Dewalt DW124 Instruction Manual - Page 23

Taladrado en metal, Taladrado en madera, Taladrado en mamposteria, Porta llave

Page 23 highlights

DW124/384086-01 11/15/02 12:35 PM Page 20 del reloj. Es muy importante apretar el portabrocas desde los tres orificios. Para sacar una broca, gire el portabrocas en sentido contrario a las manecillas del reloj, desde uno de los orificios. 2. Utilice exclusivamente brocas afiladas. Para taladrar MADERA emplee brocas helicoidales, brocas de horquilla o brocas sierra. Para taladrar METAL use brocas helicoidales de alta velocidad o brocas sierra. Para taladrar MAMPOSTERIA, ladrillo, cemento, etc., utilice brocas con punta de carburo de tungsteno. 3. Asegúrese de que el material que va a taladrar este firmemente anclado o afianzado. Si perfora material delgado, aplique al mismo un respaldo de madera para evitar dañarlo. 4. Aplique presión a la broca siempre en línea recta. Haga suficiente presión para que la broca siga perforando, pero no tanta para que el motor se atasque o la broca se desvíe. 5. Sujete la herramienta firmemente para controlar la acción de torsión de la broca. PRECAUCION: El taladro puede atascarse si se sobrecarga, haciendo un giro repentino. Esté siempre a la expectativa. Sujete el taladro con firmeza para controlar la acción de torsión y evitar lesiones. 6. SI EL TALADRO SE TRABA, esto se deberá posiblemente a que está sobrecargado o que se está utilizando en forma indebida. SUELTE EL GATILLO DE INMEDIATO, retire la broca del barreno y determine la causa del atascamiento. NO APRIETE EL GATILLO PARA HACER PRUEBAS DE ENCENDIDO Y APAGADO, PUES PODRIA DAÑARLO. 7. Para reducir el peligro de que se atasque el taladro, reduzca la presión y deje ir suavemente la broca hacia el final del barreno. 8. Conserve el motor trabajando al retirar la broca del interior del barreno. De esta manera evitará que se atasque. 9. Se podrá escuchar un sonido de matraca al usar el taladro en baja velocidad, que indica que el embrague se está desenganchando debido a una carga pesada. No se recomienda el uso continuo de la herramienta con el embrague en estas condiciones. Taladrado en metal Utilice un lubricante para corte cuando perfore metales, excepto en los casos de hierro colado o latón en los que se deberá taladrar en seco. Los lubricantes más adecuados para corte son los de aceite sulfúrico y la manteca de cerdo. Taladrado en madera Los barrenos en madera pueden hacerse con las mismas brocas que se utilizan para metal. Para evitar que las brocas se sobrecalienten, deben sacarse frecuentemente del barreno para quitar las virutas acumuladas en las estrías. Para hacer perforaciones más grandes, emplee brocas de poder para madera. El material que podría astillarse debe protegerse con un respaldo de madera. Cuando utilice brocas de alimentación automática, no se requiere aplicar presión ya que estas brocas penetrarán por ellas mismas en la madera. NOTA: Si el embrague se patina al utilizar una broca de alimentación automática, balancee ligeramente el taladro empujando el mango del interruptor hacia el material que se esté perforando y después tire de éste hacia usted varias veces. Taladrado en mamposteria Utilice brocas con punta de carburo de tungsteno a bajas velocidades. Conserve uniforme la presión sobre el taladro, pero no al grado que se despostillen los materiales. La salida continua de volutas de polvo indica que se esta aplicando la velocidad apropiada. Porta llave 1. Empuje el extremo del porta llave que tiene dos orificios a través de la ranura que se encuentra en el otro extremo (figura 7). 2. Deslice el aro que se formó sobre la clavija y apriételo alrededor del cable (figura 8). 3. Pase los extremos del asa de la llave a través de los dos orificios del extremo del porta llave (figura 9). 20 Español

