Oki B6500dn B6500 Safety, Warranty, and Regulatory Information (English, Fran& - Page 25

Hojas de Información sobre Seguridad de los Materiales, Procedimientos de Primeros Auxilios de

Page 25 highlights

Hojas de Información sobre Seguridad de los Materiales (MSDS N° 58376901) para los cartuchos de cilindro/toner de la Serie B6500 Para mayor información, comuníquese con Oki Data en la siguiente dirección: 2000 Bishops Gate Boulevard, Mount Laurel, NJ 08054-4620. Información sobre emergencias: Llamar al 1-800-654-3282; solamente EE.UU. & Canadá. Procedimientos de Primeros Auxilios de Emergencia Tóner ingerido (tragado). Enjuague la boca con agua y tome varios vasos de agua. Procurar atención médica. Tóner inhalado. Sacar a la persona al aire fresco. Enjuague la boca con agua. Si el tóner cae en los ojos. Lavar los ojos con abundante agua fría durante 15 minutos, manteniendo los párpados abiertos con los dedos. Procurar atención médica. Si el tóner cae en la piel Lavar la piel con abundante agua fría y jabón. Nota: Los pequeños derrames de tóner en la piel o la ropa pueden limpiarse fácilmente con agua fría y jabón. El agua caliente dificulta la eliminación del tóner. Ingredientes Peligrosos Poliéster (cerca de 40-50% por peso) CAS#: No disponible OSHA PEL: No disponlble. Óxido de hierro (cerca de 40-50% por peso) CAS#: 1309-38-2 OSHA PEL: No disponlble. Sílice amorfa (cerca de 1-5% por peso) CAS#: No disponlble. OSHA PEL: No disponlble. Copolímero de etileno/propileno (cerca de 5000 mg/kg Inhalado LC50 (rata): > 5 mg/L/4hr Consecuencias de una exposición crónica (basado en los datos sobre toxicidad de materiales e ingredientes similares) Los resultados obtenidos de un Estudio de inhalación de tóner crónico demostró que no se produjeron cambios en ratas con la exposición más baja (1 mg/m3), esto es, el nivel que más se asemeja a la posible exposición a la que estaría sujeto un ser humano. Se notó un grado muy ligero de fibrosis en 25% de los animales sujetos a un nivel de exposición medio (4 mg/m3), y un grado ligero de fibrosis en los animales sujetos al nivel de exposición más alto (16 mg/m3). Estos resultados se atribuyen a "sobrecarga de los pulmones", una respuesta genérica a una cantidad excesiva de polvo retenida en los pulmones por un periodo de tiempo prolongado. Este estudio se realizó utilizando un tóner de prueba especial para cumplir con el protocolo de pruebas de la EPA. El tóner de prueba era diez veces más respirable que el tóner Oki disponible comercialmente y el mismo no sería adecuado para utilizar con los equipos Oki. Limites de exposición, ACGIH TLV†: Total: 10 mg/m3 Respirable: 3 mg/m3 Irritabilidad: No es irritante.† Sensibilización (piel, conejillo de Indias): No es un sintetizador Basado en los datos sobre toxicidad de materiales e ingredientes similares. 25 - Español

