Oki MC160MFP Safety Information - Page 42

Ingredientes Peligrosos

Page 42 highlights

Hojas de Información sobre Seguridad de los Materiales N° 58395701 Toner Cian: N/P 44250711, 44250715 N° 58395601 Toner Magenta: N/P 44250710, 44250714 N° 58395501 Toner Amarillo: N/P 44250709, 44250713 Para mayor información, comuníquese con Oki Data en la siguiente dirección: 2000 Bishops Gate Blvd., Mount Laurel, NJ 08054-4620. Información sobre emergencias: Llamar al 1-800-654-3282; solamente Estados Unidos y Canadá Procedimientos de Primeros Auxilios de Emergencia Tóner inhalado Sacar a la persona al aire fresco. Procurar atención médica. Tóner ingerido (tragado) Procure atención médica inmediatamente. Nunca administre nada por vía oral a una persona que ha perdido el conocimiento. Si es posible, enjuagar la boca y administrar uno o dos vasos de agua o leche. Si el tóner cae en los ojos. Lavar los ojos con abundante agua fría durante 15 minutos, manteniendo los párpados abiertos con los dedos. Si es necesario, procurar atención médica. Si el tóner cae en la piel. Lavar la piel con abundante agua fría y jabón. Si es necesario, procurar atención médica. Nota: Los pequeños derrames de tóner en la piel o la ropa pueden limpiarse fácilmente con agua fría y jabón. El agua caliente dificulta la eliminación del tóner. Ingredientes Peligrosos Ningunos ingredientes peligrosos presentes. Datos Físicos Estado físico: Sólido. Punto de fusión/congelación: No procede. Punto de ebullición: Aproximadamente 125C (275F) (punto de reblandecimiento). PH: No procede. Presión del vapor: No procede. Densidad del vapor (Aire=1): No procede. Índice de evaporación (Acetato butílico=1): No procede. Gravedad específica (H2O=1): 1.2 Solubilidad en agua: Insoluable en agua. Solubilidad en solventes: No procede. Coeficiente de distribución agua/aceite: No procede. Aspecto y olor: MSDS N° 58395701: Polvo cian, inodoro. MSDS N° 58395601: Polvo magenta, casi inodoro. MSDS N° 58395501: Polvo amarillo, casi inodoro. Umbral de olor: No procede. Datos sobre el Peligro de Incendio y Explosión Riesgo de incendio mínimo. Grandes cantidades podrían ser un riesgo de explosión de polvos. Punto de inflamabilidad (método utilizado): No procede. Límites de inflamabilidad Límite de explosión inferior: No procede. Límite de explosión superior: No procede. Temperatura de auto-ignición: No procede. Información sobre explosión Sensibilidad a impactos mecánicos: No procede. Sensibilidad a descarga estática: No procede. Medios de extinción: CO2, aerosol de agua, espuma y producto químico seco. Procedimientos especiales para combatir el fuego: Combatir el fuego desde una posición contra el viento. Evitar la inhalación de humo o gases. Utilizar equipo protector respiratorio autónomo. Productos Inflamables Peligrosos: No procede. Propiedades Tóxicas Vías de penetración: Inhalación, ingestión, ojos, piel. Efectos de una exposición aguda: Ingestión: LD50 : >2.500 (Ratas) Cutáneo: LD50 : No procede. Inhalación: LC50 : MSDS N° 58395701: >5,08 (Ratas, 4 horas) MSDS N° 58395601: >4,77 (Ratas, 4 horas) MSDS N° 58395701: >5,57 (Ratas, 4 horas) Irritación de ojo: Irritante mimo (Conejos) Irritación de piel: No es irritante (Conejos) Límites de exposición: No procede. Irritabilidad: No procede. Sensibilidad: No es un sensibilizador (Conejillos de Indias) Efectos de una exposición crónica: La inhalación prologando de grandes cantidades de polvo puede causar daño a los pulmones. Estos resultados se atribuyen a la "sobrecarga pulmonar", es decir, una respuesta genérica a cantidades excesivas de cualquier material en polvo retenido en los pulmones durante un periodo de tiempo prolongado. El uso de este producto de la manera correcta no expone al usuario a la inhalación excesiva de polvo. En un estudio realizado con ratas que fueron expuestas a una inhalación crónica de un tóner típico, se observó un grado entre ligero y moderado de fibrosis pulmonar en 92% de las ratas en el grupo de ratas expuestas a una alta concentración (16 mg/ m3), y un grado entre mínimo a ligero de fibrosis en 22% del grupo de ratas en el grado de concentración medio (94 mg/ m3). No se observaron cambios al nivel de exposición mínimo (1 mg/m3), es decir, el nivel más relevante a una posible exposición humana. 42 - Español

