Celestron CGEM II 700 Maksutov-Cassegrain Telescope CGEM II EQ Mount Manual 5l - Page 110

Puerto Micro USB

Page 110 highlights

1. V entana de pantalla de cristal líquido (LCD): Dispone de una pantalla de cuatro líneas y 18 caracteres con iluminación roja para un visionado cómodo de la información del telescopio y el texto mostrado. 2. Alinear: Instruye al mando manual comenzar el procedimiento de alineación del telescopio. 3. T eclas de dirección: Permite un control total del soporte CGEM II en cualquier dirección. Use las teclas de dirección para centrar objetos en el ocular o desplazar manualmente el telescopio. 4. T eclas de catálogo: El CGEM II tiene una tecla en el mando manual que permite acceder directamente a cada uno de los catálogos principales de su base de datos de más de 40,000 objetos. Su soporte contiene los catálogos siguientes en su base de datos: • S istema solar - Los 7 planetas de nuestro sistema solar más la Luna, el Sol y Plutón. • Estrellas - Listas personalizadas de las estrellas, estrellas binarias, estrellas variables, constelaciones y asterismos más brillantes. • Espacio profundo - Listas personalizadas de las mejores galaxias, nebulosas y clústeres, así como el Messier completo y una selección de objetos NGC. 5. Identificar: Busca en la base de datos del CGEM II y muestra el nombre y distancias de desvío a los objetos coincidentes más cercanos. 6. M enú: Muestra las muchas funciones de configuración y utilidades, como la velocidad de seguimiento, objetos definidos por el usuario y otros. 7. O pciones (logo de Celestron): Puede usarse con otras teclas para acceder a funciones y características más avanzadas. 8. Enter: Pulsar ENTER le permite seleccionar cualquiera de las funciones del CGEM II, aceptar los parámetros introducidos y desplazar el telescopio a objetos mostrados. 9. A trás: Pulsando ANTERIOR saldrá del menú actual y mostrará el nivel anterior de la ruta del menú. Pulsar ANTERIOR repetidamente volverá a un menú principal o puede usarse para borrar datos introducidos por error. 10. Sky Tour: Activa el modo tour, que busca los mejores objetos del firmamento y desplaza automáticamente el CGEM II a dichos objetos. 11. Teclas de desplazamiento: Se utilizan para desplazarse arriba y abajo en cualquiera de las listas del menú. Un símbolo de doble flecha en el lado derecho de la pantalla LCD indica que las teclas de desplazamiento pueden usarse para ver información adicional. 12. Velocidad del motor: Desplaza el telescopio más rápida o lentamente cuando se pulsan los botones de dirección. 13. Información de objeto: Muestra coordenadas e información importante sobre objetos seleccionados de la base de datos del CGEM II. 14. Puerto Micro USB: Le permite conectar el telescopio a un ordenador, para usarse con programas con capacidades de apuntar y pulsar para desplazamiento y actualizar el firmware con PC. Uso del mando manual Esta sección describe los procedimientos básicos del control manual necesarios para usar todos los telescopios personalizados Celestron. Estos procedimientos están agrupados en tres categorías: Alineación, Configuración y Utilidades. La sección de alineación revisa la alineación inicial del telescopio, y localiza objetos en el firmamento. La sección de configuración trata del cambio de parámetros, como el modo de seguimiento y la velocidad. Para terminar, la última sección revisa todas las funciones de utilidades, como calibrar su soporte, alineación polar y compensación de retroceso. Procedimiento de alineación Para que el telescopio apunte con precisión objetos del firmamento, debe alinearse primero con posiciones conocidas (estrellas) del firmamento. Con esta información, el telescopio puede crear un modelo del firmamento, que usa para ubicar cualquier objeto con coordenadas conocidas. Existen muchas formas de alinear su telescopio con el firmamento según la información que pueda proporcionar el usuario: • La Alineación de dos estrellas usa la información de hora/ubicación introducida y permite al usuario seleccionar las dos estrellas de alineación a las que se desplazará automáticamente el telescopio. • La Alineación de una estrella usa la misma información de hora/ubicación pero solamente usa una estrella para la alineación. • La Alineación de sistema solar mostrará una lista de objetos diurnos visibles (planetas y la Luna) disponibles para alinear el telescopio. • El Alineamiento rápido solicitará que introduzca la misma información que para el procedimiento de alineamiento de dos estrellas. Sin embargo, en lugar de desplazarse a dos estrellas de alineación para centrado y alineación, el telescopio ignora este paso y modela el firmamento según la información proporcionada. • Última alineación restablece la última alineación estelar y posición guardada. La última alineación también sirve como protección si el telescopio se queda sin alimentación. Procedimiento inicial Antes de realizar cualquiera de las alineaciones descritas, el soporte CGEM II necesita posicionarse de forma que las marcas de índice estén alineadas en los ejes de ascensión y declinación derechos. Cuando se haya establecido la posición de índice, el mando manual mostrará la última fecha introducida y la información de hora guardada en el mando manual. 1. Pulse ENTER para iniciar el proceso de alineación. 2. El mando manual solicitará al usuario poner el soporte en posición de índice. Mueva el soporte del telescopio, manualmente o con el mando manual, de forma que el índice marcado en R.A. y Dec esté alineado. Pulse INTRO para continuar. • El mando manual mostrará la última hora local introducida, la zona horaria y la fecha. • Use las teclas arriba/abajo (11) para ver los parámetros actuales. ESPAÑOL | 13

