KitchenAid KES0504ER Use & Care Guide - Page 84

Técnica de elaboración de café expreso

Page 84 highlights

CONSEJOS PARA OBTENER RESULTADOS IDEALES Para preservar la frescura de los granos de café: Mantenga los granos en un recipiente opaco cerrado al vacío y guárdelo en un lugar fresco y seco. No se recomienda refrigerarlos, debido a que el agua tiende a condensarse sobre los granos cada vez que se abre el recipiente. El congelamiento puede ayudar a mantener los granos almacenados durante un período prolongado, pero también afectará su sabor negativamente. Agua de sabor excelente Un elemento de un café sabroso, que con frecuencia es pasado por alto, es el agua de la elaboración. Si usted no disfruta del sabor del agua de grifo, no la use para elaborar café expreso; en su lugar, use agua en botella purificada. Dado que no lleva mucho tiempo que el agua fresca adquiera una calidad y sabor "insípidos", es buena idea también cambiar el agua del depósito con frecuencia y volver a llenar los calentadores luego de un largo período sin uso. No use agua destilada ni agua mineral, ya que pueden dañar su cafetera expreso. El molido y el molino correcto El café expreso debe estar hecho con un molido muy fino y parejo. Los molinos de cuchillas y los molinos de fresa, por lo general, no son adecuados para producir los molidos necesarios para obtener un café expreso sobresaliente. El mejor café expreso requiere un molino de fresa de buena calidad que maximice el sabor y el aroma del café expreso produciendo un tipo de molido extremadamente parejo con muy poco calentamiento por fricción. Técnica de elaboración de café expreso Temperatura de elaboración La temperatura del agua y la temperatura constante tienen un efecto directo en el sabor del café expreso. El café expreso sabroso proviene de la elaboración a una temperatura óptima, la cual es ideal entre 195 y 205 °F (91 y 96 °C). Los calentadores y termostatos modernos son excelentes para la producción y mantenimiento de la temperatura correcta, pero existe un factor que lo complica y es de gran preocupación entre los baristas: mantener el calor en el grupo de elaboración. Si el agua se bombea desde el calentador a una temperatura perfecta de 200° F (93 °C), pero fluye en un portafiltro que se encuentra a temperatura ambiente, el agua se enfriará drásticamente y la temperatura de elaboración real será mucho menor que la necesaria para el mejor café expreso. Si la temperatura del agua cae por debajo de 195 °F (91 °C), el café expreso podría aún presentar una buena crema, pero adquirirá un matiz claramente amargo o agrio. Temperatura correcta de elaboración: • Siempre ajuste el portafiltro (con la canastilla de filtro) en el cabezal de elaboración cuando la cafetera expreso se esté calentando. Esto calienta el filtro. • Siempre espere hasta que los calentadores estén completamente calientes antes de la elaboración, aproximadamente 6 minutos. • Dosifique y apisone su café rápidamente y elabore de inmediato. Esto evita que el portafiltro se enfríe de manera significativa. • Nunca enjuague el portafiltro con agua fría si va a elaborar más dosis de café. Luego de sacudir todos los granos viejos del filtro, retire los granos residuales de la canastilla con un paño limpio. Asegúrese de que la canastilla de filtro esté seca antes de agregar más café. • Mantenga el portafiltro vacío en posición en el cabezal de elaboración mientras hace otras tareas, como moler o espumar. • Caliente una taza o taza pequeña colocándola sobre la parte superior de la cafetera expreso antes de la elaboración. Las tazas también pueden calentarse instantáneamente con un toque de vapor del brazo para espumar. La cafetera expreso está diseñada para brindar una temperatura óptima de elaboración. Los dos calentadores especiales eliminan las fluctuaciones de temperatura que son comunes en los diseños de calentadores simples cuando se alterna entre la elaboración y la producción 84

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100

84
CONSEJOS PARA OBTENER RESULTADOS IDEALES
Técnica de elaboración de café expreso
Temperatura de elaboración
La temperatura del agua y la temperatura
constante tienen un efecto directo en el sabor
del café expreso. El café expreso sabroso
proviene de la elaboración a una temperatura
óptima, la cual es ideal entre 195 y 205 °F
(91 y 96 °C). Los calentadores y termostatos
modernos son excelentes para la producción
y mantenimiento de la temperatura correcta,
pero existe un factor que lo complica y es de
gran preocupación entre los baristas: mantener
el calor en el grupo de elaboración.
Si el agua se bombea desde el calentador a
una temperatura perfecta de 200° F (93 °C),
pero fluye en un portafiltro que se encuentra
a temperatura ambiente, el agua se enfriará
drásticamente y la temperatura de elaboración
real será mucho menor que la necesaria para
el mejor café expreso. Si la temperatura del
agua cae por debajo de 195 °F (91 °C), el
café expreso podría aún presentar una buena
crema, pero adquirirá un matiz claramente
amargo o agrio.
Temperatura correcta de elaboración:
Siempre ajuste el portafiltro (con la canastilla
de filtro) en el cabezal de elaboración
cuando la cafetera expreso se esté
calentando. Esto calienta el filtro.
• Siempre espere hasta que los calentadores
estén completamente calientes antes de la
elaboración, aproximadamente 6 minutos.
Dosifique y apisone su café rápidamente
y elabore de inmediato. Esto evita que el
portafiltro se enfríe de manera significativa.
Nunca enjuague el portafiltro con agua fría
si va a elaborar más dosis de café. Luego
de sacudir todos los granos viejos del filtro,
retire los granos residuales de la canastilla
con un paño limpio. Asegúrese de que la
canastilla de filtro esté seca antes de agregar
más café.
Mantenga el portafiltro vacío en posición
en el cabezal de elaboración mientras hace
otras tareas, como moler o espumar.
• Caliente una taza o taza pequeña
colocándola sobre la parte superior
de la cafetera expreso antes de la
elaboración. Las tazas también pueden
calentarse instantáneamente con un toque
de vapor del brazo para espumar.
La cafetera expreso está diseñada para brindar
una temperatura óptima de elaboración.
Los dos calentadores especiales eliminan las
fluctuaciones de temperatura que son comunes
en los diseños de calentadores simples cuando
se alterna entre la elaboración y la producción
Para preservar la frescura de los granos
de café:
Mantenga los granos en un recipiente opaco
cerrado al vacío y guárdelo en un lugar fresco
y seco. No se recomienda refrigerarlos, debido
a que el agua tiende a condensarse sobre los
granos cada vez que se abre el recipiente.
El congelamiento puede ayudar a mantener
los granos almacenados durante un período
prolongado, pero también afectará su sabor
negativamente.
Agua de sabor excelente
Un elemento de un café sabroso, que con
frecuencia es pasado por alto, es el agua de
la elaboración. Si usted no disfruta del sabor
del agua de grifo, no la use para elaborar
café expreso; en su lugar, use agua en botella
purificada. Dado que no lleva mucho tiempo
que el agua fresca adquiera una calidad y sabor
“insípidos”, es buena idea también cambiar
el agua del depósito con frecuencia y volver
a llenar los calentadores luego de un largo
período sin uso.
No use agua destilada ni agua mineral, ya que
pueden dañar su cafetera expreso.
El molido y el molino correcto
El café expreso debe estar hecho con un
molido muy fino y parejo. Los molinos
de cuchillas y los molinos de fresa, por lo
general, no son adecuados para producir
los molidos necesarios para obtener un café
expreso sobresaliente. El mejor café expreso
requiere un molino de fresa de buena calidad
que maximice el sabor y el aroma del café
expreso produciendo un tipo de molido
extremadamente parejo con muy poco
calentamiento por fricción.