Alesis iO Hub User Guide - Page 16

Latencia de audio

Page 16 highlights

Windows XP: 1. Use el cable USB incluido para conectar el iO Hub a su computadora. 2. Vaya al menú Start  Control Panel  Sounds and Audio Devices (Inicio > Panel de control > Dispositivos de sonido y audio). 3. Haga clic en la pestaña Audio. 4. En Sound Playback (Reproducción de sonido) y Sound Recording (Grabación de sonido), seleccione iO Hub como dispositivo predeterminado. 5. Haga clic en OK. Mac OS X: 1. Use el cable USB incluido para conectar el iO Hub a su computadora. A continuación, vaya a Applications  Utilities  Audio MIDI Setup (Aplicaciones > Utilidades > Configuración MIDI de audio). 2. En la pestaña Audio Devices (Dispositivos de audio) seleccione el menú System Settings (Configuración del sistema). 3. En el menú Audio Devices, haga clic derecho en "iO Hub". 4. Seleccione "Use this device for sound input" (Usar este dispositivo para entrada de sonido). 5. Seleccione "Use this device for sound output" (Usar este dispositivo para salida de sonido). 6. Salga de Audio MIDI Setup. Latencia de audio "Latencia" es el tiempo que demora la tarjeta de sonido de la computadora para procesar los datos entrantes y producir un sonido de salida. Cuando más baja es la latencia, más rápido responde su computadora a los comandos para producir sonido. Un buen ejemplo de latencia es el tiempo que demora la computadora en emitir un sonido cuando se pulsa una tecla en un teclado MIDI conectado a ella. En esta situación, es importante tener baja latencia de modo que no exista un retardo audible entre el momento que se pulsa la tecla y el momento en que se escucha la nota. Si experimenta demasiada latencia después de ajustar los parámetros de latencia de su computadora, recomendamos el driver ASIO4ALL (Entrada/salida de streaming de audio) para PC de asio4all.com. En general, los drivers ASIO funcionan mejor y con menor latencia, dado que crean una comunicación más eficiente entre los dispositivos de audio y el software. 16

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40

16
Windows XP:
1.
Use el cable USB incluido para conectar el iO Hub a su computadora.
2.
Vaya al menú
Start
Control Panel
Sounds and Audio Devices
(Inicio > Panel de control
> Dispositivos de sonido y audio).
3.
Haga clic en la pestaña
Audio
.
4.
En
Sound Playback
(Reproducción de sonido) y
Sound Recording
(Grabación de sonido),
seleccione
iO Hub
como dispositivo predeterminado.
5.
Haga clic en
OK
.
Mac OS X:
1.
Use el cable USB incluido para conectar el iO Hub a su computadora. A continuación, vaya a
Applications
Utilities
Audio MIDI Setup
(Aplicaciones > Utilidades > Configuración MIDI
de audio).
2.
En la pestaña
Audio Devices
(Dispositivos de audio) seleccione el menú
System Settings
(Configuración del sistema).
3.
En el menú Audio Devices, haga clic derecho en "iO Hub".
4.
Seleccione "Use this device for sound input" (Usar este dispositivo para entrada de sonido).
5.
Seleccione "Use this device for sound output" (Usar este dispositivo para salida de sonido).
6.
Salga de Audio MIDI Setup.
Latencia de audio
“Latencia” es el tiempo que demora la tarjeta de sonido
de la computadora para procesar los datos entrantes y
producir un sonido de salida. Cuando más baja es la
latencia, más rápido responde su computadora a los
comandos para producir sonido.
Un buen ejemplo de latencia es el tiempo que demora
la computadora en emitir un sonido cuando se pulsa
una tecla en un teclado MIDI conectado a ella. En esta
situación, es importante tener baja latencia de modo
que no exista un retardo audible entre el momento que
se pulsa la tecla y el momento en que se escucha la
nota.
Si
experimenta
demasiada
latencia
después de ajustar los parámetros de
latencia
de
su
computadora,
recomendamos
el
driver
ASIO4ALL
(Entrada/salida de streaming de audio)
para PC de
asio4all.com
. En general,
los drivers ASIO funcionan mejor y con
menor latencia, dado que crean una
comunicación más eficiente entre los
dispositivos de audio y el software.