Hitachi G18DL Instruction Manual - Page 36

Normas Y SÍmbolos EspecÍficos De

Page 36 highlights

Español b) Recargue sólo con el cargador especificado por el fabricante. Un cargador que es apto para un tipo de paquete de pilas podría crear un riesgo de incendio cuando se utiliza con otro paquete de pilas. c) Utilice herramientas eléctricas sólo con paquetes de pilas específicamente diseñados. La utilización de otros paquetes de pilas podría crear riesgo de daños e incendio. d) Cuando no se utilice el paquete de pilas, manténgalo alejado de otros objetos metálicos como clips, monedas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos metálicos pequeños que puedan hacer una conexión de un terminal a otro. Si se acortan los terminales de las pilas podrían producirse quemaduras o incendios. e) Bajos condiciones abusivas, podría expulsarse líquido de la pila; evite todo contacto. En caso de que se produzca contacto accidentalmente, enjuague con agua. Si entra líquido en los ojos, busque ayuda médica. El líquido expulsado de la pila podría causar irritación o quemaduras. 6) Revisión a) Lleve su herramienta a que la revise un experto cualificado que utilice sólo piezas de repuesto idénticas. Esto garantizará el mantenimiento de la seguridad de la herramienta eléctrica. -ADVERTENCIA- Para disminuir el riesgo de lesiones, el usuario debe leer el manual de instrucciones. ADVERTENCIA: Alogunos polvos creados por el lijado mecámico, el aserrado, el esmerilado, el taladrado y otras actividades de construcción contienen sustancias químicas conocidas por le Estado de California como agentes cancerígenos, defectos congénitos y otros daños reproductores. Algunos ejemplos de estas sustancias químicas son: ● El plomo de las pinturas a base de plomo, ● El sílice cristalino de los ladrillos y cemento y otros productos de mampostería, y ● El arsénico y el cromo de la madera tratada químicamente. El riesgo resultante de la exposición varía según la frecuencia con que se realiza este tipo de trabajo. Para reducir la exposicíon a esta sustancias químicas: trabaje en un lugar bien ventilado y realice el trabajo utilizando el equipamiento apropiado, tal como las máscares para el polvo especialmente diseñados para eliminar las partículas minúsculas. NORMAS Y SÍMBOLOS ESPECÍFICOS DE SEGURIDAD 1. EMPLEE siempre un protector adecuado con muela abrasiva. Un protector que proteja al operador de los fragmentos de la rueda rota. 2. Los accesorios deben tener un valor nominal por lo menos para la velocidad recomendada en la etiqueta de advertencia de la herramienta. Los discos y los otros accesorios que funcionan a una velocidad superior a la nominal pueden salir volando y causar daños. 3. Sujete las herramientas por las superficies de empuñadura aisladas cuando realice una operación en que la herramienta de corte pueda entrar en contacto con cables ocultos o con su propio cable de alimentación. El contacto con un conductor "activo" "activará" las partes metálicas de la herramienta y el operador recibirá una descarga eléctrica. 4. EMPLEE siempre protectores auditivos cuando tenga que utilizar la herramienta durante mucho tiempo. La exposición prolongada a ruido de gran intensidad puede causar la pérdida del sentido del oído. 5. Utilice únicamente una rueda de disco abombado con una capacidad nominal SUPERIOR a 13,300 RPM. El uso de una rueda con una capacidad nominal INFERIOR a 13,300 RPM y/o una rueda del tamaño incorrecto (véase ESPECIFICACIONES en la página 40) podría producir rotura de la rueda y proyección de fragmentos de la rueda, provocando la muerte o lesiones de gravedad. 6. No toque nunca las piezas móviles. NO coloque NUNCA sus manos, dedos, ni demás partes del cuerpo cerca de las piezas móviles de la herramienta. 7. NO utilice NUNCA la herramienta sin los protectores colocados en su lugar. NO utilice NUNCA esta herramienta sin los protectores de seguridad correctamente instalados. Si el trabajo de mantenimiento o de reparación requiere el desmontaje de un protector de seguridad, cerciórese de volver a instalarlo antes de utilizar la herramienta. 8. Utilice la herramienta correcta. No fuerce herramientas ni accesorios pequeños para realizar un trabajo pesado. No utilice las herramientas para fines no proyectados, por ejemplo, no utilice esta amoladora angular para cortar madera. 36

