Hitachi GP 2 Instruction Manual - Page 33

Para La Cara, Una MÁscara Contra El Polvo, O Una Creta AntigÁs.

Page 33 highlights

Español 7. GUARDE ADECUADAMENTE LAS HERRAMIENTAS QUE NO SE UTILICEN. No deje NUNCA una herramienta al descuido. Cuando no va a utilizar una herramienta, guárdela en un lugar seco y alto, o bajo llave. Mantenga las herramientas fuera del alcance de los niños. 8. MANTENGA EL ÁREA DE TRABAJO LIMPIA. Las áreas de trabajo y los bancos de trabajo desordenados pueden conducir a lesiones. Limpie bien todas las áreas y bancos de trabajo, retirando las herramientas innecesarias, los desperdicios, los muebles, etc. 9. TENGA EN CONSIDERACION EL ENTORNO DEL ÁREA DE TRABAJO. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o la humedad. No utilice las herramientas eléctricas en lugares húmedos. Mantenga el área de trabajo bien iluminada y ventilada. No utilice las herramientas eléctricas donde haya líquidos o gases inflamables. Las herramientas eléctricas producen chispas durante su funcionamiento. También producirá chispas cuando conecte/desconecte su alimentación. NO UTILICE las herramientas eléctricas en lugares en los que haya laca, pintura, bencina, diluyente de pintura, gasolina, gases, productos adhesivos, ni otros materiales combustibles o explosivos. 10. MANTENGA ALEJADOS A LOS NIÑOS Y A LAS PERSONAS AJENAS. No permita que los niños y las personas ajenas toquen la herramienta o los cables prolongadores. Todos los niños y las personas ajenas deben mantenerse prudentemente alejados del área de trabajo. 11. NO FUERCE LA HERRAMIENTA. Efectuará un trabajo más seguro y mejor dentro de los límites para los que fue diseñada. 12. UTILICE LA HERRAMIENTA CORRECTA. No fuerce herramientas ni accesorios pequeños para realizar el trabajo de una herramienta de servicio pesado. No utilice las herramientas para fines no proyectados, por ejemplo, no utilice una sierra circular para cortar troncos o ramas de árboles. Para una información más detallada acerca de las aplicaciones de esta herramienta, consulte la página 40. 13. VÍSTASE ADECUADAMENTE. No utilice ropa floja ni joyas. Éstas podrían pillarse en las piezas móviles. Para trabajar en exteriores se recomienda utilizar guantes de goma y calzado antideslizante. Si su pelo es largo, utilice algo que lo recubra. 14. CUANDO VAYA A TRABAJAR EN UN LUGAR POLVORIENTO, UTILICE UN PROTECTOR PARA LA CARA, UNA MÁSCARA CONTRA EL POLVO, O UNA CRETA ANTIGÁS. Todas las personas que trabajen donde se estén utilizando herramientas eléctricas deberán utilizar protectores para la cara, máscaras contra el polvo, o caretas antigás. 15. NO MALTRATE EL CABLE. No transporte NUNCA una herramienta eléctrica por su cable de alimentación, ni lo desconecte del tomacorriente tirando del mismo. Mantenga el cable alejado del calor, del aceite, y de bordes cortantes. 33

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48

Español
33
7.
GUARDE ADECUADAMENTE LAS HERRAMIENTAS QUE NO SE UTILICEN.
No deje
NUNCA
una herramienta al descuido.
Cuando no va a utilizar una herramienta, guárdela en un lugar seco y alto, o bajo llave.
Mantenga las herramientas fuera del alcance de los niños.
8.
MANTENGA EL ÁREA DE TRABAJO LIMPIA.
Las áreas de trabajo y los bancos de trabajo desordenados pueden conducir a lesiones.
Limpie bien todas las áreas y bancos de trabajo, retirando las herramientas innecesarias,
los desperdicios, los muebles, etc.
9.
TENGA EN CONSIDERACION EL ENTORNO DEL ÁREA DE TRABAJO.
No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o la humedad. No utilice las
herramientas eléctricas en lugares húmedos. Mantenga el área de trabajo bien iluminada
y ventilada.
No utilice las herramientas eléctricas donde haya líquidos o gases inflamables.
Las herramientas eléctricas producen chispas durante su funcionamiento. También
producirá chispas cuando conecte/desconecte su alimentación.
NO UTILICE
las
herramientas eléctricas en lugares en los que haya laca, pintura, bencina, diluyente
de pintura, gasolina, gases, productos adhesivos, ni otros materiales combustibles
o explosivos.
10.
MANTENGA ALEJADOS A LOS NIÑOS Y A LAS PERSONAS AJENAS.
No permita que los niños y las personas ajenas toquen la herramienta o los cables
prolongadores.
Todos los niños y las personas ajenas deben mantenerse prudentemente alejados del
área de trabajo.
11.
NO FUERCE LA HERRAMIENTA.
Efectuará un trabajo más seguro y mejor dentro de los límites para los que fue diseñada.
12.
UTILICE LA HERRAMIENTA CORRECTA.
No fuerce herramientas ni accesorios pequeños para realizar el trabajo de una
herramienta de servicio pesado. No utilice las herramientas para fines no proyectados,
por ejemplo, no utilice una sierra circular para cortar troncos o ramas de árboles.
Para una información más detallada acerca de las aplicaciones de esta herramienta,
consulte la página 40.
13.
VÍSTASE ADECUADAMENTE.
No utilice ropa floja ni joyas. Éstas podrían pillarse en las piezas móviles. Para trabajar
en exteriores se recomienda utilizar guantes de goma y calzado antideslizante.
Si su pelo es largo, utilice algo que lo recubra.
14.
CUANDO VAYA A TRABAJAR EN UN LUGAR POLVORIENTO, UTILICE UN PROTECTOR
PARA LA CARA, UNA MÁSCARA CONTRA EL POLVO, O UNA CRETA ANTIGÁS.
Todas las personas que trabajen donde se estén utilizando herramientas eléctricas
deberán utilizar protectores para la cara, máscaras contra el polvo, o caretas antigás.
15.
NO MALTRATE EL CABLE.
No transporte
NUNCA
una herramienta eléctrica por su cable de alimentación, ni lo
desconecte del tomacorriente tirando del mismo.
Mantenga el cable alejado del calor, del aceite, y de bordes cortantes.