
#01 (modulación), por defecto.
También puede utilizar el software VI Editor para configurar esta rueda para enviar un mensaje
CC MIDI diferente a su software o dispositivo MIDI externo. Consulte la
Guía del Usuario
del VI
Editor para aprender a hacer esto.
4.
Subir/Bajar octava:
Utilice estos botones para desplazar el rango del teclado hacia arriba o
abajo. La octava actual aparecerá en la pantalla. Pulse ambos botones simultáneamente para
resetear el desplazamiento de octavas a cero.
5.
Botones asignables:
Utilice estos botones para enviar mensajes de CC MIDI a su software o
dispositivo MIDI externo. Pueden funcionar como botones momentáneos o de conmutación
(enganche).
En modo Redoble (Roll), pulse uno de los
botones asignables 25–32
para seleccionar la
división de tiempo actual, que determina el ritmo de la función Redoble:
1/4
(negras), tresillo de
negras
(1/4T)
,
1/8
(corcheas), tresillo de corcheas
(1/8T)
,
1/16
(semicorcheas), tresillo de
semicorcheas
(1/16T)
,
1/32
(fusas) o tresillo de fusas
(1/32T)
.
También puede utilizar el software VI Editor para configurar cada botón para enviar mensajes
de cambio de programa a su software o dispositivo MIDI externo. Consulte la
Guía del Usuario
del VI Editor para aprender a hacer esto.
6.
Perillas asignables:
Utilice estas perillas de 270º para enviar mensajes de CC MIDI a su
software o dispositivo MIDI externo.
En modo Redoble, gire la
perilla asignable 1
para ajustar la compuerta, que determina la
longitud de la nota repetida. Gire la
perilla asignable 2
para ajustar el Swing, que determina
cuánto swing (una sensación de "arrastre") se aplica a la nota repetida.
También puede utilizar el software VI Editor para configurar cada perilla para enviar mensajes
de post-pulsación a su software o dispositivo MIDI externo. Consulte la
Guía del Usuario
del VI
Editor para aprender a hacer esto.
7.
Pads:
Utilice estos pads para disparar golpes de batería u otras muestras en su software o
dispositivo MIDI externo. Los pads son sensibles a la velocidad, lo que los hace de rápida
respuesta y muy intuitivos para tocar.
También puede utilizar el software VI Editor para configurar cada pad para enviar mensajes de
CC MIDI o cambio de programa a su software o dispositivo MIDI externo. Consulte la
Guía del
Usuario
del VI Editor para aprender a hacer esto.