Bosch HMV3061U Instructions for Use - Page 51

A´C´, 56D4@?86=´C, 4´C?6

Page 51 highlights

D La forma del paquete alterará el tiempo de descongelamiento. Los paquetes de alimentos poco profundos y rectangulares se descongelan más rápidamente que un bloque de alimentos congelados profundo. D Separe las partes que comiencen a descongelarse. Las partes de alimentos congelados que se separan se descongelan mejor. D Cubra las áreas tibias de los alimentos con pequeños trozos de papel de aluminio si comienzan a calentarse. D Puede utilizar trozos de papel de aluminio para cubrir alimentos como las alas y las puntas de las patas de pollo y las cola del pescado, pero no deje que el papel de aluminio toque las paredes de la cavidad del horno durante el descongelamiento. Sugerencias para descongelar carne Para obtener los mejores resultados, lea estas sugerencias para descongelar carne. Carnes Carne de res o cerdo asada Cantidad normal 2.5 a 6 lb (40 a 96 oz) Bistecs, chuletas o pescado 0.5 a 3 lb (8 a 48 oz) Carne molida Pollo entero 0.5 a 3 lb (8 a 48 oz) 2.5 a 6 lb (40 a 96 oz) Trozos de pollo 0.5 a 3 lb (8 a 48 oz) Sugerencias Comience con los alimentos colocados con el lado graso hacia abajo. Después de cada etapa, dé vuelta los alimentos y cubra cualquier parte tibia con tiras angostas de papel de aluminio. Deje reposar los alimentos, cubiertos, entre 15 y 30 minutos. Después de cada etapa, reacomode los alimentos. Si hay alguna parte de los alimentos tibia o descongelada, cúbralos con trozos angostos y lisos de papel de aluminio. Retire cualquier pieza de alimento que esté prácticamente descongelado. Deje reposar los alimentos, cubiertos, aproximadamente entre 5 y 10 minutos. Después de cada etapa, retire cualquier trozo de alimento que esté prácticamente descongelado. Deje reposar los alimentos, cubiertos con papel de aluminio, entre 5 y 10 minutos. Retire las menudencias antes de congelar aves. Comience a descongelar con la pechuga hacia abajo. Después de la 1.a etapa, dé vuelta el pollo y cubra cualquier parte tibia con tiras angostas de papel de aluminio. Después de la 2.a etapa, cubra nuevamente cualquier parte tibia con tiras angostas de papel de aluminio. Deje reposar los alimentos, cubiertos, entre 30 y 60 minutos en el refrigerador. Después de cada etapa, reacomode o retire cualquier trozo de alimento que esté casi descongelado. Deje reposar los alimentos entre 10 y 20 minutos. 51

