Metabo KFM 9-3 RF Operating Instructions - Page 42

Manejo, Mantenimiento

Page 42 highlights

es ESPAÑOL La altura de chaflán se puede ajustar en incrementos de 0,1 mm (0.004"). Cada vuelta completa equivale a un cambio de altura de chaflán de 3,0 mm (1/8"). Por cada pasada de fresado eliminar como máximo 3,0 mm. Si se precisan chaflanes de mayor altura, realizar varias pasadas. No está permitido sobrepasar la altura de chaflán máxima admisible (véase el capítulo "Datos técnicos"). 3. Realizar un fresado de prueba. trabaja. No incline, presione ni balancee la herramienta. 6. Desplazar la herramienta de tal manera que el tope paralelo (16) toque la pieza de trabajo. Si se trabaja sin tope paralelo: Desplazar la herramienta de tal manera que el anillo de tope del rodamiento de bolas (19) toque la pieza de trabajo. 8. Manejo 8.1 Conexión/Desconexión (On/Off) Sostenga siempre la herramienta con ambas manos. Conecte en primer lugar la herramienta de inserción, y a continuación acérquela a la pieza de trabajo. 7. Finalizar el trabajo: Retirar la herramienta de inserción de la pieza de trabajo, desconectar la máquina. Dejar que el motor se detenga, antes de retirar la máquina. 9. Mantenimiento Evite que la máquina se ponga en funcionamiento por error: desconectarla siempre al sacar el enchufe de la toma de corriente o cuando se haya producido un corte de corriente, o bien, cuando se haya retirado la batería. En la posición de funcionamiento continuado, la máquina seguirá funcionando en caso de ser arrancada de la mano. Por este motivo deben sujetarse las empuñaduras previstas siempre con ambas manos, adoptar una buena postura y trabajar concentrado. Evite que la máquina aspire o levante polvo y viruta. Una vez se ha desconectado la herramienta, espere hasta que el motor esté parado antes de depositarla. Máquinas con interruptor deslizante: 9.1 Sustitución de las plaquitas intercambiables Revisar periódicamente el portaplaquitas (22). Reparar o sustituir el portaplaquitas si está dañado o desgastado. Revisar periódicamente todas las plaquitas intercambiables (20). Sustituir las plaquitas dañadas o desgastadas. Extraiga la batería de la herramienta / saque el enchufe de la toma de corriente antes de llevar a cabo cualquier ajuste, reequipamiento, trabajo de mantenimiento o limpieza. Las plaquitas intercambiables, el portaplaquitas, la pieza de trabajo y las virutas pueden estar calientes después de trabajar. Use guantes protectores. 0 I 4 Sustituya o bien rectifique con antelación suficiente las plaquitas desafiladas o aquellas cuyo revestimiento esté desgastado. Las plaquitas desafiladas aumentan el riesgo de que la máquina se atasque y se rompa. Conexión: desplace el interruptor deslizante (4) hacia adelante. Para un funcionamiento continuado, moverlo hacia abajo hasta que encaje. Desconexión: presione sobre el extremo posterior del interruptor deslizante (4) y suéltelo. Dar siempre la vuelta o sustituir todas las plaquitas intercambiables. Utilizar únicamente plaquitas intercambiables autorizadas por Metabo. Véase el capítulo Accesorios. 8.2 Indicaciones de funcionamiento 1. Revisar las plaquitas intercambiables (20). Sustituir las plaquitas dañadas o desgastadas. 2. Ajustar la altura de chaflán (véase capítulo 7.2). 3. Sujete siempre la herramienta por sus empuñaduras con ambas manos, adopte una postura segura y trabaje concentrado. 4. Primeramente encender la máquina, después posicionar la superficie de apoyo (17) sobre la pieza y solo entonces empezar a introducir lentamente la herramienta de inserción en la pieza de trabajo. 5. Para fresar, trabaje siempre en contrarrotación (véase la imagen). De lo contrario, existe riesgo de contragolpe. Trabaje con un avance 42 moderado, adaptado al material sobre el que se 1. Dar vueltas al anillo de ajuste (13) hasta llegar al tope y desenroscar el portaplaquitas (22) al máximo para acceder sin problemas a las plaquitas intercambiables. 2. Pulsar el botón de bloqueo del husillo (2) y girar el portaplaquitas (13) con la mano, hasta que el botón (2) encaje de forma audible. Mantener pulsado el botón de bloqueo del husillo (2). 3. Desenroscar el tornillo de fijación (21) y retirar la plaquita (20). 4. Dar la vuelta a la plaquita o si todos los filos están desafilados, sustituirla por una nueva. 5. Volver a apretar de nuevo la plaquita (20) con el tornillo de fijación (21). Par de giro: 5 Nm. 6. Dar vueltas al anillo de ajuste (13) en sentido contrario para que el portaplaquitas (22) vuelva a su área de trabajo normal. (Sin sobrepasar la