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26

20
Español
Taladrado en metal
Utilice un lubricante para corte cuando perfore metales, excepto en
los casos de hierro colado o latón en los que se deberá taladrar en
seco. Los lubricantes más adecuados para corte son los de aceite
sulfúrico y la manteca de cerdo.
Taladrado en madera
Los barrenos en madera pueden hacerse con las mismas brocas que
se utilizan para metal. Para evitar que las brocas se sobrecalienten,
deben sacarse frecuentemente del barreno para quitar las virutas
acumuladas en las estrías. Para hacer perforaciones más grandes,
emplee brocas de poder para madera. El material que podría astillarse
debe protegerse con un respaldo de madera. Cuando utilice brocas de
alimentación automática, no se requiere aplicar presión ya que estas
brocas penetrarán por ellas mismas en la madera.
NOTA:
Si el embrague se patina al utilizar una broca de alimentación
automática, balancee ligeramente el taladro empujando el mango del
interruptor hacia el material que se esté perforando y después tire de
éste hacia usted varias veces.
Taladrado en mamposteria
Utilice brocas con punta de carburo de tungsteno a bajas
velocidades. Conserve uniforme la presión sobre el taladro, pero no
al grado que se despostillen los materiales. La salida continua de
volutas de polvo indica que se esta aplicando la velocidad apropiada.
Porta llave
1. Empuje el extremo del porta llave que tiene dos orificios a través
de la ranura que se encuentra en el otro extremo (figura 7).
2. Deslice el aro que se formó sobre la clavija y apriételo alrededor
del cable (figura 8).
3.
Pase los extremos del asa de la llave a través de los dos orificios
del extremo del porta llave (figura 9).
del reloj. Es muy importante apretar el portabrocas desde los tres
orificios. Para sacar una broca, gire el portabrocas en sentido
contrario a las manecillas del reloj, desde uno de los orificios.
2. Utilice exclusivamente brocas afiladas. Para taladrar MADERA
emplee brocas helicoidales, brocas de horquilla o brocas sierra.
Para taladrar METAL use brocas helicoidales de alta velocidad o
brocas sierra. Para taladrar MAMPOSTERIA, ladrillo, cemento,
etc., utilice brocas con punta de carburo de tungsteno.
3. Asegúrese de que el material que va a taladrar este firmemente
anclado o afianzado. Si perfora material delgado, aplique al
mismo un respaldo de madera para evitar dañarlo.
4.
Aplique presión a la broca siempre en línea recta. Haga suficiente
presión para que la broca siga perforando, pero no tanta para que
el motor se atasque o la broca se desvíe.
5. Sujete la herramienta firmemente para controlar la acción de
torsión de la broca.
PRECAUCION:
El taladro puede atascarse si se sobrecarga,
haciendo un giro repentino. Esté siempre a la expectativa. Sujete el
taladro con firmeza para controlar la acción de torsión y evitar lesiones.
6.
SI EL TALADRO SE TRABA, esto se deberá posiblemente a que
está sobrecargado o que se está utilizando en forma indebida.
SUELTE EL GATILLO DE INMEDIATO, retire la broca del barreno
y determine la causa del atascamiento. NO APRIETE EL
GATILLO PARA HACER PRUEBAS DE ENCENDIDO Y
APAGADO, PUES PODRIA DAÑARLO.
7. Para reducir el peligro de que se atasque el taladro, reduzca la
presión y deje ir suavemente la broca hacia el final del barreno.
8. Conserve el motor trabajando al retirar la broca del interior del
barreno. De esta manera evitará que se atasque.
9.
Se podrá escuchar un sonido de matraca al usar el taladro en
baja velocidad, que indica que el embrague se está
desenganchando debido a una carga pesada. No se recomienda
el uso continuo de la herramienta con el embrague en estas
condiciones.
DW124/384086-01
11/15/02
12:35 PM
Page 20