Samsung SGH-C225 User Manual (user Manual) (ver.1.0) (Spanish) - Page 127

Llamadas de emergencia

Page 127 highlights

lo son. Estas áreas incluyen áreas de abastecimiento de combustible, como gasolineras; bajo cubiertas de botes; instalaciones de transferencia o almacenamiento de combustibles o productos químicos; vehículos que utilizan gas licuado de petróleo (como propano o butano); áreas donde en el aire hay sustancias químicas o partículas como grano, polvo, metales pulverizados y cualquier otra área en la que normalmente sería aconsejable apagar el motor de su vehículo. Llamadas de emergencia Este teléfono, como cualquier teléfono móvil, funciona usando señales de radio, redes inalámbricas y de tierra, así como funciones programadas por el usuario, por lo cual no puede garantizarse una conexión en todas las condiciones. Por lo tanto, nunca debe depender únicamente en un teléfono móvil para las comunicaciones esenciales (por ejemplo, emergencias médicas). Recuerde que para realizar o recibir cualquier llamada, el teléfono debe estar encendido y en un área de servicio que tenga con señal de potencia adecuada. Las llamadas de emergencia podrían no poder realizarse en todas las redes de teléfonos móviles o cuando ciertos servicios de red o funciones del teléfonos se estén usando. Verifique con los proveedores de servicio locales. Para realizar una llamada de emergencia: 1. Si el teléfono no está encendido, enciéndalo. 2. Tecleé el número de emergencia correspondiente al lugar donde se encuentra (por ejemplo, 911 u otro número oficial de emergencia). Los números de emergencia varían según el lugar. 3. Presione la tecla . Si ciertas funciones están activas (restricción de llamadas, por ejemplo), quizá necesite primero desactivarlas antes de poder realizar la llamada de emergencia. Consulte este documento y a su proveedor de servicio celular local. Cuando realice una llamada de emergencia, no olvide dar toda la información necesaria con la mayor precisión posible. Información sobre la salud y seguridad 127

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162

Información sobre la salud y seguridad
127
lo son. Estas áreas incluyen áreas de abastecimiento de
combustible, como gasolineras; bajo cubiertas de botes;
instalaciones de transferencia o almacenamiento de
combustibles o productos químicos; vehículos que utilizan gas
licuado de petróleo (como propano o butano); áreas donde en el
aire hay sustancias químicas o partículas como grano, polvo,
metales pulverizados y cualquier otra área en la que
normalmente sería aconsejable apagar el motor de su vehículo.
Llamadas de emergencia
Este teléfono, como cualquier teléfono móvil, funciona usando
señales de radio, redes inalámbricas y de tierra, así como
funciones programadas por el usuario, por lo cual no puede
garantizarse una conexión en todas las condiciones. Por lo tanto,
nunca debe depender únicamente en un teléfono móvil para las
comunicaciones esenciales (por ejemplo, emergencias médicas).
Recuerde que para realizar o recibir cualquier llamada, el
teléfono debe estar encendido y en un área de servicio que
tenga con señal de potencia adecuada. Las llamadas de
emergencia podrían no poder realizarse en todas las redes de
teléfonos móviles o cuando ciertos servicios de red o funciones
del teléfonos se estén usando. Verifique con los proveedores de
servicio locales.
Para realizar una llamada de emergencia:
1.
Si el teléfono no está encendido, enciéndalo.
2.
Tecleé el número de emergencia correspondiente al lugar
donde se encuentra (por ejemplo, 911 u otro número oficial
de emergencia). Los números de emergencia varían según el
lugar.
3.
Presione la tecla
.
Si ciertas funciones están activas (restricción de llamadas, por
ejemplo), quizá necesite primero desactivarlas antes de poder
realizar la llamada de emergencia. Consulte este documento y a
su proveedor de servicio celular local.
Cuando realice una llamada de emergencia, no olvide dar toda la
información necesaria con la mayor precisión posible.