DeLonghi DFP250 Owner Manual - Page 18

Velocidad Adecuadacada FunciÓn

Page 18 highlights

6 Siga el procedimiento anterior en sentido inverso para retirar la tapa, los accesorios y el bol. - Desenchufe siempre el aparato antes de retirar la tapa. Importante - El robot de cocina no es apto para moler granos de café ni para convertir azúcar granulado en azúcar extrafino. - Si añade esencia de almendra o aromatizantes a las mez- clas, evite el contacto con el plástico ya que podrían quedar manchas permanentes. Para utilizar la licuadora 1 Ponga los ingredientes en la jarra. 2 Coloque la tapa de la jarra y gire en el sentido de las agujas del reloj para bloquearla 4. Ajuste el tapón de llenado. 3 Coloque la licuadora sobre el bloque motor y gírela para bloquearla 5. 4 Seleccione una velocidad o utilice el pulsador. Consejos - Para hacer mayonesa, coloque todos los ingredientes en la licuadora, excepto el aceite. Una vez que la máquina esté en funcionamiento, vierta el aceite en el tapón de llenado y deje que caiga poco a poco. - Al trabajar con mezclas espesas, por ejemplo, patés y salsas, puede ser necesario desmenuzar los ingredientes. Si el proceso resulta difícil, añada más líquido. - Cuando pique hielo, utilice el botón pulse de forma intermitente. Importante - Deje enfriar todos los líquidos a temperatura ambi- ente antes de introducirlos en la licuadora. - Para garantizar la vida útil de la licuadora, no la haga fun- cionar más de 60 segundos seguidos. Desenchúfela tan pronto como consiga la consistencia adecuada. - No utilice el robot de cocina para triturar especias ya que podrían dañar el plástico. - El aparato no funcionará si la licuadora no está encajada correctamente. - No ponga ingredientes secos en la licuadora antes de ponerla en marcha. Si fuese necesario, córtelos en trozos pequeños; retire el tapón de llenado; con la máquina en funcionamiento, introduzca los trozos uno a uno. - No utilice la licuadora para almacenar líquidos. Manténgala limpia antes y después de utilizarla. - Nunca mezcle cantidades superiores a 1,2 (un litro y medio); la cantidad debe ser menor para líquidos espumosos, como los batidos a base de leche. VELOCIDAD ADECUADA A CADA FUNCIÓN herramienta/ función velocidad accesorio cuchilla Masa para tartas 1 - 2 Mezclar manteca con harina 2 Añadir agua para combinar ingredientes para pasta quebrada 1 - 2 Picar/triturar/hacer patés 2 Mezclas para sopa espesa 1 (500ml de líquido para 500g de ingredientes secos) Mezclas para sopa más clara/ leche (máx 600ml) 1 - 2 utensilio para amasar mezclas con levaduras 2 batidor Claras de huevo 2 Nata (máx 250ml) 1 - 2 discos - rebanadores/ Alimentos consistentes, troceadores/ como zanahorias, quesos duros 2 Alimentos más blandos, como pepinos, tomates 1 disco rallador Queso parmesano, patata para las bolas de patata 2 exprimidor de cítricos Frutas cítricas 1 licuadora Procesa todo 2 Capacidades máximas - Peso de la harina para pasta con corteza de pan - Peso de la harina para masa con levadura - Peso total para bizcocho - Picar carne magra. Peso total - Mezclas para sopa espesa Mezclas para sopa más clara/ leche - Batir claras de huevo - Licuadora 250 g 340 g 1 Kg 400g 1 litro 600ml 4 1,2 litro Uso de los accesorios Vea en la tabla anterior la velocidad adecuada a cada accesorio. (L) cuchilla de corte/(M) herramienta para Amasar La cuchilla de corte es el accesorio más versátil de todos. La textura obtenida depende del tiempo de elaboración. Para obtener texturas más gruesas, utilice el pulsador de control. Utilice la cuchilla de corte para elaborar masas para tartas y pasteles, picar carne cruda y cocinada, verduras, frutos secos, patés, purés, salsas, hacer masa quebrada y rallar galletas y pan. También puede utilizarla para hacer masas con levadura si el aparato que ha adquirido carece de la herramienta para amasar. Para masas con levadura utilice la herramienta para amasar. 18

