Lenovo ThinkPad Edge S430 (Spanish) User Guide - Page 3

Contenido, Capítulo 4. Seguridad

Page 3 highlights

Contenido Lea esto primero v Información de seguridad importante vi Condiciones que requieren acción inmediata . vii Directrices de seguridad vii Capítulo 1. Visión general del producto 1 Ubicación de controles, conectores e indicadores del sistema 1 Vista frontal 1 Vista lateral derecha 4 Vista lateral izquierda 6 Vista inferior 7 Vista posterior 8 Indicadores de estado 8 Ubicación de información importante de producto 10 Etiqueta de tipo y modelo de la máquina . . 10 Etiqueta de número de Certificación IC e ID de FCC 11 Etiqueta de Certificado de autenticidad . . . 11 Características 12 Especificaciones 13 Entorno operativo 14 Programas de ThinkVantage 14 Acceso a los programas ThinkVantage en el sistema operativo Windows 7 14 Introducción a los programas ThinkVantage . 16 Capítulo 2. Utilización del sistema . . 19 Registro del sistema 19 Preguntas frecuentes 19 Teclas especiales 21 Utilización del dispositivo de puntero de UltraNav 23 Utilización del dispositivo de puntero de TrackPoint 24 Utilización del área táctil 25 Deshabilitación del dispositivo de puntero de UltraNav y uso de un ratón externo . . . . . 26 Adición del icono del UltraNav en el área de notificaciones de Windows 26 Gestión de energía 26 Comprobación del estado de la batería . . . 27 Utilización del adaptador de alimentación de CA 27 Carga de la batería 28 Aumento al máximo de la vida útil de la batería 28 © Copyright Lenovo 2012 Administración de la energía de la batería . . 28 Modalidades de ahorro de energía . . . . . 28 Conexión a la red 30 Conexiones Ethernet 30 Conexiones inalámbricas 30 Conexión de un monitor externo 34 Modificación de los valores de pantalla . . . 35 Utilización de la función Extender escritorio . . . 35 Preparación de una presentación 36 Utilización de la característica NVIDIA Optimus Graphics 37 Utilización de características de audio . . . . . 37 Utilización de la cámara integrada 38 Utilización de la característica de luz ThinkLight . 38 Utilización de la unidad óptica 39 Utilización de la tarjeta de soporte 39 Inserción de una tarjeta soporte 39 Extracción de una tarjeta de soporte . . . . 39 Capítulo 3. Usted y el sistema . . . . 41 Accesibilidad y comodidad 41 Información de ergonomía 41 Comodidad 42 Información sobre accesibilidad 43 Cómo viajar con el sistema 43 Consejos para viajar 43 Accesorios de viaje 44 Capítulo 4. Seguridad 45 Conexión de un candado 45 Utilización de contraseñas 45 Contraseñas y modalidad de suspensión . . 45 Especificación de contraseñas 45 Contraseña de encendido 46 Contraseñas de disco duro 46 Contraseña de supervisor 49 Seguridad del disco duro 50 Establecimiento del chip de seguridad . . . . . 51 Uso del lector de huellas dactilares 52 Aviso sobre la supresión de datos de la unidad de disco duro o de la unidad de estado sólido . . . 55 Uso de cortafuegos 55 Protección de datos contra virus 55 Capítulo 5. Visión general de la recuperación 57 Creación y uso de un soporte de recuperación . . 57 i

