Dewalt DCS512B Instruction Manual - Page 40

Montaje y Ajuste de Cerca de Corte Fig. O

Page 40 highlights

Español b. Madera verde (material cortado recientemente o no estufado) c. Madera tratada a presión (material tratado con conservadores o anticorrosivos). 5. EMPLEO DE DISCOS SUCIOS O SIN FILO a. Los discos sucios o mellados ocasionan carga excesiva en la sierra. Para compensar la carga, el operador empujará normalmente con más fuerza, lo que incrementará la carga aún más y propiciará que el disco se trabe en el canal de corte. Los discos desgastados pueden tener también una luz menor, lo que aumentará la oportunidad de que el disco se doble e incrementará la carga. 6. LEVANTAR LA SIERRA MIENTRAS SE HACEN CORTES A BISEL LOS a. cortes a bisel requieren que el operador preste atención especial a las técnicas de corte adecuadas sobre todo a la conducción de la sierra. El ángulo del disco contra la zapata y la gran superficie de la cara del disco expuesta al material aumentan las posibilidades de que ocurran desviaciones. 7. REINICIACION DE UN CORTE CON LOS DIENTES DEL DISCO a. bloqueados por el materialdebe permitirse que la sierra alcance su velocidad máxima antes de iniciar un corte después que la unidad se ha detenido con el disco en el canal de corte. No hacerlo así causará que la sierra se atasque y ocurra contragolpe. Cualquier otra condición que podría producir el enganche, el trabado, la torsión o el desalineamiento de la hoja podría causar rebote. Remítase a las secciones Instrucciones de Seguridad Adicionales para Todas las Sierras y a Hojas para ver los procedimientos y las técnicas que minimizarán la ocurrencia de rebote. Ajuste de Profundidad del Corte (Fig. A, J) 1. Sostenga la sierra firmementey afloje (en dirección a las manillas del reloj) el botón de ajuste de profundidad 4 y desplace la base de la sierra ( 5 , Fig. A) para obtener la profundidad de corte deseada. 2. Asegúrese que el botón de ajuste de profundidad se haya vuelto a ajustar (en dirección contraria a las manillas del reloj) antes de usar la sierra. Para obtener el corte más eficiente, fije el ajuste de profundidad de modo que la mitad de un diente de la hoja se proyecte por debajo del material a cortar. Esta distancia se mide desde la punta del diente hasta la parte inferior de la hendidura que sigue a ese diente. Esto reduce al mínimo la fricción de la hoja, despeja el aserrín del corte y resulta en un aserrado más frío y rápido, y reduce la posibilidad de rebote. Un método para revisar la profundidad correcta del corte aparece en la Figura J. Recueste una pieza del material que piensa cortar a lo largo de la hoja, como aparece, y observe cuánto sobresale el diente más allá del material. Ajuste del Ángulo de Bisel (Fig. A, K) El rango completo de ajuste de biselado es de 0° a 50°. El cuadrante se gradúa en incrementos de 1°. Frente a la sierra hay un mecanismo de ajuste del ángulo de biselado que consiste de un cuadrante calibrado y de un botón de ajuste de biselado 10 . Para Configurar la Sierra para un Corte Biselado 1. Afloje (en dirección contraria a las manillas del reloj) el botón de ajuste de bisel 10 e incline la base de la sierra ( 5 , Fig. A) al ángulo deseado, alineando la punta con la marca del ángulo deseado. 2. Vuelva a ajustar el botón (en dirección de las manillas del reloj). Indicador de la Vía del Corte (Fig. A) La parte delantera de la base de la sierra tiene un indicador de la vía de corte 9 para cortes verticales y biselados. Este indicador le permite guiar la sierra a lo largo de líneas de corte marcadas con lápiz en el material a cortar. El indicador de la vía de corte se alinea con el lado izquierdo (exterior) de la hoja de la sierra, el que hace que la ranura o línea cortada por la hoja en movimiento caiga a la derecha del indicador. Guíe la sierra por la línea de corte marcada con lápiz de modo que la línea de corte caiga a la pila de material de desecho. Montaje y Ajuste de Cerca de Corte (Fig. O) La cerca de corte 23 se usa para corte paralelo al borde de la pieza de trabajo. Montaje 1. Afloje la perilla de ajuste de la cerca de corte 24 para permitir que pase la cerca de corte. 2. Inserte la cerca de corte 23 en la placa base como se muestra. 3. Apriete la perilla de ajuste de la cerca de corte 24 . Ajuste 1. Afloje la perilla de ajuste de la cerca de corte 24 y ajuste la cerca de corte 23 al ancho deseado. El ajuste se puede leer en la escala de la cerca de corte. 2. Apriete la perilla de ajuste de corte 24 Montaje de Puerto de Extracción de Polvo (Fig. A, G) Su sierra circular está provista con un puerto de extracción de polvo. Para Instalar el Puerto de Extracción de Polvo 1. Afloje completamente la palanca de ajuste de profundidad 4 . 2. Coloque la zapata 5 en la posición más baja. 3. Empuje el puerto de extracción de polvo 21 sobre la protección superior de la sierra y alinee con los orificios de montaje. Asegure el puerto de extracción de polvo a la protección superior con los dos tornillos 22 incluidos. Antes de la Operación • Asegúrese que las protecciones estén montadas correctamente. La protección de la cuchilla de la sierra 38

