Husqvarna 440 e-series Operation Manual - Page 112

Técnica básica de corte

Page 112 highlights

TECNICA DE TRABAJO usuario. Si la cadena de sierra se atasca, la motosierra puede ser lanzada hacia atrás contra usted. 8 Si el usuario no resiste la fuerza de la motosierra, puede ocurrir que ésta retroceda tanto que el sector de riesgo de reculada de la espada toque el árbol y se produzca una reculada. Designaciones Tronzado = denominación genérica del corte transversal de la madera. Desramado = corte de las ramas de un árbol talado. Partición = rotura del objeto que se corta antes de concluir el corte. Para los trabajos de tronzado deben tenerse en cuenta cinco factores muy importantes: 1 El equipo de corte no debe quedar apretado en el surco. 2 El objeto que se corta no debe partirse. El corte con la parte inferior de la espada, en sentido descendente desde la parte superior del objeto a cortar, se denomina de corte con cadena tirante. La motosierra es tirada hacia el árbol y el canto delantero del cuerpo se apoya contra el tronco. Con esta técnica de cadena tirante, el usuario controla mejor la motosierra y la situación del sector de riesgo de reculada de la espada. 3 Durante el tronzado y después del mismo, la cadena de la sierra no debe tocar el suelo ni objeto alguno. 4 ¿Hay riesgo de reculada? 9 Siga las instrucciones de afilado y mantenimiento de la espada y la cadena. Al cambiar la espada y la cadena sólo deben utilizarse las combinaciones recomendadas por nosotros. Vea las instrucciones bajo los títulos Equipo de corte y Datos técnicos. Técnica básica de corte ¡ATENCION! No utilice nunca una ! motosierra agarrándola solamente con una mano. Una motosierra no se controla con seguridad con una mano. Agarre con fuerza y firmeza las empuñaduras con ambas manos. Generalidades • ¡Para cortar, utilice siempre la aceleración máxima! • Después de cada corte de sierra, suelte el acelerador y deje el motor en vacío (la aceleración máxima prolongada sin carga, es decir sin que el motor tenga la resistencia de la cadena en el aserrado, produce avería grave del motor). • Corte descendente = con cadena "tirante". • Corte ascendente = con cadena "impelente". La técnica con cadena "impelente" supone un mayor riesgo de reculada. Vea las instrucciones bajo el título Medidas preventivas de las reculadas. 112 - Spanish 5 ¿Puede la configuración del terreno y el entorno influir en su estabilidad y seguridad para caminar y mantenerse de pie? El atasco de la cadena y la partición del objeto de corte pueden deberse a dos factores: el apoyo del objeto antes y después del tronzado, y si el objeto a cortar está tenso. En la mayoría de casos, estos factores pueden evitarse efectuando el tronzado en dos etapas: por arriba y por abajo. Así se neutraliza la propensión del objeto a cortar a apretar la cadena o a partirse. ¡IMPORTANTE! Si la cadena se atasca en el surco: ¡Pare el motor! No intente sacar la motosierra por la fuerza. Si lo hace, puede accidentarse con la cadena cuando se suelta repentinamente la motosierra. Para soltar la motosierra, utilice una palanca. A continuación, se indica un listado teórico de la forma de tratar las situaciones más comunes con que puede enfrentarse un usuario de motosierra. 115 13 80-49 Rev.1 2009-01-07

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132

TECNICA DE TRABAJO
112 – Spanish
115 13 80-49 Rev.1 2009-01-07
usuario. Si la cadena de sierra se atasca, la motosierra
puede ser lanzada hacia atrás contra usted.
8
Si el usuario no resiste la fuerza de la motosierra,
puede ocurrir que ésta retroceda tanto que el sector
de riesgo de reculada de la espada toque el árbol y se
produzca una reculada.
El corte con la parte inferior de la espada, en sentido
descendente desde la parte superior del objeto a cortar,
se denomina de corte con cadena tirante. La motosierra
es tirada hacia el árbol y el canto delantero del cuerpo
se apoya contra el tronco. Con esta técnica de cadena
tirante, el usuario controla mejor la motosierra y la
situación del sector de riesgo de reculada de la espada.
9
Siga las instrucciones de afilado y mantenimiento de
la espada y la cadena. Al cambiar la espada y la
cadena sólo deben utilizarse las combinaciones
recomendadas por nosotros. Vea las instrucciones
bajo los títulos Equipo de corte y Datos técnicos.
Técnica básica de corte
Generalidades
¡Para cortar, utilice siempre la aceleración máxima!
Después de cada corte de sierra, suelte el acelerador
y deje el motor en vacío (la aceleración máxima
prolongada sin carga, es decir sin que el motor tenga
la resistencia de la cadena en el aserrado, produce
avería grave del motor).
Corte descendente = con cadena ”tirante”.
Corte ascendente = con cadena ”impelente”.
La técnica con cadena ”impelente” supone un mayor
riesgo de reculada. Vea las instrucciones bajo el título
Medidas preventivas de las reculadas.
Designaciones
Tronzado = denominación genérica del corte transversal
de la madera.
Desramado = corte de las ramas de un árbol talado.
Partición = rotura del objeto que se corta antes de
concluir el corte.
Para los trabajos de tronzado deben tenerse en
cuenta cinco factores muy importantes:
1
El equipo de corte no debe quedar apretado en el
surco.
2
El objeto que se corta no debe partirse.
3
Durante el tronzado y después del mismo, la cadena
de la sierra no debe tocar el suelo ni objeto alguno.
4
¿Hay riesgo de reculada?
5
¿Puede la configuración del terreno y el entorno influir
en su estabilidad y seguridad para caminar y
mantenerse de pie?
El atasco de la cadena y la partición del objeto de corte
pueden deberse a dos factores: el apoyo del objeto antes
y después del tronzado, y si el objeto a cortar está tenso.
En la mayoría de casos, estos factores pueden evitarse
efectuando el tronzado en dos etapas: por arriba y por
abajo. Así se neutraliza la propensión del objeto a cortar
a apretar la cadena o a partirse.
A continuación, se indica un listado teórico de la forma de
tratar las situaciones más comunes con que puede
enfrentarse un usuario de motosierra.
!
¡ATENCION!
No utilice nunca una
motosierra agarrándola solamente con
una mano. Una motosierra no se
controla con seguridad con una mano.
Agarre con fuerza y firmeza las
empuñaduras con ambas manos.
¡IMPORTANTE! Si la cadena se atasca en el surco:
¡Pare el motor! No intente sacar la motosierra por la
fuerza. Si lo hace, puede accidentarse con la cadena
cuando se suelta repentinamente la motosierra. Para
soltar la motosierra, utilice una palanca.