Fender Squier by Fender Stratocaster Guitar and Controller Owners Manual - Page 13

Cuerdas, Afinacion, Ajuste De La Varilla De Tension

Page 13 highlights

CUERDAS La guitarra y controlador Stratocaster® Squier® by Fender® ha sido diseñada solo para ser usada con cuerdas de calibres .009 a .042. Unas cuerdas más gruesas pueden llegar a dañar el instrumento. Además, la garantía quedará anulada si instala una cuerdas con un calibre distinto a estos márgenes indicados. La guitarra y controlador Stratocaster® Squier® by Fender® ha sido diseñada para ser usada solo con cuerdas de acero chapadas en níquel. Las cuerdas totalmente de níquel y las de acero inoxidable no ofrecerán un buen control, por lo que no debería usarlas. Para unos buenos resultados, utilice solamente cuerdas de acero chapadas en níquel Fender 250, con un calibre de .009 a .042 (referencia 073-0250-403). No hay una forma más rápida, sencilla y mejor de mejorar el sonido de una guitarra eléctrica que simplemente cambiando las cuerdas. Es fácil reconocer en qué momento las cuerdas están gastadas, sucias o viejas. Simplemente cuando su sonido sea opaco, sin brillo, tengan un aspecto oxidado y resulten duras al tacto. La conductividad de las cuerdas de la guitarra y controlador Stratocaster® Squier® by Fender® puede verse muy limitada si acumulan demasiado polvo o sudor. En ese caso, puede que observe también que el comportamiento en el videojuego se ve afectado, y que algunas notas se pierden. Para asegurarse el máximo rendimiento de su guitarra y controlador Stratocaster® Squier® by Fender®, asegúrese de cambiar las cuerdas de forma periódica. Adquiera cuerdas de recambio de acero chapado en níquel en su distribuidor Fender. INSTRUMENTO AFINACION La afinación de las cuerdas de su guitarra y controlador Stratocaster® Squier® by Fender® no es estrictamente necesario para usarla en videojuegos, pero es recomendable. No obstante, la afinación sí que será necesaria si va a tocar esta unidad con un amplificador de guitarra. Puede afinar fácilmente esta unidad usando un afinador electrónico, un aparato que puede que le interese adquirir (muchos son pequeños y de bajo precio). Simplemente conecte su guitarra y controlador Stratocaster® Squier® by Fender® al afinador y afine el instrumento tal como haría con cualquier otra guitarra eléctrica. Con el volumen al máximo, toque una cuerda abierta o en el armónico de su 12avo traste para producir la nota más limpia posible para el afinador (un armónico es un tono de tipo timbre producido al pulsar ligeramente la cuerda en determinados puntos del diapasón y tocando la cuerda con la otra mano; el armónico del 12avo traste se suele usar para la afinación). Tenga en cuenta que el pulsar demasiado en el diapasón "aplastará" la cuerda y amortiguará el sonido. Con un poco de práctica, le resultará más fácil aplicar la presión necesaria para conseguir ese armónico. AJUSTE DE LA VARILLA DE TENSION La varilla de tensión es ese dispositivo que está oculto dentro del mástil de la guitarra y que contrarresta la fuerza de torsión producida por la tensión de las cuerdas, manteniendo el mástil con la curvatura adecuada. Un mástil correctamente ajustado tendrá una cierta cantidad de curvatura para permitir la vibración de las cuerdas. Vea lo diagramas siguientes. Para medir la curvatura del mástil son necesarias dos herramientas-un capo o cejilla (una pequeña barra móvil que se coloca en el diapasón de una guitarra o un instrumento similar para subir el tono de todas las cuerdas de forma uniforme) y una serie de calibres de automoción (0,05 mm - 0,65 mm). La cantidad de curvatura es determinada colocando [[1128]]

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20

INSTRUMENTO
CUERDAS
La
guitarra y controlador Stratocaster® Squier® by Fender®
ha sido diseñada solo para ser
usada con cuerdas de calibres .009 a .042. Unas cuerdas más gruesas pueden llegar a dañar
el instrumento. Además, la garantía quedará anulada si instala una cuerdas con un calibre
distinto a estos márgenes indicados.
La
guitarra y controlador Stratocaster® Squier® by Fender®
ha sido diseñada para ser
usada solo con cuerdas de acero chapadas en níquel. Las cuerdas
totalmente de níquel y
las de acero inoxidable
no ofrecerán un buen control, por lo que no debería usarlas. Para
unos buenos resultados, utilice solamente cuerdas de acero chapadas en níquel
Fender
250, con un calibre de .009 a .042 (referencia 073-0250-403)
.
No hay una forma más
rápida, sencilla y mejor de mejorar el sonido de una guitarra eléctrica que simplemente
cambiando las cuerdas. Es fácil reconocer en qué momento las cuerdas están gastadas,
sucias o viejas. Simplemente cuando su sonido sea opaco, sin brillo, tengan un aspecto
oxidado y resulten duras al tacto. La conductividad de las cuerdas de la guitarra y
controlador Stratocaster® Squier® by Fender®
puede verse muy limitada si acumulan
demasiado polvo o sudor. En ese caso, puede que observe también que el comportamiento
en el videojuego se ve afectado, y que algunas notas se pierden.
Para asegurarse el máximo rendimiento de su
guitarra y controlador Stratocaster® Squier®
by Fender®
, asegúrese de cambiar las cuerdas de forma periódica. Adquiera cuerdas de
recambio de acero chapado en níquel en su distribuidor Fender.
AFINACION
La afinación de las cuerdas de su
guitarra y controlador Stratocaster® Squier® by Fender®
no
es estrictamente necesario para usarla en videojuegos, pero es recomendable. No obstante,
la afinación sí que será necesaria si va a tocar esta unidad con un amplificador de guitarra.
Puede afinar fácilmente esta unidad usando un afinador electrónico, un aparato que puede
que le interese adquirir (muchos son pequeños y de bajo precio). Simplemente conecte su
guitarra y controlador Stratocaster® Squier® by Fender®
al afinador y afine el instrumento
tal como haría con cualquier otra guitarra eléctrica. Con el volumen al máximo, toque una
cuerda abierta o en el armónico de su 12avo traste para producir la nota más limpia posible
para el afinador (un armónico es un tono de tipo timbre producido al pulsar ligeramente
la cuerda en determinados puntos del diapasón y tocando la cuerda con la otra mano; el
armónico del 12avo traste se suele usar para la afinación). Tenga en cuenta que el pulsar
demasiado en el diapasón "aplastará" la cuerda y amortiguará el sonido. Con un poco de
práctica, le resultará más fácil aplicar la presión necesaria para conseguir ese armónico.
AJUSTE DE LA VARILLA DE TENSION
La varilla de tensión es ese dispositivo que está oculto dentro del mástil de la guitarra y
que contrarresta la fuerza de torsión producida por la tensión de las cuerdas, manteniendo
el mástil con la curvatura adecuada. Un mástil correctamente ajustado tendrá una cierta
cantidad de curvatura para permitir la vibración de las cuerdas. Vea lo diagramas siguientes.
Para medir la curvatura del mástil son necesarias dos herramientas—un capo o cejilla
(una pequeña barra móvil que se coloca en el diapasón de una guitarra o un instrumento
similar para subir el tono de todas las cuerdas de forma uniforme) y una serie de calibres
de automoción (0,05 mm - 0,65 mm). La cantidad de curvatura es determinada colocando
[18]
[12]