Dewalt DWS535T Instruction Manual - Page 56

Apoyo de la pieza de trabajo Fig. 13-15

Page 56 highlights

3. TORSIÓN DE LA HOJA (DESALINEACIÓN EN EL CORTE) A. E l empujar con mayor fuerza a través de un nudo, un clavo o un área de veta dura puede causar que la hoja se tuerza. B. E l intentar girar la sierra en el corte (tratando de regresar a la línea marcada) puede causar que la hoja se tuerza C. E l sobrepasar u operar la sierra con un control corporal inadecuado (sin equilibrio), puede dar como resultado que la hoja se tuerza. D. E l cambiar el agarre manual o la posición corporal mientras que se corta puede dar como resultado la torsión de la hoja. E. E l retroceder la sierra para liberar la hoja puede causar torsión. 4. MATERIALES QUE REQUIEREN DE ATENCIÓN EXTRAORDINARIA A. M adera húmeda B. M adera verde (material recién cortado o que no ha sido secado en horno) C. M adera tratada a presión (material tratado con preservativos o sustancias químicas antipodredumbre) 5. UTILIZACIÓN DE HOJAS ROMAS O SUCIAS Las hojas romas pueden aumentar la carga sobre la sierra. Para compensar esto, el operador usualmente empujará más fuerte, con lo que carga aún más la unidad y estimula la torsión de la hoja en la línea de corte. Las hojas desgastadas también pueden presentar insuficiente holgura con relación a la carcasa, lo cual aumenta la posibilidad de atascamiento y un aumento en la carga. 6. PARA LEVANTAR LA SIERRA AL CORTAR CON BISEL Los cortes biselados necesitan atención especial por parte del operador con relación a técnicas de corte apropiadas - especialmente cómo guiar la sierra. Tanto el ángulo de la hoja con relación a la plataforma como una mayor superficie de la hoja en el material, aumentan la posibilidad de que se presenten atascamiento y desalineación (torsión). 7. PARA VOLVER A INICIAR UN CORTE CON LOS DIENTES DE LA HOJA CONTRA EL MATERIAL La sierra debería llevarse hasta la velocidad completa de funcionamiento antes de iniciar un corte, o de volver a iniciar un corte después de que la unidad se haya detenido con la hoja en la línea de corte. El no hacerlo puede causar atascamiento y rebote. Cualesquier otras condiciones que podrían dar como resultado aprisionamiento, atascamiento, torsión o desalineación de la hoja podrían causar rebote. Refiérase a las secciones sobre ajustes y operación para obtener los procedimientos y técnicas que minimizarán la ocurrencia del rebote. Apoyo de la pieza de trabajo (Fig. 13-15) ADVERTENCIA: Es fig. 13 importante el apoyar el trabajo en forma apropiada y sostener la sierra firmemente para evitar la pérdida de control que podría causar una lesión personal. La Figura 13 ilustra el soporte manual apropiado para la sierra. Mantenga un agarre firme con ambas manos sobre la sierra y posicione su cuerpo y brazo para permitirle resistir el rebote si se produce. Español 54

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64

Español
54
3. TORSIÓN DE LA HOJA (DESALINEACIÓN EN EL CORTE)
A.
El empujar con mayor fuerza a través de un nudo, un clavo o
un área de veta dura puede causar que la hoja se tuerza.
B.
El intentar girar la sierra en el corte (tratando de regresar a la
línea marcada) puede causar que la hoja se tuerza
C.
El sobrepasar u operar la sierra con un control corporal
inadecuado (sin equilibrio), puede dar como resultado que la
hoja se tuerza.
D.
El cambiar el agarre manual o la posición corporal mientras
que se corta puede dar como resultado la torsión de la hoja.
E.
El retroceder la sierra para liberar la hoja puede causar
torsión.
4. MATERIALES
QUE
REQUIEREN
DE
ATENCIÓN
EXTRAORDINARIA
A.
Madera húmeda
B.
Madera verde (material recién cortado o que no ha sido
secado en horno)
C.
Madera tratada a presión (material tratado con preservativos
o sustancias químicas antipodredumbre)
5. UTILIZACIÓN DE HOJAS ROMAS O SUCIAS
Las hojas romas pueden aumentar la carga sobre la sierra.
Para compensar esto, el operador usualmente empujará más
fuerte, con lo que carga aún más la unidad
y estimula la torsión
de la hoja en la línea de corte. Las hojas desgastadas también
pueden presentar insuficiente holgura con relación a la carcasa,
lo cual aumenta la posibilidad de atascamiento y un aumento en
la carga.
6. PARA LEVANTAR LA SIERRA AL CORTAR CON BISEL
Los cortes biselados necesitan atención especial por parte
del operador con relación a técnicas de corte apropiadas -
especialmente cómo guiar la sierra. Tanto el ángulo de la hoja
con relación a la plataforma como una mayor superficie de la
hoja en el material, aumentan la posibilidad de que se presenten
atascamiento y desalineación (torsión).
7. PARA VOLVER A INICIAR UN CORTE CON LOS DIENTES
DE LA HOJA CONTRA EL MATERIAL
La sierra debería llevarse hasta la velocidad completa de
funcionamiento antes de iniciar un corte, o de volver a iniciar un
corte después de que la unidad se haya detenido con la hoja
en la línea de corte. El no hacerlo puede causar atascamiento y
rebote.
Cualesquier otras condiciones que podrían dar como resultado
aprisionamiento, atascamiento, torsión o desalineación de la hoja
podrían causar rebote. Refiérase a las secciones sobre ajustes
y operación para obtener los procedimientos y técnicas que
minimizarán la ocurrencia del rebote.
Apoyo de la pieza de trabajo (Fig. 13–15)
ADVERTENCIA:
Es
FIG. 13
importante el apoyar
el trabajo en forma
apropiada y sostener
la sierra firmemente
para evitar la pérdida
de control que podría
causar
una
lesión
personal. La Figura 13
ilustra
el
soporte
manual apropiado para la sierra. Mantenga un agarre firme con
ambas manos sobre la sierra y posicione su cuerpo y brazo para
permitirle resistir el rebote si se produce.