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52

36
Español
b)
Recargue sólo con el cargador especificado
por el fabricante.
Un cargador que es apto para un tipo de
paquete de pilas podría crear un riesgo de
incendio cuando se utiliza con otro paquete
de pilas.
c)
Utilice herramientas eléctricas sólo con
paquetes de pilas específicamente diseñados.
La utilización de otros paquetes de pilas
podría crear riesgo de daños e incendio.
d)
Cuando no se utilice el paquete de pilas,
manténgalo alejado de otros objetos
metálicos como clips, monedas, llaves,
clavos, tornillos u otros objetos metálicos
pequeños que puedan hacer una conexión de
un terminal a otro.
Si se acortan los terminales de las pilas
podrían producirse quemaduras o incendios.
e)
Bajos
condiciones
abusivas,
podría
expulsarse líquido de la pila; evite todo
contacto. En caso de que se produzca
contacto accidentalmente, enjuague con
agua. Si entra líquido en los ojos, busque
ayuda médica.
El líquido expulsado de la pila podría causar
irritación o quemaduras.
6)
Revisión
a)
Lleve su herramienta a que la revise un
experto cualificado que utilice sólo piezas de
repuesto idénticas.
Esto garantizará el mantenimiento de la
seguridad de la herramienta eléctrica.
–ADVERTENCIA–
Para disminuir el riesgo de lesiones, el usuario
debe leer el manual de instrucciones.
ADVERTENCIA:
Alogunos polvos creados por el lijado mecámico, el
aserrado, el esmerilado, el taladrado y otras
actividades de construcción contienen sustancias
químicas conocidas por le Estado de California como
agentes cancerígenos, defectos congénitos y otros
daños reproductores. Algunos ejemplos de estas
sustancias químicas son:
El plomo de las pinturas a base de plomo,
El sílice cristalino de los ladrillos y cemento y otros
productos de mampostería, y
El arsénico y el cromo de la madera tratada
químicamente.
El riesgo resultante de la exposición varía según la
frecuencia con que se realiza este tipo de trabajo.
Para reducir la exposicíon a esta sustancias
químicas: trabaje en un lugar bien ventilado y realice
el trabajo utilizando el equipamiento apropiado, tal
como las máscares para el polvo especialmente
diseñados para eliminar las partículas minúsculas.
NORMAS Y SÍMBOLOS ESPECÍFICOS DE
SEGURIDAD
1.
EMPLEE siempre un protector adecuado con
muela abrasiva.
Un protector que proteja al operador de los
fragmentos de la rueda rota.
2.
Los accesorios deben tener un valor nominal por
lo menos para la velocidad recomendada en la
etiqueta de advertencia de la herramienta.
Los discos y los otros accesorios que funcionan a
una velocidad superior a la nominal pueden salir
volando y causar daños.
3.
Sujete las herramientas por las superficies de
empuñadura aisladas cuando realice una
operación en que la herramienta de corte pueda
entrar en contacto con cables ocultos o con su
propio cable de alimentación.
El contacto con un conductor “activo” “activará”
las partes metálicas de la herramienta y el operador
recibirá una descarga eléctrica.
4.
EMPLEE siempre protectores auditivos cuando
tenga que utilizar la herramienta
durante mucho tiempo.
La exposición prolongada a ruido de
gran intensidad puede causar la pérdida
del sentido del oído.
5.
Utilice únicamente una rueda de disco abombado
con una capacidad nominal SUPERIOR a 13,300
RPM.
El uso de una rueda con una capacidad nominal
INFERIOR a 13,300 RPM y/o una rueda del tamaño
incorrecto (véase ESPECIFICACIONES en la página
40) podría producir rotura de la rueda y proyección
de fragmentos de la rueda, provocando la muerte
o lesiones de gravedad.
6.
No toque nunca las piezas móviles.
NO
coloque
NUNCA
sus manos, dedos,
ni demás partes del cuerpo cerca de las
piezas móviles de la herramienta.
7.
NO utilice NUNCA la herramienta sin los
protectores colocados en su lugar.
NO
utilice
NUNCA
esta herramienta sin los
protectores de seguridad correctamente
instalados. Si el trabajo de mantenimiento o de
reparación requiere el desmontaje de un protector
de seguridad, cerciórese de volver a instalarlo
antes de utilizar la herramienta.
8.
Utilice la herramienta correcta.
No fuerce herramientas ni accesorios pequeños
para realizar un trabajo pesado.
No utilice las herramientas para fines no
proyectados, por ejemplo, no utilice esta
amoladora angular para cortar madera.