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166

Contenido
Lea esto primero
............
v
Información de seguridad importante
.
.
.
.
.
.
.
vi
Condiciones que requieren acción inmediata .
vii
Directrices de seguridad
.
.
.
.
.
.
.
.
.
vii
Capítulo 1. Visión general del
producto
.................
1
Ubicación de controles, conectores e indicadores
del sistema
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
1
Vista frontal
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
1
Vista lateral derecha
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
4
Vista lateral izquierda
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
6
Vista inferior
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
7
Vista posterior
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
8
Indicadores de estado
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
8
Ubicación de información importante de
producto
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
10
Etiqueta de tipo y modelo de la máquina
.
.
10
Etiqueta de número de Certificación IC e ID de
FCC
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
11
Etiqueta de Certificado de autenticidad .
.
.
11
Características
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
12
Especificaciones
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
13
Entorno operativo
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
14
Programas de ThinkVantage
.
.
.
.
.
.
.
.
.
14
Acceso a los programas ThinkVantage en el
sistema operativo Windows 7
.
.
.
.
.
.
.
14
Introducción a los programas ThinkVantage
.
16
Capítulo 2. Utilización del sistema . .
19
Registro del sistema
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
19
Preguntas frecuentes
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
19
Teclas especiales
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
21
Utilización del dispositivo de puntero de
UltraNav
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
23
Utilización del dispositivo de puntero de
TrackPoint
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
24
Utilización del área táctil
.
.
.
.
.
.
.
.
.
25
Deshabilitación del dispositivo de puntero de
UltraNav y uso de un ratón externo
.
.
.
.
.
26
Adición del icono del UltraNav en el área de
notificaciones de Windows
.
.
.
.
.
.
.
.
26
Gestión de energía
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
26
Comprobación del estado de la batería .
.
.
27
Utilización del adaptador de alimentación de
CA
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
27
Carga de la batería
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
28
Aumento al máximo de la vida útil de la
batería
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
28
Administración de la energía de la batería
.
.
28
Modalidades de ahorro de energía
.
.
.
.
.
28
Conexión a la red
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
30
Conexiones Ethernet
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
30
Conexiones inalámbricas
.
.
.
.
.
.
.
.
.
30
Conexión de un monitor externo
.
.
.
.
.
.
.
.
34
Modificación de los valores de pantalla .
.
.
35
Utilización de la función Extender escritorio
.
.
.
35
Preparación de una presentación
.
.
.
.
.
.
.
36
Utilización de la característica NVIDIA Optimus
Graphics
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
37
Utilización de características de audio
.
.
.
.
.
37
Utilización de la cámara integrada
.
.
.
.
.
.
.
38
Utilización de la característica de luz ThinkLight
.
38
Utilización de la unidad óptica
.
.
.
.
.
.
.
.
39
Utilización de la tarjeta de soporte
.
.
.
.
.
.
.
39
Inserción de una tarjeta soporte
.
.
.
.
.
.
39
Extracción de una tarjeta de soporte
.
.
.
.
39
Capítulo 3. Usted y el sistema
....
41
Accesibilidad y comodidad
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
41
Información de ergonomía
.
.
.
.
.
.
.
.
41
Comodidad
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
42
Información sobre accesibilidad
.
.
.
.
.
.
43
Cómo viajar con el sistema
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
43
Consejos para viajar
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
43
Accesorios de viaje
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
44
Capítulo 4. Seguridad
.........
45
Conexión de un candado
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
45
Utilización de contraseñas
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
45
Contraseñas y modalidad de suspensión
.
.
45
Especificación de contraseñas
.
.
.
.
.
.
45
Contraseña de encendido
.
.
.
.
.
.
.
.
46
Contraseñas de disco duro
.
.
.
.
.
.
.
.
46
Contraseña de supervisor
.
.
.
.
.
.
.
.
49
Seguridad del disco duro
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
50
Establecimiento del chip de seguridad
.
.
.
.
.
51
Uso del lector de huellas dactilares
.
.
.
.
.
.
52
Aviso sobre la supresión de datos de la unidad de
disco duro o de la unidad de estado sólido
.
.
.
55
Uso de cortafuegos
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
55
Protección de datos contra virus
.
.
.
.
.
.
.
55
Capítulo 5. Visión general de la
recuperación
.............
57
Creación y uso de un soporte de recuperación .
.
57
© Copyright Lenovo 2012
i