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72

±1
D
(5 :CFA5 89@ D5EI9H9 5@H9F5FY 9@ H=9ADC
89 89G7CB;9@5A=9BHC.
(CG D5EI9H9G
89
5@=A9BHCG
DC7C
DFC:IB8CG
M F97H5B;I@5F9G
G9 89G7CB;9@5B
AYG
FYD=85A9BH9
EI9 IB
¶@CEI9 89 5@=A9BHCG
7CB;9@58CG
DFC:IB8C.
D
/9D5F9 @5G
D5FH9G
EI9 7CA=9B79B
5 89G7CB;9@5FG9.
(5G
D5FH9G
89 5@=A9BHCG
7CB;9@58CG
EI9 G9 G9D5F5B
G9 89G7CB;9@5B
A9>CF.
D
cI¶F5 @5G
YF95G
H=¶=5G
89 @CG
5@=A9BHCG
7CB
D9EI9\CG
HFCNCG
89 D5D9@
89
5@IA=B=C
G= 7CA=9BN5B
5 75@9BH5FG9.
D
,I989 IH=@=N5F
HFCNCG
89 D5D9@ 89 5@IA=B=C
D5F5 7I¶F=F
5@=A9BHCG
7CAC
@5G
5@5G
M
@5G
DIBH5G
89 @5G
D5H5G
89 DC@@C
M @5G
7C@5 89@ D9G758C½
D9FC
BC
89>9 EI9 9@
D5D9@
89 5@IA=B=C
HCEI9 @5G
D5F989G
89 @5 75J=858
89@ <CFBC
8IF5BH9 9@
89G7CB;9@5A=9BHC.
*F86C6?4³´D
A´C´
56D4@?86=´C
4´C?6
,5F5 C¶H9B9F
@CG
A9>CF9G
F9GI@H58CG½
@95 9GH5G
GI;9F9B7=5G
D5F5 89G7CB;9@5F 75FB9.
c´C?6D
c´?E³5´5 ?@C>´=
*F86C6?4³´D
c5FB9 89 F9G
C
79F8C
5G585
2.³
5 6
@¶ ´40
5 ¼6
CNµ
cCA=9B79 7CB
@CG
5@=A9BHCG
7C@C758CG
7CB
9@ @58C
;F5GC
<57=5
5¶5>C.
9GDIZG
89 7585 9H5D5½
8Z JI9@H5 @CG
5@=A9BHCG M 7I¶F5
7I5@EI=9F
D5FH9 H=¶=5 7CB
H=F5G
5B;CGH5G
89 D5D9@ 89 5@IA=B=C.
9>9
F9DCG5F
@CG
5@=A9BHCG½
7I¶=9FHCG½
9BHF9 1³
M 30
A=BIHCG.
b=GH97G½
7<I@9H5G
C
D9G758C
0.³
5 3
@¶ ´º
5 4º
CNµ
9GDIZG
89 7585 9H5D5½
F957CAC89 @CG
5@=A9BHCG.
/= <5M 5@;IB5
D5FH9 89 @CG
5@=A9BHCG
H=¶=5 C
89G7CB;9@585½
7^¶F5@CG
7CB
HFCNCG
5B;CGHCG
M @=GCG
89 D5D9@ 89 5@IA=B=C.
»9H=F9 7I5@EI=9F D=9N5 89
5@=A9BHC
EI9 9GHZ DFY7H=75A9BH9 89G7CB;9@58C.
9>9 F9DCG5F @CG
5@=A9BHCG½
7I¶=9FHCG½
5DFCL=A585A9BH9 9BHF9 ³
M 10
A=BIHCG.
c5FB9
AC@=85
0.³
5 3
@¶ ´º
5 4º
CNµ
9GDIZG
89 7585 9H5D5½
F9H=F9 7I5@EI=9F
HFCNC
89 5@=A9BHC
EI9 9GHZ
DFY7H=75A9BH9 89G7CB;9@58C.
9>9 F9DCG5F
@CG
5@=A9BHCG½
7I¶=9FHCG
7CB
D5D9@ 89 5@IA=B=C½
9BHF9 ³
M 10
A=BIHCG.
,C@@C 9BH9FC
2.³
5 6
@¶ ´40
5 ¼6
CNµ
»9H=F9 @5G
A9BI89B7=5G
5BH9G
89 7CB;9@5F
5J9G.
cCA=9B79 5
89G7CB;9@5F
7CB
@5 D97<I;5 <57=5 5¶5>C.
9GDIZG
89 @5 1.5 9H5D5½
8Z JI9@H5 9@ DC@@C
M 7I¶F5 7I5@EI=9F
D5FH9 H=¶=5 7CB
H=F5G
5B;CGH5G
89
D5D9@ 89 5@IA=B=C.
9GDIZG
89 @5 2.5 9H5D5½
7I¶F5 BI9J5A9BH9
7I5@EI=9F
D5FH9 H=¶=5 7CB
H=F5G
5B;CGH5G
89 D5D9@ 89 5@IA=B=C.
9>9
F9DCG5F
@CG
5@=A9BHCG½
7I¶=9FHCG½
9BHF9 30
M 60
A=BIHCG
9B
9@
F9:F=;9F58CF.
¸FCNCG
89 DC@@C
0.³
5 3
@¶ ´º
5 4º
CNµ
9GDIZG
89 7585 9H5D5½
F957CAC89 C
F9H=F9 7I5@EI=9F
HFCNC
89
5@=A9BHC
EI9 9GHZ 75G= 89G7CB;9@58C.
9>9 F9DCG5F
@CG
5@=A9BHCG
9BHF9 10
M 20
A=BIHCG.