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56

42 - Español
Hojas de Información sobre
Seguridad de los Materiales
N³ 58395²0±
Toner Cian: N/P 44250²±±, 44250²±5
N³ 5839560±
Toner Magenta: N/P 44250²±0, 44250²±4
N³ 5839550±
Toner Amarillo: N/P 44250²09, 44250²±3
Para mayor información, comuníquese con Oki Data en la
siguiente dirección: 2000 Bishops Gate Blvd°, Mount Laurel,
NJ 08054-4620°
Información sobre emergencias
: Llamar al 1-800-654-3282;
solamente Estados Unidos y Canadá
Procedimientos de Primeros Auxilios de
Emergencia_______________________
Tóner inhalado
Sacar a la persona al aire fresco° Procurar atención médica°
Tóner ingerido (tragado)
Procure atención médica inmediatamente° Nunca administre
nada por vía oral a una persona que ha perdido el
conocimiento° Si es posible, enjuagar la boca y administrar
uno o dos vasos de agua o leche°
Si el tóner cae en los ojos°
Lavar los ojos con abundante agua fría durante 15 minutos,
manteniendo los párpados abiertos con los dedos° Si es
necesario, procurar atención médica°
Si el tóner cae en la piel°
Lavar la piel con abundante agua fría y jabón° Si es necesario,
procurar atención médica°
Nota:
Los pequeños derrames de tóner en la piel o la ropa
pueden limpiarse fácilmente con agua
fría
y jabón° El
agua caliente dificulta la eliminación del tóner.
Ingredientes Peligrosos
Ningunos ingredientes peligrosos presentes°
Datos Físicos ______________________
Estado físico:
Sólido°
Punto de fusión/congelación:
No procede°
Punto de ebullición:
Aproximadamente 125C (275F) (punto
de reblandecimiento)°
PH:
No procede°
Presión del vapor:
No procede°
Densidad del vapor (Aire=±):
No procede°
Índice de evaporación (Acetato butílico=±):
No procede°
Gravedad específica (H
2
O=±):
1°2
Solubilidad en agua:
Insoluable en agua°
Solubilidad en solventes:
No procede°
Coeficiente de distribución agua/aceite:
No procede°
Aspecto y olor:
MSDS N± 58395701: Polvo cian, inodoro°
MSDS N± 58395601: Polvo magenta, casi inodoro°
MSDS N± 58395501: Polvo amarillo, casi inodoro
°
Umbral de olor:
No procede°
Datos sobre el Peligro de Incendio y
Explosión ________________________
Riesgo de incendio mínimo° Grandes cantidades podrían ser
un riesgo de explosión de polvos°
Punto de inflamabilidad (método utilizado):
No procede°
Límites de inflamabilidad
Límite de explosión inferior:
No procede°
Límite de explosión superior:
No procede°
Temperatura de auto-ignición
: No procede°
Información sobre explosión
Sensibilidad a impactos mecánicos:
No procede°
Sensibilidad a descarga estática:
No procede°
Medios de extinción:
CO
2
, aerosol de agua, espuma y
producto químico seco°
Procedimientos especiales para combatir el fuego:
Combatir el fuego desde una posición contra el viento° Evitar
la inhalación de humo o gases° Utilizar equipo protector
respiratorio autónomo°
Productos Inflamables Peligrosos:
No procede°
Propiedades Tóxicas ________________
Vías de penetración:
Inhalación, ingestión, ojos, piel°
Efectos de una exposición aguda:
Ingestión:
LD
50
: >2°500 (Ratas)
Cutáneo:
LD
50
: No procede°
Inhalación:
LC
50
:
MSDS N± 58395701: >5,08 (Ratas, 4 horas)
MSDS N± 58395601: >4,77 (Ratas, 4 horas)
MSDS N± 58395701: >5,57 (Ratas, 4 horas)
Irritación de ojo:
Irritante mimo (Conejos)
Irritación de piel:
No es irritante (Conejos)
Límites de exposición:
No procede°
Irritabilidad:
No procede°
Sensibilidad:
No es un sensibilizador (Conejillos de Indias)
Efectos de una exposición crónica:
La inhalación
prologando de grandes cantidades de polvo puede causar
daño a los pulmones° Estos resultados se atribuyen a la
“sobrecarga pulmonar”, es decir, una respuesta genérica a
cantidades excesivas de cualquier material en polvo retenido
en los pulmones durante un periodo de tiempo prolongado°
El uso de este producto de la manera correcta no expone
al usuario a la inhalación excesiva de polvo° En un estudio
realizado con ratas que fueron expuestas a una inhalación
crónica de un tóner típico, se observó un grado entre ligero
y moderado de fibrosis pulmonar en
92% de las ratas en el
grupo de ratas expuestas a una alta concentración (16 mg/
m
3
), y un grado entre mínimo a ligero de fibrosis en 22% del
grupo de ratas en el grado de concentración medio (94 mg/
m
3
)° No se observaron cambios al nivel de exposición
mínimo (1 mg/m
3
), es decir, el nivel más relevante a una
posible exposición humana°