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32

25 - Espaæol
Hojas de Informaci°n sobre Seguridad
de los Materiales
(MSDS N³ 58376901)
para los cartuchos de cilindro/toner de la
Serie B6500
Para mayor informaci°n, comun±quese con Oki Data en la
siguiente direcci°n: 2000 Bishops Gate Boulevard, Mount
Laurel, NJ 08054-4620.
Informaci³n sobre emergencias:
Llamar al 1-800-654-3282;
solamente EE.UU. & CanadÆ.
Procedimientos de Primeros Auxilios de
Emergencia __________________________
T°ner ingerido (tragado).
Enjuague la boca con agua y tome varios vasos de agua.
Procurar atenci°n mØdica
.
T°ner inhalado.
Sacar a la persona al aire fresco.
Enjuague la boca con
agua.
Si el t°ner cae en los ojos.
Lavar los ojos con abundante agua fr±a durante 15 minutos,
manteniendo los pÆrpados abiertos con los dedos. Procurar
atenci°n mØdica.
Si el t°ner cae en la piel
Lavar la piel con abundante agua fr±a y jab°n.
Nota:
Los pequeæos derrames de t°ner en la piel o
la ropa pueden limpiarse fÆcilmente con
agua
fr²a
y jab°n. El agua caliente dificulta
la eliminaci°n del t°ner.
Ingredientes Peligrosos
_________________
PoliØster (cerca de 40-50% por peso)
CAS#: No disponible
OSHA PEL: No disponlble.
½xido de hierro (cerca de 40-50% por peso)
CAS#: 1309-38-2
OSHA PEL: No disponlble.
S±lice amorfa (cerca de 1-5% por peso)
CAS#: No disponlble.
OSHA PEL: No disponlble.
Copol±mero de etileno/propileno (cerca de <5%
por peso)
CAS#: No disponlble.
OSHA PEL: No disponlble.
Bi°xido de titanio (cerca de <1% por peso)
CAS#: No disponlble.
OSHA PEL: No disponlble.
Datos F±sicos__________________________
Estado f±sico:
S°lido
.
Punto de fusi°n/congelaci°n:
No disponible.
Punto de ebullici°n:
No procede.
PH:
No disponible.
Presi°n del vapor:
No Procede.
Densidad del vapor (Aire=1):
No procede.
˝ndice de evaporaci°n (Acetato but±lico=1):
No
disponible.
Gravedad espec±fica (H2O=1):
No disponible.
Solubilidad en agua:
Insignificante.
Solubilidad en solventes:
No disponible.
Coeficiente de distribuci°n agua/aceite:
No disponible.
Aspecto y olor:
GrÆnulos negros,
olor ligero.
Umbral de olor:
No disponible.
Datos sobre el Peligro de Incendio y Explosi°n
Punto de inflamabilidad (O³C):
No procede.
Inflamabilidad:
No es inflamable bajo las condiciones para
su uso.
L±mites de inflamabilidad
L±mite de explosi°n inferior:
No procede.
L±mite de explosi°n superior:
No procede.
Temperatura de auto-ignici°n:
No procede.
Informaci°n sobre explosi°n
Como la mayor±a de los materiales orgÆnicos en forma de
polvo, el t°ner puede formar mezclas explosivas si se dispersa
en el aire.
Sensibilidad a impactos mecÆnicos:
No disponible.
Sensibilidad a descarga estÆtica:
No disponible.
Medios de extinci°n:
Agua atomizada, espuma, qu±micos
secos.
Procedimientos especiales para combatir el fuego:
En
caso de fuego, utilice un medio de extinci°n. Cuando estÆ
montado en la impresora, trÆtelo como fuego elØctrico.
Productos Inflamables Peligrosos:
No procede.
Propiedades T°xicas ____________________
V±as de penetraci°n:
Inhalaci°n, ingesti°n, ojos, piel.
Efectos de una exposici°n aguda:
(basado en los datos
sobre toxicidad de materiales e ingredientes similares):
Ingerido LD
50
(rata):
> 5000 mg/kg
Piel LD
50
(conejo):
> 5000 mg/kg
Inhalado LC
50
(rata):
> 5 mg/L/4hr
Consecuencias de una exposici°n cr°nica
(basado en
los datos sobre toxicidad de materiales e ingredientes
similares) Los resultados obtenidos de un Estudio de
inhalaci°n de t°ner cr°nico demostr° que no se produjeron
cambios en ratas con la exposici°n mÆs baja (1 mg/m
3
),
esto es, el nivel que mÆs se asemeja a la posible exposici°n
a la que estar±a sujeto un ser humano.
Se not° un grado muy ligero de fibrosis en 25% de los
animales sujetos a un nivel de exposici°n medio (4 mg/m
3
),
y un grado ligero de fibrosis en los animales sujetos al nivel
de exposici°n mÆs alto (16 mg/m
3
).
Estos resultados se atribuyen a "sobrecarga de los
pulmones", una respuesta genØrica a una cantidad excesiva
de polvo retenida en los pulmones por un periodo de tiempo
prolongado. Este estudio se realiz° utilizando un t°ner de
prueba especial para cumplir con el protocolo de pruebas de
la EPA. El t°ner de prueba era diez veces mÆs respirable que
el t°ner Oki disponible comercialmente y el mismo no ser±a
adecuado para utilizar con los equipos Oki.
Limites de exposici°n, ACGIH TLV
·:
Total
: 10 mg/m
3
Respirable
: 3 mg/m
3
Irritabilidad:
No es irritante.·
Sensibilizaci°n (piel, conejillo de Indias):
No es un
sintetizador.·
_____________________________
· Basado en los datos sobre toxicidad de materiales e
ingredientes similares.