Hitachi GP 2 Instruction Manual - Page 41

Antes De La OperaciÓn, Advertencia

Page 41 highlights

Español ANTES DE LA OPERACIÓN 1. Fuente de alimentación Cerciórese de que la fuente de alimentación que vaya a utilizar cumpla los requisitos indicados en la placa de características del producto. 2. Interruptor de alimentación Cerciórese de que el interruptor de alimentación esté en la posición OFF. Si enchufase el cable de alimentación en un tomacorriente de la red con el interruptor en ON, la herramienta eléctrica comenzaría a funcionar inmediatamente, lo que podría provocar lesiones serias. 3. Cable prolongador Cuando el área de trabajo esté alejada de la fuente de alimentación, utilice un cable prolongador de suficiente grosor y con la capacidad nominal especificada en el apartado "UTILIZACIÓN DE UN CABLE PROLONGADOR" en la página 37. ADVERTENCIA: Si un cable esta dañado deberá reemplazar o repararse. 4. Comprobación del tomacorriente Si el enchufe del cable de alimentación queda flojo en el tomacorriente, habrá que reparar éste. Póngase en contacto con un electricista cualificado para que realice las reparaciones adecuadas. Si utilizase un tomacorriente en este estado, podría producirse recalentamiento, lo que supondría un riesgo serio. 5. Verifique el sitio de trabajo y el área circundante Asegúrese de verificar a fondo el área de trabajo y compruebe que se pueda trabajar en condiciones de seguridad. 6. Instalación de una muela ADVERTENCIA: EL USO DE UNA MUELA DE TAMAÑO INADECUADO PUEDE PRODUCIR LA ROTURA DE LA MISMA, Y OCASIONAR LESIONES DE GRAVEDAD. Con el fin de evitar este riesgo, refiérase a la siguiente ilustración para determinar la(s) dimensión(es) de su muela. A continuación se mencionan algunas directrices: (a) La dimensión debe ser siempre inferior a 1/2" (13 mm). Longitudes mayores pueden producir una vibración excesiva, rotura de la muela, y el riesgo de lesiones de gravedad. (b) Cuando la dimensión d sea 1/4" (6,35 mm), el diámetro de la muela (dimensión D) deberá ser menor que 1" (25 mm). No utilice NUNCA una muela de mayor diámetro. (c) Cuando la dimensión d sea 1/8" (3,175 mm), el diámetro de la muela (dimensión D) deberá ser menor que 3/8" (10 mm). (d) La dimensión L varía en función de la dimensión D. La dimensión L puede aumentar a medida que aumenta la dimensión D. Refiérase a la tabla siguiente: 41

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48

Español
41
ANTES DE LA OPERACIÓN
1.
Fuente de alimentación
Cerciórese de que la fuente de alimentación que vaya a utilizar cumpla los requisitos
indicados en la placa de características del producto.
2.
Interruptor de alimentación
Cerciórese de que el interruptor de alimentación esté en la posición OFF. Si enchufase
el cable de alimentación en un tomacorriente de la red con el interruptor en ON, la
herramienta eléctrica comenzaría a funcionar inmediatamente, lo que podría provocar
lesiones serias.
3.
Cable prolongador
Cuando el área de trabajo esté alejada de la fuente de alimentación, utilice un cable
prolongador de suficiente grosor y con la capacidad nominal especificada en el apartado
“UTILIZACIÓN DE UN CABLE PROLONGADOR” en la página 37.
ADVERTENCIA:
Si un cable esta dañado deberá reemplazar o repararse.
4.
Comprobación del tomacorriente
Si el enchufe del cable de alimentación queda flojo en el tomacorriente, habrá que
reparar éste. Póngase en contacto con un electricista cualificado para que realice las
reparaciones adecuadas.
Si utilizase un tomacorriente en este estado, podría producirse recalentamiento, lo que
supondría un riesgo serio.
5.
Verifique el sitio de trabajo y el área circundante
Asegúrese de verificar a fondo el área de trabajo y compruebe que se pueda trabajar
en condiciones de seguridad.
6.
Instalación de una muela
ADVERTENCIA:
EL USO DE UNA MUELA DE TAMAÑO INADECUADO PUEDE
PRODUCIR LA ROTURA DE LA MISMA, Y OCASIONAR LESIONES
DE GRAVEDAD.
Con el fin de evitar este riesgo, refiérase a la siguiente ilustración
para determinar la(s) dimensión(es) de su muela. A continuación
se mencionan algunas directrices:
(a)
La dimensión
debe ser siempre inferior a 1/2" (13 mm). Longitudes mayores pueden
producir una vibración excesiva, rotura de la muela, y el riesgo de lesiones de
gravedad.
(b)
Cuando la dimensión d sea 1/4" (6,35 mm), el diámetro de la muela (dimensión D)
deberá ser menor que 1" (25 mm). No utilice NUNCA una muela de mayor diámetro.
(c)
Cuando la dimensión d sea 1/8" (3,175 mm), el diámetro de la muela (dimensión D)
deberá ser menor que 3/8" (10 mm).
(d)
La dimensión L varía en función de la dimensión D. La dimensión L puede aumentar
a medida que aumenta la dimensión D. Refiérase a la tabla siguiente: