Husqvarna 440 e-series Operation Manual - Page 116

Medidas preventivas de las, reculadas

Page 116 highlights

TECNICA DE TRABAJO Tratamiento de una tala fallida Derribo de un árbol "atascado" Es muy peligroso retirar un árbol atascado y hay un elevado riesgo de accidente. No intente nunca cortar árboles talados apoyados sobre otros. No trabaje nunca dentro de la zona de riesgo de árboles talados atascados y suspendidos. tronco/la rama se suelte lo suficiente para que el tronco/ la rama se "parta" en el punto de ruptura. ¡No corte nunca del todo un objeto en tensión! Si necesita cortar a través del árbol/rama, haga dos o tres cortes con una separación de 3 cm y una profundidad de 3 a 5 cm. Continúe serrando a más profundidad hasta que soltar la fuerza y la tensión del árbol/rama. El método más seguro es utilizar un torno. • Montado en un tractor • Portátil Corte de árboles y ramas tensos Preparativos: Estime el sentido de la tensión y dónde tiene su punto de ruptura (es decir, el punto en el que se rompería si se siguiera tensando). Determine la forma más segura de soltar la tensión y también, si Ud. puede hacerlo. En situaciones muy complicadas, el único método seguro consiste en utilizar un torno en vez de la motosierra. Generalidades: Sitúese de modo que no haya riesgo de que sea alcanzado por el tronco/la rama cuando se suelte. Sierre el árbol/rama desde el lado opuesto después de soltar la tensión. Medidas preventivas de las reculadas ¡ATENCION! Las reculadas pueden ser ! rapidísimas, repentinas y violentas, lanzando la motosierra, la espada y la cadena contra el usuario. Si la cadena en movimiento toca al usuario, pueden producirse lesiones muy graves e incluso mortales. Es necesario comprender las causas de las reculadas y que pueden evitarse procediendo con cuidado y trabajando con la técnica correcta. ¿Qué es la reculada? Reculada es la denominación de una reacción repentina por la que la motosierra y la espada salen despedidas de un objeto que ha entrado en contacto con el cuadrante superior de la punta de la espada, denominado sector de riesgo de reculada. Haga uno o varios cortes en el punto de ruptura o cerca del mismo. Corte a la profundidad requerida y con el número de cortes necesarios para que la tensión del La reculada sigue siempre el sentido del plano de la espada. Lo más común es que la motosierra y la espada reboten hacia atrás en sentido ascendente, hacia el usuario. También hay otros sentidos de reculada dependiendo de la posición de la motosierra en el 116 - Spanish 115 13 80-49 Rev.1 2009-01-07

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132

TECNICA DE TRABAJO
116 – Spanish
115 13 80-49 Rev.1 2009-01-07
Tratamiento de una tala fallida
Derribo de un árbol ”atascado”
Es muy peligroso retirar un árbol atascado y hay un
elevado riesgo de accidente.
No intente nunca cortar árboles talados apoyados sobre
otros.
No trabaje nunca dentro de la zona de riesgo de árboles
talados atascados y suspendidos.
El método más seguro es utilizar un torno.
Montado en un tractor
Portátil
Corte de árboles y ramas tensos
Preparativos: Estime el sentido de la tensión y dónde
tiene su punto de ruptura (es decir, el punto en el que se
rompería si se siguiera tensando).
Determine la forma más segura de soltar la tensión y
también, si Ud. puede hacerlo. En situaciones muy
complicadas, el único método seguro consiste en utilizar
un torno en vez de la motosierra.
Generalidades:
Sitúese de modo que no haya riesgo de que sea
alcanzado por el tronco/la rama cuando se suelte.
Haga uno o varios cortes en el punto de ruptura o cerca
del mismo. Corte a la profundidad requerida y con el
número de cortes necesarios para que la tensión del
tronco/la rama se suelte lo suficiente para que el tronco/
la rama se ”parta” en el punto de ruptura.
¡No corte nunca del todo un objeto en tensión!
Si necesita cortar a través del árbol/rama, haga dos o tres
cortes con una separación de 3 cm y una profundidad de
3 a 5 cm.
Continúe serrando a más profundidad hasta que soltar la
fuerza y la tensión del árbol/rama.
Sierre el árbol/rama desde el lado opuesto después de
soltar la tensión.
Medidas preventivas de las
reculadas
¿Qué es la reculada?
Reculada es la denominación de una reacción repentina
por la que la motosierra y la espada salen despedidas de
un objeto que ha entrado en contacto con el cuadrante
superior de la punta de la espada, denominado sector de
riesgo de reculada.
La reculada sigue siempre el sentido del plano de la
espada. Lo más común es que la motosierra y la espada
reboten hacia atrás en sentido ascendente, hacia el
usuario. También hay otros sentidos de reculada
dependiendo de la posición de la motosierra en el
!
¡ATENCION!
Las reculadas pueden ser
rapidísimas, repentinas y violentas,
lanzando la motosierra, la espada y la
cadena contra el usuario. Si la cadena en
movimiento toca al usuario, pueden
producirse lesiones muy graves e
incluso mortales. Es necesario
comprender las causas de las reculadas
y que pueden evitarse procediendo con
cuidado y trabajando con la técnica
correcta.