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46

ESPAñOL
38
Antes de la Operación
Asegúrese que las protecciones estén montadas
correctamente. La protección de la cuchilla de la sierra
Montaje de Puerto de Extracción de
Polvo (Fig. A, G)
Su sierra circular está provista con un puerto de extracción
de polvo.
Para Instalar el Puerto de Extracción
de Polvo
1. Afloje completamente la palanca de ajuste de
profundidad 
 4 
.
2. Coloque la zapata 
 5 
en la posición más baja.
3. Empuje el puerto de extracción de polvo 
 21 
sobre la
protección superior de la sierra y alinee con los orificios
de montaje. Asegure el puerto de extracción de polvo a
la protección superior con los dos tornillos 
 22 
 incluidos.
Montaje y Ajuste de Cerca de Corte (Fig. O)
La cerca de corte 
 23 
se usa para corte paralelo al borde de la
pieza de trabajo.
Montaje
1. Afloje la perilla de ajuste de la cerca de corte 
 24 
para
permitir que pase la cerca de corte.
2. Inserte la cerca de corte 
 23 
en la placa base como
se muestra.
3. Apriete la perilla de ajuste de la cerca de corte 
 24 
.
Ajuste
1. Afloje la perilla de ajuste de la cerca de corte 
 24 
y ajuste
la cerca de corte 
 23 
al ancho deseado. El ajuste se puede
leer en la escala de la cerca de corte.
2. Apriete la perilla de ajuste de corte 
 24 
Indicador de la Vía del Corte (Fig. A)
La parte delantera de la base de la sierra tiene un indicador
de la vía de corte 
 9 
para cortes verticales y biselados. Este
indicador le permite guiar la sierra a lo largo de líneas de
corte marcadas con lápiz en el material a cortar. El indicador
de la vía de corte se alinea con el lado izquierdo (exterior) de
la hoja de la sierra, el que hace que la ranura o línea cortada
por la hoja en movimiento caiga a la derecha del indicador.
Guíe la sierra por la línea de corte marcada con lápiz de
modo que la línea de corte caiga a la pila de  material
de  desecho.
hay un mecanismo de ajuste del ángulo de biselado que
consiste de un cuadrante calibrado y de un botón de ajuste
de biselado 
 10 
.
Para Configurar la Sierra para un
Corte Biselado
1. Afloje (en dirección contraria a las manillas del reloj) el
botón de ajuste de bisel 
 10 
e incline la base de la sierra
(
 5 
, Fig. A) al ángulo deseado, alineando la punta con la
marca del ángulo deseado.
2. Vuelva a ajustar el botón (en dirección de las manillas
del reloj).
Ajuste del Ángulo de Bisel (Fig. A, K)
El rango completo de ajuste de biselado es de 0° a 50°. El
cuadrante se gradúa en incrementos de 1°. Frente a la sierra
Ajuste de Profundidad del Corte (Fig. A, J)
1. Sostenga la sierra firmementey afloje (en dirección a las
manillas del reloj) el botón de ajuste de profundidad 
 4
y desplace la base de la sierra
(
 5 
, Fig. A) para obtener la
profundidad de corte deseada.
2. Asegúrese que el botón de ajuste de profundidad se haya
vuelto a ajustar (en dirección contraria a las manillas del
reloj) antes de usar la sierra.
Para obtener el corte más eficiente, fije el ajuste de
profundidad de modo que la mitad de un diente de la hoja
se proyecte por debajo del material a cortar. Esta distancia se
mide desde la punta del diente hasta la parte inferior de la
hendidura que sigue a ese diente. Esto reduce al mínimo la
fricción de la hoja, despeja el aserrín del corte y resulta en un
aserrado más frío y rápido, y reduce la posibilidad de rebote.
Un método para revisar la profundidad correcta del corte
aparece en la Figura J. Recueste una pieza del material que
piensa cortar a lo largo de la hoja, como aparece, y observe
cuánto sobresale el diente más allá del material.
b. Madera verde (material cortado recientemente o
no estufado) 
c. Madera tratada a presión (material tratado con
conservadores o anticorrosivos).
5. EMPLEO DE DISCOS SUCIOS O SIN FILO
a. Los discos sucios o mellados ocasionan carga
excesiva en la sierra. Para compensar la carga, el
operador empujará normalmente con más fuerza,
lo que incrementará la carga aún más y propiciará
que el disco se trabe en el canal de corte. Los discos
desgastados pueden tener también una luz menor,
lo que aumentará la oportunidad de que el disco se
doble e incrementará la carga.
6.
LEVANTAR LA SIERRA MIENTRAS SE HACEN
CORTES A BISEL LOS
a. cortes a bisel requieren que el operador preste
atención especial a las técnicas de corte adecuadas
sobre todo a la conducción de la sierra. El ángulo del
disco contra la zapata y la gran superficie de la cara del
disco expuesta al material aumentan las posibilidades
de que ocurran desviaciones.
7.
REINICIACION DE UN CORTE CON LOS DIENTES
DEL DISCO
a. bloqueados por el materialdebe permitirse que la
sierra alcance su velocidad máxima antes de iniciar
un corte después que la unidad se ha detenido con el
disco en el canal de corte. No hacerlo así causará que
la sierra se atasque y ocurra contragolpe.
Cualquier otra condición que podría producir el enganche,
el trabado, la torsión o el desalineamiento de la hoja podría
causar rebote. Remítase a las secciones
Instrucciones de
Seguridad Adicionales para Todas las Sierras
y a
Hojas
para ver los procedimientos y las técnicas que minimizarán la
ocurrencia de rebote.