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22

18
6
Siga el procedimiento anterior en sentido inverso para reti-
rar la tapa, los accesorios y el bol.
-
Desenchufe siempre el aparato antes de retirar la tapa.
Importante
-
El robot de cocina no es apto para moler granos de café ni
para convertir azúcar granulado en azúcar extrafino.
-
Si añade esencia de almendra o aromatizantes a las mez-
clas, evite el contacto con el plástico ya que podrían quedar
manchas permanentes.
Para utilizar la licuadora
1
Ponga los ingredientes en la jarra.
2
Coloque la tapa de la jarra y gire en el sentido de las agujas
del reloj para bloquearla 4. Ajuste el tapón de llenado.
3
Coloque la licuadora sobre el bloque motor y gírela para
bloquearla 5.
4
Seleccione una velocidad o utilice el pulsador.
Consejos
-
Para hacer mayonesa, coloque todos los ingredientes en la
licuadora, excepto el aceite. Una vez que la máquina esté
en funcionamiento, vierta el aceite en el tapón de llenado y
deje que caiga poco a poco.
-
Al trabajar con mezclas espesas, por ejemplo, patés y sal-
sas, puede ser necesario desmenuzar los ingredientes. Si el
proceso resulta difícil, añada más líquido.
-
Cuando pique hielo, utilice el botón pulse de forma inter-
mitente.
Importante
-
Deje enfriar todos los líquidos a temperatura ambi-
ente antes de introducirlos en la licuadora.
-
Para garantizar la vida útil de la licuadora, no la haga fun-
cionar más de 60 segundos seguidos. Desenchúfela tan
pronto como consiga la consistencia adecuada.
-
No utilice el robot de cocina para triturar especias ya que
podrían dañar el plástico.
-
El aparato no funcionará si la licuadora no está encajada
correctamente.
-
No ponga ingredientes secos en la licuadora antes de pon-
erla en marcha. Si fuese necesario, córtelos en trozos
pequeños; retire el tapón de llenado; con la máquina en
funcionamiento, introduzca los trozos uno a uno.
-
No utilice la licuadora para almacenar líquidos.
Manténgala limpia antes y después de utilizarla.
-
Nunca mezcle cantidades superiores a 1,2 (un litro y
medio); la cantidad debe ser menor para líquidos
espumosos, como los batidos a base de leche.
Capacidades máximas
-
Peso de la harina para pasta con corteza de pan
250 g
-
Peso de la harina para masa con levadura
340 g
-
Peso total para bizcocho
1 Kg
-
Picar carne magra. Peso total
400g
-
Mezclas para sopa espesa
1 litro
Mezclas para sopa más clara/ leche
600ml
-
Batir claras de huevo
4
-
Licuadora
1,2 litro
Uso de los accesorios
Vea en la tabla anterior la velocidad adecuada a cada acceso-
rio.
(L) cuchilla de corte/(M) herramienta para
Amasar
La cuchilla de corte es el accesorio más versátil de todos. La
textura obtenida depende del tiempo de elaboración. Para
obtener texturas más gruesas, utilice el pulsador de control.
Utilice la cuchilla de corte para elaborar masas para tartas y
pasteles, picar carne cruda y cocinada, verduras, frutos secos,
patés, purés, salsas, hacer masa quebrada y rallar galletas y pan.
También puede utilizarla para hacer masas con levadura si el
aparato que ha adquirido carece de la herramienta para amasar.
Para masas con levadura utilice la herramienta para amasar.
VELOCIDAD ADECUADA A CADA FUNCIÓN
herramienta/
función
velocidad
accesorio
cuchilla
Masa para tartas
1 - 2
Mezclar manteca con harina
2
Añadir agua para combinar
ingredientes para pasta quebrada
1 - 2
Picar/triturar/hacer patés
2
Mezclas para sopa espesa
1
(500ml de líquido para 500g
de ingredientes secos)
Mezclas para sopa más
clara/ leche (máx 600ml)
1 - 2
utensilio para amasar
mezclas con levaduras
2
batidor
Claras de huevo
2
Nata (máx 250ml)
1 - 2
discos - rebanadores/
Alimentos consistentes,
troceadores/
como zanahorias, quesos duros
2
Alimentos más blandos,
como pepinos, tomates
1
disco rallador
Queso parmesano, patata para
las bolas de patata
2
exprimidor de cítricos
Frutas cítricas
1
licuadora
Procesa todo
2