Fender Squier by Fender Stratocaster Guitar and Controller Owners Manual - Page 14

guitarra y controlador Stratocaster® Squier® by Fender®, guitarra y controlador Stratocaster®,

Page 14 highlights

INSTRUMENTO la cejilla en el primer traste, pulsando la cuerda E (mi) grave en el último traste y midiendo la distancia desde la parte inferior de la cuerda E grave a la parte superior del octavo traste (del propio traste, no del diapasón) usando los calibres. Esta separación debería ser de unos .010". Además, al mirar el mástil plano desde la caja hacia el clavijero, debería comprobar si el mástil está recto o curvado. Si hay una curvatura excesiva (o si no hay nada), debería ajustar la varilla de tensión. Su nueva guitarra y controlador Stratocaster® Squier® by Fender® tiene un exclusivo mecanismo de ajuste de varilla de tensión hexagonal, al que puede acceder fácilmente a través del pequeño hueco que hay en el lateral del mástil, justo debajo del 20avo traste (vea el diagrama siguiente). Ajuste de la varilla de tensión Si el mástil está demasiado cóncavo, introduzca la llave hexagonal de 3 mm incluida con su guitarra y controlador Stratocaster® Squier® by Fender® en la tuerca y gírela hacia el compartimento de la pila, hacia la derecha, un cuarto de vuelta cada vez hasta que observe que la curvatura es la correcta. Si el mástil está demasiado convexo, introduzca la llave y gírela hacia la pala, hacia la izquierda en este caso, un cuarto de vuelta cada vez hasta que observe que la curvatura es la correcta (vea los diagramas siguientes). Verifique sus ajustes midiendo de nuevo la separación en el octavo traste con los calibres y volviendo a comprobar visualmente la curvatura del mástil con la guitarra plana delante de sus ojos. Mástil con curvatura convexa Mástil con curvatura cóncava Si observa una resistencia excesiva o si, simplemente, no se siente capaz de realizar todos estos ajustes por sí mismo, siempre puede llevar su guitarra y controlador Stratocaster® Squier® by Fender® a su distribuir Fender para que le ayuden en ese proceso. [13]

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20

INSTRUMENTO
la cejilla en el primer traste, pulsando la cuerda E (mi) grave en el último traste y midiendo
la distancia desde la parte inferior de la cuerda E grave a la parte superior del octavo traste
(del propio traste, no del diapasón) usando los calibres. Esta separación debería ser de unos
.010”. Además, al mirar el mástil plano desde la caja hacia el clavijero, debería comprobar
si el mástil está recto o curvado. Si hay una curvatura excesiva (o si no hay nada), debería
ajustar la varilla de tensión.
Su nueva
guitarra y controlador Stratocaster® Squier® by Fender®
tiene un exclusivo
mecanismo de ajuste de varilla de tensión hexagonal, al que puede acceder fácilmente a
través del pequeño hueco que hay en el lateral del mástil, justo debajo del 20avo traste (vea
el diagrama siguiente).
Ajuste de la varilla de tensión
Si el mástil está demasiado cóncavo, introduzca la llave hexagonal de 3 mm incluida con
su
guitarra y controlador Stratocaster® Squier® by Fender®
en la tuerca y gírela hacia el
compartimento de la pila, hacia la derecha, un cuarto de vuelta cada vez hasta que observe
que la curvatura es la correcta. Si el mástil está demasiado convexo, introduzca la llave y
gírela hacia la pala, hacia la izquierda en este caso, un cuarto de vuelta cada vez hasta
que observe que la curvatura es la correcta (vea los diagramas siguientes). Verifique sus
ajustes midiendo de nuevo la separación en el octavo traste con los calibres y volviendo a
comprobar visualmente la curvatura del mástil con la guitarra plana delante de sus ojos.
Mástil con curvatura convexa
Mástil con curvatura cóncava
Si observa una resistencia excesiva o si, simplemente, no se siente capaz de realizar todos
estos ajustes por sí mismo, siempre puede llevar su
guitarra y controlador Stratocaster®
Squier® by Fender®
a su distribuir Fender para que le ayuden en ese proceso.
[13]