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108

ESPAÑOL
es
42
La altura de chaflán se puede ajustar en
incrementos de 0,1 mm (0.004“). Cada vuelta
completa equivale a un cambio de altura de chaflán
de 3,0 mm (1/8“).
Por cada pasada de fresado eliminar como
máximo 3,0 mm. Si se precisan chaflanes de
mayor altura, realizar varias pasadas. No está
permitido sobrepasar la altura de chaflán máxima
admisible (véase el capítulo "Datos técnicos").
3.
Realizar un fresado de prueba.
8.1
Conexión/Desconexión (On/Off)
Sostenga siempre la herramienta con ambas
manos.
Conecte en primer lugar la herramienta de
inserción, y a continuación acérquela a la
pieza de trabajo.
Evite que la máquina se ponga en
funcionamiento por error: desconectarla
siempre al sacar el enchufe de la toma de corriente
o cuando se haya producido un corte de corriente,
o bien, cuando se haya retirado la batería.
En la posición de funcionamiento continuado,
la máquina seguirá funcionando en caso de
ser arrancada de la mano. Por este motivo deben
sujetarse las empuñaduras previstas siempre con
ambas manos, adoptar una buena postura y
trabajar concentrado.
Evite que la máquina aspire o levante polvo y
viruta. Una vez se ha desconectado la
herramienta, espere hasta que el motor esté parado
antes de depositarla.
Máquinas con interruptor deslizante:
Conexión:
desplace el interruptor deslizante (4)
hacia adelante. Para un funcionamiento
continuado, moverlo hacia abajo hasta que encaje.
Desconexión:
presione sobre el extremo posterior
del interruptor deslizante (4) y suéltelo.
8.2
Indicaciones de funcionamiento
1.
Revisar las plaquitas intercambiables (20).
Sustituir las plaquitas dañadas o desgastadas.
2.
Ajustar la altura de chaflán (véase capítulo 7.2).
3.
Sujete siempre la herramienta por sus
empuñaduras con ambas manos, adopte una
postura segura y trabaje concentrado.
4.
Primeramente encender la máquina, después
posicionar la superficie de apoyo (17) sobre la
pieza y solo entonces empezar a introducir
lentamente la herramienta de inserción en la
pieza de trabajo.
5.
Para fresar, trabaje siempre en contrarrotación
(véase la imagen).
De lo contrario, existe riesgo
de contragolpe. Trabaje con un avance
moderado, adaptado al material sobre el que se
trabaja. No incline, presione ni balancee la
herramienta.
6.
Desplazar la herramienta de tal manera que el
tope paralelo (16) toque la pieza de trabajo. Si
se trabaja sin tope paralelo: Desplazar la
herramienta de tal manera que el anillo de tope
del rodamiento de bolas (19) toque la pieza de
trabajo.
7.
Finalizar el trabajo: Retirar la herramienta de
inserción de la pieza de trabajo, desconectar la
máquina. Dejar que el motor se detenga, antes
de retirar la máquina.
9.1
Sustitución de las plaquitas
intercambiables
Revisar periódicamente el portaplaquitas (22).
Reparar o sustituir el portaplaquitas si está dañado
o desgastado.
Revisar periódicamente todas las plaquitas
intercambiables (20). Sustituir las plaquitas
dañadas o desgastadas.
Extraiga la batería de la herramienta / saque el
enchufe de la toma de corriente antes de
llevar a cabo cualquier ajuste, reequipamiento,
trabajo de mantenimiento o limpieza.
Las plaquitas intercambiables, el
portaplaquitas, la pieza de trabajo y las virutas
pueden estar calientes después de trabajar. Use
guantes protectores.
Sustituya o bien rectifique con antelación
suficiente las plaquitas desafiladas o aquellas
cuyo revestimiento esté desgastado. Las plaquitas
desafiladas aumentan el riesgo de que la máquina
se atasque y se rompa.
Dar siempre la vuelta o sustituir todas las
plaquitas intercambiables.
Utilizar únicamente plaquitas intercambiables
autorizadas por Metabo. Véase el capítulo
Accesorios.
1.
Dar vueltas al anillo de ajuste (13) hasta llegar al
tope y desenroscar el portaplaquitas (22) al
máximo para acceder sin problemas a las
plaquitas intercambiables.
2.
Pulsar el botón de bloqueo del husillo (2) y girar
el portaplaquitas (13) con la mano, hasta que el
botón (2) encaje de forma audible. Mantener
pulsado el botón de bloqueo del husillo (2).
3.
Desenroscar el tornillo de fijación (21) y retirar la
plaquita (20).
4.
Dar la vuelta a la plaquita o si todos los filos
están desafilados, sustituirla por una nueva.
5.
Volver a apretar de nuevo la plaquita (20) con el
tornillo de fijación (21). Par de giro: 5 Nm.
6.
Dar vueltas al anillo de ajuste (13) en sentido
contrario para que el portaplaquitas (22) vuelva
a su área de trabajo normal. (Sin sobrepasar la
8.
Manejo
0
I
4
9.
Mantenimiento