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161

ESPAÑOL |
13
Ventana de pantalla de cristal líquido (LCD):
Dispone
de una pantalla de cuatro líneas y 18 caracteres con
iluminación roja para un visionado cómodo de la
información del telescopio y el texto mostrado°
Alinear:
Instruye al mando manual comenzar el
procedimiento de alineación del telescopio°
Teclas de dirección:
Permite un control total del soporte
CGEM II en cualquier dirección° Use las teclas de
dirección para centrar objetos en el ocular o desplazar
manualmente el telescopio°
Teclas de catálogo:
El CGEM II tiene una tecla en el
mando manual que permite acceder directamente a cada
uno de los catálogos principales de su base de datos de
más de 40,000 objetos° Su soporte contiene los
catálogos siguientes en su base de datos:
Sistema solar – Los 7 planetas de nuestro sistema solar
más la Luna, el Sol y Plutón°
Estrellas – Listas personalizadas de las estrellas,
estrellas binarias, estrellas variables, constelaciones
y asterismos más brillantes°
Espacio profundo – Listas personalizadas de las mejores
galaxias, nebulosas y clústeres, así como el Messier
completo y una selección de objetos NGC°
Identificar:
Busca en la base de datos del CGEM II y
muestra el nombre y distancias de desvío a los objetos
coincidentes más cercanos°
Menú:
Muestra las muchas funciones de configuración
y utilidades, como la velocidad de seguimiento, objetos
definidos por el usuario y otros°
Opciones (logo de Celestron):
Puede usarse con
otras teclas para acceder a funciones y características
más avanzadas°
Enter:
Pulsar
ENTER
le permite seleccionar cualquiera
de las funciones del CGEM II, aceptar los parámetros
introducidos y desplazar el telescopio a objetos mostrados°
Atrás:
Pulsando
ANTERIOR
saldrá del menú actual
y mostrará el nivel anterior de la ruta del menú° Pulsar
ANTERIOR
repetidamente volverá a un menú principal o
puede usarse para borrar datos introducidos por error°
10°
Sky Tour:
Activa el modo tour, que busca los mejores
objetos del firmamento y desplaza automáticamente el
CGEM II a dichos objetos°
11°
Teclas de desplazamiento:
Se utilizan para despla-
zarse arriba y abajo en cualquiera de las listas del menú°
Un símbolo de doble flecha en el lado derecho de la
pantalla LCD indica que las teclas de desplazamiento
pueden usarse para ver información adicional°
12°
Velocidad del motor:
Desplaza el telescopio más
rápida o lentamente cuando se pulsan los botones de
dirección°
13°
Información de objeto:
Muestra coordenadas e
información importante sobre objetos seleccionados de
la base de datos del CGEM II°
14°
Puerto Micro USB:
Le permite conectar el telescopio
a un ordenador, para usarse con programas con
capacidades de apuntar y pulsar para desplazamiento
y actualizar el firmware con PC°
Uso del mando manual
Esta sección describe los procedimientos básicos del control
manual necesarios para usar todos los telescopios perso-
nalizados Celestron° Estos procedimientos están agrupados
en tres categorías: Alineación, Configuración y Utilidades° La
sección de alineación revisa la alineación inicial del telescopio,
y localiza objetos en el firmamento° La sección de configura-
ción trata del cambio de parámetros, como el modo de segui-
miento y la velocidad° Para terminar, la última sección revisa
todas las funciones de utilidades, como calibrar su soporte,
alineación polar y compensación de retroceso°
Procedimiento de alineación
Para que el telescopio apunte con precisión objetos del fir-
mamento, debe alinearse primero con posiciones conocidas
(estrellas) del firmamento° Con esta información, el telesco-
pio puede crear un modelo del firmamento, que usa para
ubicar cualquier objeto con coordenadas conocidas° Existen
muchas formas de alinear su telescopio con el firmamento
según la información que pueda proporcionar el usuario:
La
Alineación de dos estrellas
usa la información de
hora/ubicación introducida y permite al usuario seleccionar
las dos estrellas de alineación a las que se desplazará
automáticamente el telescopio°
La
Alineación de una estrella
usa la misma información
de hora/ubicación pero solamente usa una estrella para la
alineación°
La
Alineación de sistema solar
mostrará una lista de
objetos diurnos visibles (planetas y la Luna) disponibles
para alinear el telescopio°
El
Alineamiento rápido
solicitará que introduzca la mis-
ma información que para el procedimiento de alineamiento
de dos estrellas° Sin embargo, en lugar de desplazarse a
dos estrellas de alineación para centrado y alineación, el
telescopio ignora este paso y modela el firmamento según
la información proporcionada°
Última alineación
restablece la última alineación estelar
y posición guardada° La última alineación también sirve
como protección si el telescopio se queda sin alimentación°
Procedimiento inicial
Antes de realizar cualquiera de las alineaciones descritas,
el soporte CGEM II necesita posicionarse de forma que las
marcas de índice estén alineadas en los ejes de ascensión
y declinación derechos° Cuando se haya establecido la
posición de índice, el mando manual mostrará la última
fecha introducida y la información de hora guardada en el
mando manual°
Pulse ENTER para iniciar el proceso de alineación°
2° El mando manual solicitará al usuario poner el soporte en
posición de índice° Mueva el soporte del telescopio, ma-
nualmente o con el mando manual, de forma que el índice
marcado en R°A° y Dec esté alineado° Pulse INTRO para
continuar°
El mando manual mostrará la última hora local introducida,
la zona horaria y la fecha°
Use las teclas arriba/abajo (11) para ver los parámetros
actuales°